GeekCommerce – Agencia de Comercio Electrónico y Marketing Digital en Guadalajara

  • Inicio
  • Servicios+
    • Publicidad por internet
    • Sitios web
  • Noticias+
    • Negocios y Ventas
    • Marketing Digital
    • Redes sociales
    • Apps y Dispositivos
    • Tecnología
    • Promociones
  • Contacto

Recent Post

  • ¡’Roma’ va por 10 premios Oscar!

    22 Ene

  • ¿Por qué el marketing orientado a un propósito es más importante que nunca?

    19 Ene

  • ¿Cómo es que la tecnología ha cambiado el liderazgo empresarial?

    19 Ene

  • Mejores consejos y trucos para proyectar tu perfil de LinkedIn en 2019

    18 Ene

  • Netflix celebra el primer avance de la última temporada de Game of Thrones: una gran estrategia para pegarle a HBO

    18 Ene

Posted 17 Ene 2019 By geek
Apps y Dispositivos

Wearables y apps que conectan usuarios con doctores

LAS VEGAS, NEVADA (Expansión) – En materia de tecnología para el cuidado de la salud, limitarse a ofrecer wearables al mercado ya no es suficiente para las grandes empresas. Hoy, la tendencia es hacer que este tipo de dispositivos y sus aplicaciones ofrezcan al consumidor una experiencia personalizada que además le permita estar más cerca que nunca de los profesionales de la salud.

Así lo consideró Roy Jakobs, jefe de negocios para la salud personal de Philips, una firma cada vez más enfocada en este sector, en entrevista con Expansión.

“Se busca la personalización. La gente quiere obtener información y consejos verdaderamente relevantes para cada individuo. (…) por ello nos enfocamos mucho en los sensores que nos permiten obtener datos y convertirlos en tips para el usuario, con ayuda de expertos en cada materia”, explicó.

“Pero también vemos que quieren acceder a servicios desde los dispositivos y plataformas. Así, este año estamos apostando por pasar de ser una compañía enfocada en productos a una que verdaderamente ofrezca las soluciones que el público necesita. Para ello, conectamos al consumidor con médicos, hospitales, retailers y otras tecnológicas”, agregó.

En este sentido, la tecnológica de Ámsterdam, presentó en el Consumer Electronics Show (CES) 2019, sus novedades tanto en materia de wearables como de plataformas, y sus primeros esfuerzos dentro de las mismas para conectar al usuario con expertos.

Estas son algunas de las novedades que la firma presentó en el CES 2019:

Soluciones para el sueño

Sobre la base de la SmartSleep Deep Sleep Headband, presentada en el CES del año pasado, Philips desarrolló un todo un paquete de soluciones para el sueño que incluye, por ejemplo, una herramienta de análisis digital del descanso; la SmartSleep Snoring Relief Band, que detecta cuando el usuario ronca y lo incita a cambiar de posición para evitarlo, y el programa personalizado SmartSleep Better Sleep que ofrece consejos e información a la persona para mejorar sus hábitos del sueño a través de una app móvil.

 

Dentista a distancia

A los cepillos de dientes inteligentes de la marca se suma Sonicare, un servicio ya disponible en Estados Unidos. Este analiza los datos sobre la salud bucal de cada usuario y, en caso de ser necesario, conecta al mismo con un dentista para que pueda atender problemas y complicaciones. Además, con ayuda de comercios electrónicos como Amazon, esta plataforma es capaz de definir cuándo es hora de reemplazar el cabezal del cepillo y ordenarlo.

 

Apps de monitoreo

Philips también presentó mejoras a sus aplicaciones Cares, para el monitoreo de personas de la tercera edad, y Pregnancy +, dedicada al seguimiento del embarazo. La actualización mejora la experiencia del usuario y facilita el proceso para compartir información con familiares y personas de confianza. La de la segunda, en colaboración con Avent, agrega simulaciones interactivas en 3D sobre el desarrollo del bebé.

A pesar de que varias de éstas ya llegaron o llegarán a mercados como el estadounidense y el europeo, Philips asegura que no tardarán en llegar al resto del mundo. Sin embargo, Jakobs admitió que ya se enfrentan a dos grandes retos.

El primero es el de conocer y cumplir con las regulaciones locales de cada región o país, lo que puede implicar nuevas investigaciones, pruebas y el buscar permisos. El segundo es el de adecuar todo el contenido de sus plataformas a los mismos. La buena noticia es que, de acuerdo con Roy Jakobs, buscar y concretar alianzas tanto con especialistas de la salud como con retailers y tecnológicas no es un problema.

“Creo que hoy el ecosistema es más abierto que antes, ya que se ha dado cuenta de que tenemos que colaborar para ayudarnos los unos a los otros y en favor de la salud del público. En general, vemos que estas colaboraciones están despegando”, aseguró.

Finalmente, Jakobs recalcó que el objetivo de Philips para este año es convertirse en “el socio de confianza (de los consumidores) en lo que se refiere a salud para cada una de las etapas de su vida”.

Source link

Read more
Posted 23 Ago 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Comercio Electrónico, Marketing Digital, Redes sociales

¿Cómo se pueden obtener más menciones de marca vía online?

A las personas les gusta saber sobre una marca a través de muchas fuentes fiables. Y cuanto más se conozca a una firma, es más probable que mejore sus ventas y negocios. Con el uso de Internet, se puede mejorar la confianza en ellas y es por eso que los estrategas de mercadotecnia digital se enfocan en llamar la atención de los usuarios de redes sociales, plataformas sociales y páginas web.

Ese es el poder de obtener menciones de marca. Incluso los motores de búsqueda como Google, o su contemporáneo de Microsoft, Bing, son compatibles con los sitios web que captan la atención de las redes sociales y otras fuentes para poder explotar esta pauta. En Internet, las menciones se pueden obtener por medio del contenido y ya no sólo por medio de enlaces, ahora hay mayor fidelidad y vínculo por redes sociales, apps y demás espacios que tiene relación a la tendencia digital.

De tal modo, la reputación que establece una marca en línea tiene que enfocarse a ofrecer confianza, en primera instancia, para después ir mejorando de forma continúa su desarrollo con las tendencias imperantes de la actualidad, de las que cada vez más hacen uso los usuarios.

Forbes indica que mientras más experiencia reciba un usuario en páginas web, se pueden generar tasas de conversión de hasta 400 por ciento por encima del estimado. Pensar que el 58.9 por ciento de la conexión a Internet se originó a través de un teléfono móvil en 2017 también es otro dato que se debe de considerar. Es aquí donde entra el tema de los sitios responsivos y su capacidad para establecer conexión con los uuarios.

Con al menos 4,07 mil millones de usuarios de Internet a nivel mundial, de los que 3,04 son usuarios de páginas y redes sociales, según los estimados de WeAreSocial, resulta relevante empezar a pensar cómo obtener la atención de cierta parte de ellos para obtener más cobertura en el entorno del ciberespacio. Por medio de tácticas, como cualquier otra acción en mercadotecnia, llegar ser parte de los 200 millones de sitios web se mantienen activos puede ser posible.

5 maneras de obtener menciones de marca en 2018

  • Crear contenido relevante

No importa qué tipo de sitio web se esté ejecutando: ya sea una plataforma simple o de comercio electrónico, se necesita un blog. Las empresas que tienen blogs producen un 67 por ciento más de clientes potenciales que las empresas que no tienen este complemento. El 53 por ciento de vendedores online creen que la creación de contenido es la principal prioridad. El contenido es la puerta de entrada para que pueda obtener menciones de marca reales.

  • Influencer Marketing

Las personas, así como las marcas, están llegando a personas influyentes para compartir y promocionar sus cosas. El 70 por ciento de los consumidores están influenciados en sus decisiones de compra por sus pares, los influencers. Al utilizar a uno de ellos (verídico) se puede crear conciencia de marca, promover clientes potenciales y ventas, impulsar el SEO y, en mayor medida, no es tan costoso.

  • Invertir para mejorar la presencia de medios sociales

Las redes sociales son enormes y también lo son sus beneficios. Pese a los problemas, como los que han tenido plataformas como Facebook o Twitter, hay otras plataformas emergentes que están ganando más relevancia en el terreno, tal como Instagram, que tiene una interfaz de uso prioritaria para anunciantes y que ofrece muchas oportunidades. Además, también permite construir más relaciones por ese medio.

The post ¿Cómo se pueden obtener más menciones de marca vía online? appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 22 Ago 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Marketing Digital

Qué es el cost per engagement y por qué debe incluirse en una estrategia digital

Pese a que el 67 por ciento de los usuarios inician sus viajes de compra a través de una plataforma o dispositivo electrónico -de acuerdo con Google-, el 95 por ciento de las adquisiciones se realizan en una tienda física, según un estudio firmado por AT Kearney.

Es por ello que incluso los gigantes del comercio electrónico no sólo se concentran en el punto de contacto digital, sino que se hacen presentes en el físico y en donde sea necesario para no obligar al consumidor a elegir entre un canal u otro.

Pero una vez en el punto de venta físico, el Cost-per-engagement (CPE) es determinante, a pesar de que siguen siendo un área olvidada en marketing.

Se trata de pagar únicamente por el engagement del usuario y se mide de diferentes modos, como por medio del tiempo de interacción superior a X segundos, acción concreta, etcétera.

Este, incluye la activación del consumidor en la tienda y los esfuerzos de participación fuera de ella, pero frecuentemente se pasa por alto y es administrado de forma deficiente.

La optimización de CPE, de hecho, puede ayudar a las empresas a obtener de 10 a 30 por ciento de ahorro en gastos de marketing, que pueden reinvertirse para financiar iniciativas de crecimiento.

Es por ello que las marcas deben atender con mayor atención este elemento, que al final puede derivar en su beneficio, especialmente en el punto de venta.

The post Qué es el cost per engagement y por qué debe incluirse en una estrategia digital appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 20 Ago 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Comercio Electrónico, Marketing Digital

4 razones por las que tu estrategia de email marketing no funciona

Múltiples empresas consideran que el email marketing ha perdido su ventaja como una forma eficiente de ganar clientes así como de generar nuevos negocios, pero estarían equivocados. Mientras que las capacidad de entrega y legibilidad de los correos electrónicos de marketing han caído y los filtros de spam automáticos y la carpeta de promociones de Gmail, es cierto que los especialistas en mercadotecnia se enfrentan a grandes desafíos para conectar con los clientes.

De acuerdo con Marketing Reimagined, esto no significa que tu estrategia de email marketing no sea una buena táctica, sino que no está funcionando.

La comunicación por correo electrónico sigue siendo una de las estrategias de marketing más efectivas; el email se puede utilizar para buscar nuevos prospectos de negocios, nutrir clientes potenciales, impulsar las ventas así como mantenerse en contacto con tu audiencia.

Sin embargo, tu estrategia de email solo requiere unos cuantos ajustes, por lo que a continuación te presentamos cuatro razones por las que tu campaña de email marketing podría estar fallando.

1. No conoces a tu audiencia.

Una de las principales limitaciones que enfrentan los especialistas en marketing cuando se trata de enviar comunicaciones por email es que no pueden identificar a tu posible público objetivo. Antes de llevar a cabo cualquier operación de marketing por correo electrónico, es esencial hacer algunos deberes y descubrir lo que le interesa a tu audiencia específica.

Además de definir claramente quiénes son tus clientes meta y cuáles podrían ser sus necesidades, preferencias, datos demográficos y psicográficos, también debes usar herramientas como GetResponse para monitorear cómo interactúan los clientes de email.

Aprender más sobre tus destinatarios y tomar nota de comportamientos tales como las aperturas de correos electrónicos, clics y anulación de suscripción te permitirá comprender mejor a tus clientes así como conocer el tipo de contenido y formato que mejor funciona.

2. No está personalizado.

Un informe de Statista sobre email marketing, los correos electrónicos con un mensaje personalizado tenían una tasa de apertura del 18.8 por ciento frente al 13.1 por ciento para los correos sin personalización. Si aún utilizas un enfoque “único para todos”, es probable que experimentes resultados decepcionantes.

Con el fin de estimular los factores desencadenantes correctos en las mentes de los clientes así como aumentar las tasas de conversión, es importante dividir tu mercado objetivo en diferentes segmentos en función de la similitud de intereses, valores y preferencias.

Hay múltiples herramientas disponibles para aprovechar el poder del comportamiento del usuario y la intención del comprador de ofrecer publicidad personalizada, que en este caso puedes entregar en forma de email. ReTargeter y AdRoll son consideradas excelentes opciones.

3. Diseño deficiente.

Una estrategia común de comercialización de email marketing pasa en falso se relaciona con el diseño. La apariencia de tus correos puede tener un gran impacto en las tarifas abiertas; si crees que tus clientes objetivo carecen de la motivación para leer sus correos electrónicos, podría ser momento de considerar un cambio en el diseño.

Lo mejor es tener un arsenal de plantillas que atraigan al público meta. El uso de logotipos, colores, botones de llamado a la acción e imágenes está muy bien, pero debes asegurarte de que estén bien sincronizados.

Puedes intentar probar diferentes plantillas de correo electrónico en un pequeño grupo de usuarios leales, controlar la respuesta y realizar los ajustes necesarios al diseño, la línea de asunto o el contenido. A medida que la cantidad de correos electrónicos abiertos en dispositivos móviles sigue aumentando, también es más importante que nunca optimizar tus menajes para una mejor legibilidad en dispositivos móviles.

4. Base de datos desactualizada.

Las bases de dato se deterioran con el tiempo, y eso tiene sentido. Las personas cambian de trabajo, se jubilan, se mudan a diferentes puestos, las empresas se fusionan, es decir, las cosas cambian. En promedio, el 10 por ciento de los datos se deteriora mensualmente, lo que significa que no estás haciendo cosas para probar regularmente tu base de datos existente, así como hacer crecer esa base de datos con nuevos datos de clientes nuevos, va a ser exponencialmente menos efectiva a largo tiempo.

De tal modo que tienes que limpiar tus datos, eliminar los correos electrónicos devueltos y encontrar la forma de que las personas que recibieron tu email no hagan clic para abrilo. Las bajas tasas de clics son una señal para los ISP de que tu correo no es interesante, o incluso spam, por lo que mantener esos datos más limpios y actualizados posibles es de suma importancia.

Una plataforma de automatización de marketing te ayudará a administrar tus campañas de marketing de datos y correo electrónico, por lo que bien valdría la pena explorarlo. Existen conocidas marcas de automatización de marketing como Infusionsoft, Marketo y Campaign Monitor, y luego hay agencias de mercadotecnia que pueden ofrecer una plataforma de automatización con el cliente, lo que brindará la opción de administrar completamente tus esfuerzos de marketing y automatización de mercadeo vía email.

The post 4 razones por las que tu estrategia de email marketing no funciona appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 19 Ago 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Redes sociales

Claves de éxito de LinkedIn: la red social que más ha crecido en 2018

La transformación digital ha impactado en diferentes sectores e industrias. Es así como el uso de plataformas digitales, el tener una red social o conocer la última tecnología puede llegar a ser lo único que se requiere para tener cambios significativos, sobre todo en los modelos de trabajo actual.

Sin embargo, un punto importante que se debe destacar es que el espacio de social media, hoy en día, funciona mucho mejor que una herramienta de comunicación entre usuarios. Saber qué plataformas están en alza y en crecimiento activo, así como cuáles han caído en los momentos más difíciles puede ser muy importante cuando se trata de informar en una estrategia de mercadotecnia digital.

Ya no es la única métrica que se utiliza, para la mayoría de los especialistas en mercadotecnia, ya no es suficiente estar en todas las plataformas. En digital, la competencia es más complicada cada día, quieren llegar a un público potencial en crecimiento, por lo que el uso general y conocer las estadísticas de participación son un excelente punto de partida para comprender el panorama.

El problema es que muchos de los datos disponibles en línea contradicen los informes. Cada año, las estadísticas de uso de las plataforma de medios sociales dejan un análisis y comparación sobre las plataformas. Analistas como WeAreSocial hacen el informe de la mayor tasa de crecimiento.

Resultados, datos interesantes y algunas lecciones en el proceso:

El mayor porcentaje de cambio en el crecimiento lo tuvo LinkedIn.

Con un incremento de 145 por ciento en su base de usuarios, aunque apenas cuenta con 258 millones de usuarios, recibió a 154 millones de perfiles nuevos con respecto al mismo periodo y datos del 2017.

Claves de crecimiento:

  • LinkedIn ha implementado nuevas directrices en su interfaz de usabilidad, tales como las notas de voz.
  • Para los anunciantes, ahora permite el uso de videos para tener nuevas formas de comercialización, de acuerdo con las tendencias de uso de los usuarios.
  • El chat dentro de la plataforma tiene una mejor manera de desarrollarse.
  • Incrementa la frecuencia de tiempo y su número de usuarios de forma rápida.

Sin embargo, el problema que puede tener la plataforma es que los usuarios crean un perfil en LinkedIn y luego no lo utilizan. Aunque no tienen problemas con el crecimiento de su base, el rango de uso y usuarios activos por mes puede tener problemas.

Aunque ha tenido problemas recientes, Facebook continúa dominando en términos de usuarios mensuales activos. Además, el crecimiento de la plataforma se mantiene estable, pese a movimientos mundiales como #DeleteFacebook. Tiene un porcentaje del 15.83 por ciento de crecimiento con respecto a los números del año anterior.

En cambio, WhatsApp, Instagram y Messenger, todas propiedad de Facebook, muestran una adopción de usuarios más rápida entre los informes de 2017 y 2018. Por ejemplo, la plataforma visual, Instagram, presenta crecimiento del 33.33 por ciento.

The post Claves de éxito de LinkedIn: la red social que más ha crecido en 2018 appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 18 Ago 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Redes sociales, Seguridad informática

¿Qué es WhatsApp Gold y por qué nunca debes descargarlo?

 

En el mundo de las aplicaciones móviles, la práctica de probar cosas nuevas es especialmente ambiciosa entre los usuarios. Si bien es probable que no conserven o utilicen todo aquello que descargan, es cierto que descubrir experiencias nuevas es una constante. De esta tendencia se vale WhatsApp Gold, la peligrosa aplicación que no debes descargar.

En principio es importante entender el fenómeno del que se vale esta aplicación que ha cautivado a miles de usuarios alrededor del mundo. Hablamos de esa necesidad de probar nuevas experiencias. Un estudio firmado por Kaspersky muestra que los usuarios descargan un promedio mensual de 12 aplicaciones, de las cuales eliminan 10 conservan dos nuevas cada vez.

Bajo esta premisa, y sacando provecho de la misma, nacen programas como WhatsApp Gold versión falsa de la app de mensajería instantánea cuya única función es robar información de los usuarios que la descargan.

La aplicación maliciosa que se vendió como una versión premium de WhatsApp ganó alcance entre los usuarios de la plataforma mediante un mensaje enviado por la plataforma oficial que puntualizaba:  “Hey por fin la versión secreta de WhatsApp Gold se ha filtrado. Esta versión solo la usan los famosos. Ahora la podemos usar nosotros también”. 

El peculiar mensaje vendría acompañado de una liga para descargar la supuestas actualización. Sin embargo, es claro que no existe una versión premium de WhatsApp; la única versión alterna a la que todo el mundo usa es WhatsAoo Business cuyo fin es atender a las empresas.

La supuesta versión Gold es sólo una herramienta que a alguien diseñó para robar datos y crear estafas.

De hecho, aquellos que la han descargado en sus teléfonos, aseguran que es prácticamente imposible abrirla al tiempo que es casi seguro que sus datos ya están en dominio de terceros.

En este sentido, es importante mencionar que durante 2017, cerca de 2 mil 600 millones de archivos fueron robados, perdidos o expuestos a nivel mundial, es decir 88 por ciento más que un año antes, donde el robo de identidad fue el más recurrente, según mostró el Breach Level Index de Gemalto.

Prestar atención a este tipo de estafas es vital para no seguir nutriendo a una industria mafiosa que además de perjudicar la relación entre plataformas y usuarios, pone en riesgo el principal activo del consumidor.

The post ¿Qué es WhatsApp Gold y por qué nunca debes descargarlo? appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 26 Abr 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Marketing Digital, Todas

Así es como Instagram te facilitará compartir tus Stories

El mundo de las redes sociales es uno de los más competidos, todas quieren seguir atrayendo a más usuarios, por eso no dejan de anunciar cambios que las mantengan atractivas, más en tiempos en los que no pasan por su punto más alto de confiabilidad. Así, Instagram, que presentó nuevas actualizaciones con la finalidad de facilitar la carga de fotos y vídeos en Stories.

Sabemos que la app de compartir fotos y videos se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares, especialmente entre generaciones como la millennial y Z, no por nada ya supera los 800 millones de usuarios. Esto, gracias a funciones que los desarrolladores han agregado a la plataforma.

Una de ellas es Stories, un formato que originalmente lanzó Snapchat que ganó mucha aceptación entre los usuarios, y que retomó Instagram logrando su crecimiento de manera exponencial, al grado que otras aplicaciones como WhatsApp y YouTube (incluso Netflix) han replicado.

De hecho, según datos de TechCrunch, hasta noviembre pasado, WhatsApp e Instagram ya contaban con 300 millones de usuarios activos. Sin duda, esto constata que crear Stories es un formato efectivo para conectar con el público.

Esto lo saben perfecto desde la plataforma propiedad de Facebook, por eso siguen lanzando actualizaciones con la finalidad de mejorar la experiencia de usuario y, hoy no fue la excepción.

Desde este martes, los usuarios pueden subir varias fotos y videos simultáneamente a sus Stories, de manera más fácil y ágil, incluso con la posibilidad de tener una vista previa de que sea lo que quieren competir o puedan editarla antes de publicar.

En una publicación de su blog, Instagram informó que esta función ya está disponible para los usuarios de dispositivos Android -se activará para iOS en las próximas semanas- y podrán encontrarla como un nuevo ícono que aparecerá en la esquina superior derecha de la pantalla.

Con este nuevo botón, podrán subir hasta diez imágenes o grabaciones a la vez, incrementando de manera considerable la función para crear Stories, ya que anteriormente para hacer esto, se tenía que subir de fotografía por fotografía, lo mismo con los vídeos.

Entonces, ya que se haya seleccionado la cantidad de contenidos a publicar y cambiado a la pantalla de edición, aparecerá una vista previa de todas las fotos y videos seleccionado que se podrán modificar de manera individual para agregar efectos, stickers o texto. Una vez concluido el diseño estarán listas para publicarse.

Instagram-Stories-diez contenidos
Imagen: Instagram

El anuncio es un movimiento hábil ya que es paralelo a otra función que anunció la plataforma este día y que está destinado a permitir a los usuarios descargar una copia completa de la información y contenidos compartidos en su perfil, en caso que deseen cerrar su cuenta o simplemente hacer un respaldo.

El objetivo de Instagram generar mayor confianza en sus usuarios, en momentos en que las redes sociales no gozan de su mayor nivel de popularidad y confianza a raíz del escándalo de Facebook y Cambridge Analytica.

Entonces, la idea es reforzar el vínculo con sus usuarios, así como proyectar una imagen positiva para atraer más suscritores, así como anunciantes. Al final, Stories no sólo es un formato que goza de la captación de los usuarios, sino que las marcas lo han apropiado para generar contenido y motivar la interacción con sus públicos.

The post Así es como Instagram te facilitará compartir tus Stories appeared first on Revista Merca2.0.

Read more
Posted 20 Abr 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Marketing Digital, Todas

3 Ideas básicas de contenido para publicar en Instagram

Instagram, la red social perteneciente a Facebook, se empieza a posicionar dentro de los canales preferidos de las marcas, pues ha sabido sortear los distintos obstáculos que han afectado la percepción de otras redes sociales.

Prueba de esta apuesta realizada por las marcas se refleja en datos presentados por Statista en 2017, tan solo de julio a noviembre, el número de cuentas de negocios incrementó en 10 millones, pasando de 15 a 25 en total, además, a ello se suman las propias cifras de Instagram, las cuales indican que 80 por ciento de los usuarios siguen al menos a un negocio. La preferencia sin duda es notoria y se vuelve más interesante cuando se sabe que la tasa de engagement para los negocios en esta red social es mayor que en cualquier otra.

Tener presencia en Instagram puede considerarse fundamental y por ello aquí te compartimos 3 ideas básicas de contenido que puedes aprovechar para comenzar tus acciones en esta red social con 800 millones de usuarios activos mensuales:

  • Historias

Las últimas cifras referidas por Statista, señalan que en este apartado de Instagram existen 300 millones de usuarios que se encuentran activos cada día. Se trata de un formato que está creciendo en popularidad y por ello puede ser ideal para crear contenido de forma fácil. ¿Por qué?, las stories se caracterizan por no contar con mucha producción y aportan una consistencia a las marcas, solo no olvides que es válido emplear la creatividad para destacar.

  • Quotes y Frases

Si hablamos de contenidos básicos pero efectivos, debemos destacar las frases y quotes (citas). Crearlas puede ser muy fácil, existen distintas plataformas con las que puedes desarrollar estas imágenes que consisten básicamente en texto y un fondo. Entre las opciones que puedes desarrollar están las citas de personas destacadas en el nicho de tu empresa, tips para tus clientes, testimonios, datos duros e incluso frases inspiradoras o de humor relacionado con tu producto o industria.

  • Contenido generado por usuarios

La última opción ideal es el llamado UGC (User Generated Content), así es, tus propios clientes pueden ayudarte a generar el contenido que publicarás en tus redes sociales. Este contenido puede incluso ser más efectivo que las opciones anteriores, en términos de engagement y relación. El contenido generado por usuarios, además, puede mejorar la confianza hacia tu marca, pues como ya sabrás, los consumidores confían en gran medida en las opiniones de terceros.

Read more
Posted 19 Abr 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Facebook vuelve opcional uso de reconocimiento facial en UE

Es parte de las nuevas opciones incluidas en la política de privacidad de los usuarios.


Miércoles, 18 de abril de 2018 a las 11:47 AM

MADRID (EFE) –

Facebook dará la opción a los europeos y canadienses de activar la función que permite a la plataforma el uso de la tecnología facial que identifica al usuario en fotografías y vIdeos, y que se ejecuta en la mayoría de países de forma automática.

Esta medida forma parte de las nuevas opciones incluidas en su política de privacidad para reforzar la protección del usuario y cumplir con el reglamento europeo de protección de datos.

Facebook dice que “el uso de esta función es completamente opcional” y que se activa en la mayoría de países del mundo desde hace más de seis años.

Su objetivo es ayudar al usuario a protegerse de una utilización por parte de extraños de las fotos personales y además facilita el acceso a la identidad de quienes están en las imágenes a los que tienen problemas de visión, añade.

Asimismo, Facebook solicitará a todas las personas que decidan sobre “la publicidad basada en los datos de nuestros socios”.

Lee: Rusia tiene en la mira a Facebook

Se les pedirá que revisen la información al respecto y elijan si quieren o no “que utilicemos datos de nuestros socios para mostrarles anuncios”.

También los usuarios decidirán sobre los datos en su perfil: “si has elegido compartir información relacionada con política, religión o relaciones, te pediremos que elijas si quieres seguir compartiéndolos”, explica la plataforma.

“Como siempre, incluir esta información en tu perfil es opcional. Estamos haciendo más fácil el proceso de eliminarla en el caso de que decidas dejar de compartirla”, agrega.

La compañía pedirá a todo el mundo que revise la información importante “sobre la forma en que Facebook utiliza los datos y toma las decisiones sobre privacidad en la plataforma”.

Recomendamos: ¿Eliminarías tu cuenta de Facebook?

Read more
Posted 17 Abr 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Marketing Digital, Todas

Más cambios en Whatsapp: ahora permite redescargar fotos y videos eliminados

A partir del escándalo de Facebook y Cambridge Analytica, todo el ecosistema de redes de Mark Zuckerberg ha comenzado a cambiar términos y condiciones de uso, lo mismo que se han sumado controles y restricciones para una mayor privacidad.

Uno de esos cambios sería que la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp analiza aumentar el límite de edad de uso para algunos países, que actualmente es de 13 años, y elevarlo a 16.

La novedad de esta semana tiene relación con las imágenes y videos enviados o recibidos, que hasta ahora, se guardan en los servidores de la app por 30 días y luego ya no pueden ser recuperados. Esto, siempre que hubieran sido descargados una vez en el celular del destinatario.

Ahora, con este cambio, aunque las imágenes, videos, GIF, mensajes de audio o documentos hayan sido descargados y luego borrados de los teléfonos, se podrán restaurar.

El dato fue publicado originalmente por WabetaInfo, el sitio que está atento a las novedades de la aplicación. “Desde hace unos días, Whatsapp permite volver a descargar los archivos eliminados de los teléfonos. Esto se traduce en el hecho de que la app continúa almacenándolos en sus servidores después de descargarlos”, explica el medio.

Esta característica estaba parcialmente disponible antes: los archivos sin descargar estaban disponibles durante 30 días, pero cuando el destinatario los descargaba, Whatsapp los borraba inmediatamente de su servidor.

Ahora Whatsapp modificó esto: cuando un archivo se descarga con éxito, no ​​lo elimina del servidor, lo que permite a los usuarios redescargarlo aunque hubiera sido borrado accidentalmente en la memoria interna o la tarjeta donde cada usuario los almacena.

Según Movilzona, la novedad aparece entre las versiones 2.18.106 y 2.18.110. “Esto quiere decir que si por alguna razón hemos borrado físicamente la imagen de nuestro almacenamiento interno, todavía podremos recuperarla desde los servidores de Whatsapp. Algo que es posible gracias a que la función que ahora almacena durante más tiempo una copia”, explica el medio.

Hay una forma de evitar que se guarden, si luego de ser enviados se borra el mensaje antes de que pasen 68 minutos. Eso sí, siempre y cuando el destinatario no la haya visto.

“A priori, es algo que no debería preocupar porque los mensajes y archivos se cifran de extremo a extremo. Esto quiere decir que, aunque queden almacenados en los servidores de Whatsapp, únicamente son visibles para emisor y destinatario, y no para terceros, o para la propia compañía de Mark Zuckerberg”, aclara ADSLZone.

Algo importante: para poder redescargar los archivos eliminados, es clave que no hayan sido eliminados los mensajes en Whatsapp relacionados, de lo contrario no será posible.

The post Más cambios en Whatsapp: ahora permite redescargar fotos y videos eliminados appeared first on Revista Merca2.0.0

Read more
Posted 29 Mar 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Marketing Digital, Tecnología, Todas

Google adquiere la plataforma de GIFs Tenor

Los GIFs son muy utilizados por los usuarios en las redes sociales y esto busca ser capitalizado por Google que adquirirá a la plataforma de imágenes en este formato llamada Tenor.

La matriz del gigante de internet, Alphabet Inc. y Tenor comunicaron de manera oficial que llegaron a un acuerdo -sin dar detalles del monto de la transacción- pero, a diferencia de otras adquisiciones, tendrá sus detalles.

De acuerdo con Google, Tenor continuará operando como una marca separada pero la plataforma será de gran ayuda para mejorar las búsquedas y la posibilidad de compartir imágenes animadas.

Cabe destacar que Tenor es una plataforma GIF compatible con dispositivos iOS y Android, que también es muy usada en redes sociales como Facebook y FB Messenger y, según la compañía, actualmente tiene más de 12 millones de usuarios pero, con el alcance de Google su potencial se incrementa.

Aunque las imágenes GIF tienen 30 años de formar parte del mundo digital, es desde hace unos pocos años con su adopción en las redes sociales le han dotado de mayor relevancia, al grado que actualmente incluso son empleados como recurso en algunas estrategias de marketing.

Esta sería una forma de Google para responder a la creciente demanda por imágenes en este formato, la mayoría de las redes sociales fomentan que los usuarios utilicen GIFs en sus conversaciones; Instagram, Twitter, Snapchat.

Además, Tenor -aunque de menor tamaño- es una alternativa a Giphy que tiene cerca de 300 millones de usuarios activos diarios. También está Gfycat, que se posiciona como una herramienta para creadores, que dice que tiene 130 millones de usuarios activos mensuales.

Big news! Tenor has been acquired by Google to help more people visually express themselves. https://t.co/HlOhP6buXX pic.twitter.com/9jfqMKbyPi

— Tenor (@gifkeyboard) 27 de marzo de 2018

The post Google adquirió la plataforma de GIFs Tenor appeared first on Revista Merca2.0.

 

Read more
Posted 27 Mar 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Marketing Digital, Todas

Google liberó el método de indexación Mobile First, ¿qué significa?

Después de más de un año de pruebas, el buscador Google activó la función Mobile First indexing, que dará ventaja en los resultados en los smartphones a los sitios que estén optimizados para dispositivos móviles.

De acuerdo con datos obtenidos de Statista, Google cuenta con más del 87 por cierto de la cuota de mercado del segmento de buscadores en internet. Esto también representa un gran negocio para la compañía Alphabet.

 

Google nació como un buscador que cobró popularidad por la forma en la que creaba un ranking de resultados. Los algoritmos de búsqueda han evolucionado a lo largo de los últimos veinte años adaptándose a los dispositivos que rigen el mercado.

Hace cerca de un año y medio, Google anunció que estaba trabajando en la indexación Mobile First, que dará un trato especial a los sitios que estén hechos para verse bien en los dispositivos móviles.

Este lunes, Google activó la función y señaló que en las computadoras y videojuegos no se verán cambios en el orden de los resultados, pero que en los teléfonos inteligentes y en las tablets se dará preferencia a los sitios web que estén optimizados bajo los estándares que ha señalado Google previamente.

La idea de Google es que los usuarios de smartphones obtengan mejores resultados y que estos sean más relevantes.

La compañía señaló en un comunicado que los desarrolladores de sitios verán un incremento en la presencia del Smartphone Googlebot. Además, Google mostrará las versión móviles de las páginas en los resultados y en Google Caché.

 

INGRESOS TRIMESTRALES DE ALPHABET INC.
Infogram

The post Google liberó el método de indexación Mobile First, ¿qué significa? appeared first on Revista Merca2.0.

Read more
Posted 23 Mar 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Marketing Digital, Redes sociales, Todas

Guía rápida para mejorar la privacidad y seguridad de tus datos en Facebook

El caso de la filtración de datos en la que Cambridge Analytica y Facebook son protagonista se ha convertido en la noticia del momento.

El acontecimiento que ha encendido las alarmas en más de un organismo de gobierno alrededor del mundo debido a la influencia que se supone tuvo este hecho dentro de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, puso a la red social nuevamente en un afición en la que su credibilidad esta en tela de juicio. La confianza en la plataforma está devaluada empezando por la óptica de los propios usuarios.

Por ejemplo, la tendencia #DeleteFacebook se ha incrementado luego de que Christopher Wylie, un exempleado de Cambridge Analytica, reveló que esta firma usó de forma indebida, la información de más de 50 millones de cuentas de Facebook, para ajustar información de la campaña de Donald Trump y dirigirla a cada uno de estos usuarios.

Con esto en mente y considerando que la preocupación por mantener protegida la información dentro de esta red social es prioridad, compartimos una breve guía para mejorar el manejo de datos personales dentro de Facebook y aplicaciones terceras a la plataforma de interacción social.

Quién puede acceder a mis datos

Muchas aplicaciones, herramienta y sitios web facilitan el acceso de los usuarios a ciertos contenidos con la opción “Iniciar sesión a través de Facebook”. Aunque esto facilita muchos trámites, lo cierto es que se trata de una puerta de escape para la información de los usuarios, la cual no se mantiene abierta y por tanto actualizada incluso durante años.

identificar y decidir que aplicaciones pueden manejar nuestra información será siempre una garantía de seguridad.

Desde Huffington Post comparten un gif que explica en cuestión de minutos los pasos a seguir para cumplir este objetivo.

Eliminar el problema de raíz

Aunque la opción anterior es funcional, lo cierto es que si estas aplicaciones tienen datos de cada usuario del pasado y eliminarlas no necesariamente desaparece el conocimiento que tienen sobre nosotros.

Si el problema se quiere eliminar de raíz es necesario acceder a la pestaña de Aplicaciones dentro del menú de configuración, seleccionar la opción “Editar” los datos compartidos para elegir el botón “Reportar aplicación” que aparece en el menú inferior. Con esto se desplegará un formulario en el que se debe seleccionar la opción “Enviar un mensaje al desarrollador” y solicitarle con un texto que borre el historial de nuestros datos. Sin embargo esto no graniza que así suceda.

Restringir a los demás

Es común que familiares y amigos autoricen el acceso a su lista de amigos a una aplicación de terceros, decisión que no sólo compromete su información sino la de cada uno de sus contactos.

Para evitar que esta práctica afecte la información propia es necesario acceder a este enlace y dar clic en el cuadro identificado como “Aplicaciones que usan otras personas”. Al seleccionar editar se desplegará un formulario con diversas casillas relativas a datos personales a los que aplicaciones externas pueden acceder si un contacto les cede nuestros datos a un juego o una aplicación. Ahora sólo es cuestión de seleccionar aquella información que esta dispuestos a compartir.

Sólo en Facebook

Si lo que buscamos es que la red social no comparta nuestros datos con absolutamente ninguna aplicación es necesario desactivar la opción “Plataforma de Facebook”, ingresando a la URL antes mencionada, encontrar la opción “Aplicaciones, sitios web y plugins”  y oprimir el botón “Editar”. Se desplegarán una serie de advertencia como “no podrás usar las integraciones de Facebook en aplicaciones o sitios web de terceros” que deberán ser aceptadas con la selección de la opción “Desactivar plataforma”. Con esto, la información futura quedará sólo resguardada en Facebook.

The post Guía rápida para mejorar la privacidad y seguridad de tus datos en Facebook appeared first on Revista Merca2.0.

Read more
Posted 18 Mar 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Marketing Digital, Seguridad informática, Tecnología, Todas

Búsquedas de Voz: 4 desafíos que tienen los mercadólogos 

Ya no se puede negar que la inversión en mercadotecnia digital continúa creciendo. Las tendencias están acaparando los modelos de negocios y ahora es más normal encontrar segmentos como la realidad virtual aumentada o la búsqueda por voz como parte principal en los anuncios publicitarios. Sobre todo este último, un desarrollo que está comenzando a revolucionar la forma en la que las marcas quieren acercarse al consumidor.

Actualmente, se ha demostrado que conectarse con los usuarios requiere algo más que una acción. El truco está en llegar de forma emocional y, en algunas ocasiones, hasta sensorial, lo que se traducido en un creciente deseo del consumidor por la tecnología, ya que los gigantes de la tecnología han hecho posible que esto suceda en el plano comercial.

Google indica que las búsquedas en su aplicación móvil han crecido un 20 por ciento en este primer trimestre de 2018; Amazon ya ha vendido más de 20 millones de dispositivos Echo; al mismo tiempo, cifras de Microsoft indican que su asistente de voz, Cortana, tiene más de 133 millones de usuarios activos mensuales y Apple indica que más de 40 millones de personas utilizan Siri en sus dispositivos.

Con el cada vez más creciente uso de Internet por parte de los consumidores, para las marcas es necesario atender ciertas tendencias que pueden utilizar. Precisamente hablando sobre el implemento del uso de voz, datos de la consultora ComScore estiman que al menos 50 por ciento de búsquedas online serán a través por este tipo de tecnología para el 2020.

De esta forma, si se quiere tener una estrategia ideal, además de tomar en cuenta ciertos aspectos esenciales, los profesionales de la mercadotecnia tiene que saber algunos desafíos que enfrentarán al momento de llegar a utilizar esta táctica.

Desafios más importantes

  • Ranking de búsqueda

En la búsqueda por voz, solo se lee el primer resultado de una búsqueda. Esto quiere decir que antes de implementar esta pauta, se tiene que optimizar al 100 por ciento el SEO de una página para que aparezca como primera opción.

  • Datos de un sitio

Para que una búsqueda por voz se pueda hacer correctamente, tiene que comprender correctamente lo qué muestra una página web, por lo que se tienen que configurar adecuadamente los datos que tiene la página. Así, la IA identificará la información, aumentando las posibilidades de clasificación para los resultados de búsqueda por voz.

  • Las preguntas que hace la audiencia

Optimizar las consultas de búsqueda más largas, así como las palabras clave que más utilizan. Saber qué preguntas hacen los consumidores podrá ser vital para generar ideas alrededor de las palabras o frases que ingresa en este sistema.

  • Errores de ortografía y errores de pronunciación

Este es un desafío para la IA. Ahora, la velocidad de precisión en que toma las palabra es del 95 por ciento, pero toma en cuenta que hay ciertas marcas que son casi imposibles de encontrar, sobre todo por su nombre. Es prioridad encontrar la palabra más adecuada.

The post Búsquedas de Voz: 4 desafíos que tienen los mercadólogos  appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 16 Mar 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Así es como las marcas podrán anunciarse en Facebook Watch

Actualmente, Facebook cuenta con 2 mil 100 millones de usuarios a nivel global y es la segunda plataforma más importante de internet para el marketing digital, y la compañía anunció recientemente sus intenciones de producir programación a través de una pestaña en su plataforma que se llamaría “Watch”.

Se trata de Facebook Watch, una pestaña que incluye programas originales, desde series, shows en vivo, así como juegos de béisbol, así como otros eventos deportivos, y solo requerirá de una aplicación móvil. Aunque hace algunos meses anunció que solo tendría programación de “entretenimiento”, pero ahora se sabe que dichos programas tenían una finalidad publicitaria.

De acuerdo con The Drum, Facebook invertirá más de mil millones de dólares en contenido original en video durante el 2018, el cual servirá como un centro para series más largas, en aspecto de televisión.

Al parecer, Facebook probará anuncios pre-roll, aunque las marcas están interesadas en crear shows de marca para plataforma, a pesar de que todavía está en fase inicial. Refinery29 y Business Insider están creando shows financiados por la plataforma, aunque también la plataforma prevé crear una etiqueta especial que se llame “etiqueta de marca”. Incluso algunas marcas han optado por patrocinar episodios individuales de programas existentes en lugar de comprometerse a patrocinar una serie completa o una sociedad de contenido de marca.

La duración de videos será de entre 4 y 20 minutos, mientras que la retención por ahora es de 23 segundos, reconoce Facebook, además de que la retención del News Feed es de hasta 2 minutos.

The post Así es como las marcas podrán anunciarse en Facebook Watch appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 09 Mar 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Marketing Digital, Todas

Google hace un Dog Street View junto a una estatua de Hachiko

Con ayuda de la creatividad, las plataformas digitales más populares pueden convertirse en excelentes herramientas de marketing turístico. Ahora, en Japón, hay un Google Cat View de la zona donde surgieron los perros Akita, como Hachiko.

Días atrás, Google presentó en Japón una versión especial de Street View, la plataforma para ver las ciudades desde un punto de vista de la calle, en la que podemos “visitar” la ciudad de Odate, en la prefectura de Akita, en Japón.

La zona donde Google realizó el proyecto es el lugar de origen de la raza de perros Akita y también existe una estatua del famoso perro Hachiko, igual que en la estación de Shibuya, en Tokio. Hachiko es el perro Akita más famoso del mundo, incluso inspiró una película.

 

Todo indica que la visión de los animales de compañía es muy importante para los desarrolladores y creativos de Google en Japón. Semanas atrás se presentó Cat View, en el que se puede visitar una parte de la región de Hiroshima como si uno fuera un gato.

 

The post Google hace un Dog Street View junto a una estatua de Hachiko appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 09 Mar 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Marketing Digital, Todas

Acciones de Google para bloquear publicidad invasiva

La creatividad es uno de los puntos más importantes en la estrategia publicitaria de cualquier marca. Conectar con el consumidor requiere de tacto y sutileza, mientras más intensa pueda ser una campaña, puede llegar a “molestar” a los visitantes. Conseguir ventas o visitas es una prioridad, pero como respuesta al problema anterior, Google Chrome ya comenzó a eliminar los formatos más ‘molestos’.

La publicidad digital ha cobrado cierta relevancia para las firmas actuales. Plataformas como Google o Facebook reciben grandes ingresos por estos segmentos. Por ejemplo, en 2017, la tecnológica superó los 110 mil millones de dólares en publicidad. De acuerdo con eMarketer, Google controla casi un tercio del mercado mundial de publicidad digital.

Además, no se debe olvidar que Chrome es el navegador web más utilizado en todo el mundo para acceder a Internet. Hasta enero de 2017, Chrome tenía un 56 por ciento de mercado web, dejando a Internet Explorer en un 20 por ciento, Mozilla Firefox con 12 por ciento o Safari con el 3 por ciento.

Así, en beneficio de los usuarios (y en perjuicio de las páginas web), el gigante de la tecnología presentó una función para su navegador, la cual bloquea automáticamente los anuncios en sitios web como resultados de experiencias publicitarias molestas. Lo anterior significa que no hay más anuncios emergentes, reproducción automática de anuncios de video con sonido o anuncios grandes, entre otros.

Y aunque el filtro de anuncios no bloqueará a todos, tendrá mayor impacto en aquellos sitios que no cumplan con los estándares establecidos por Coalition for Better Ads. De esta forma, si encuentra un sitio que no cumpla la norma, Chrome no solo bloqueará esos anuncios intrusivos, sino a todos los anuncios en el sitio, incluso aquellos comprados en AdWords o DoubleClick.

Lo que debes saber:

  • La CBA utiliza datos del desenvolvimiento del usuario para determinar qué anuncios molestan más a las personas.
  • Google usa una muestra de las páginas web de un sitio para juzgar si este cumple con los estándares establecidos.
  • Los sitios web reciben una aprobación, una falla o una advertencia en el Informe de experiencias publicitarias de Google.
  • Al llegar a cierto número de infracciones (determinado por los que hacen la auditoría), las páginas con anuncios pueden llegar a ser penalizadas (actualmente alrededor del 8 por ciento).
  • La CBA permite “autocertificarse” con las páginas web que cumplen con los requisitos.

Lo que no verás

Algunos tipos de anuncios que Google busca: Emergentes; Videos autoejecutables con sonido; Animados que parpadean en los dispositivos móviles y los anuncios móviles que ocupan más del 30 por ciento de la pantalla vertical.

Puede haber otros anuncios como cualquier video de reproducción automática (sin importar el sonido), o los que se pueden omitir y que aparecen antes de que se cargue una página web que también podría tomar en cuenta, lo que podría afectar, sobre todo, a los esfuerzos creativos que se cargan a página completa antes que aparezca el contenido.

The post Acciones de Google para bloquear publicidad invasiva appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 09 Feb 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Instagram te avisará si alguien hace capturas de pantalla de tus historias

Si eres de aquellos a los que les gusta tomar capturas de pantalla de las historias de tus contactos en Instagram debes saber que desde el miércoles pasado la red social activó una función con la que le avisará al usuario que dicha fotografía fue tomada.

Antes de que mande el aviso, Instagram te advertirá de que la próxima vez que lo hagas le notificará al usuario.

“La próxima vez que hagas una captura o una grabación de pantalla, se enterará la persona que publicó la historia”, dice el mensaje de la red social.

Instagram
Instagram  La función también te avisará si una persona hizo una captura de pantalla o una grabación.  (Foto: Especial)

Al usuario cuya foto ha sido capturada, le aparecerá un pequeño círculo rojo en el listado de personas que han visto su historia, por lo que sabrá que ha sido dicha persona la que ha capturado la foto o video.

Te recomendamos: Instagram blinda la red social de los comentarios agresivos

Source link

Read more
Posted 26 Ene 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Cabify ahora aprenderá de cómo te mueves

 

La nueva versión de la aplicación de movilidad aprende sobre los hábitos de transporte del usuario.


Lunes, 15 de enero de 2018 a las 1:02 PM

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Tras algunos cambios a su plataforma, Cabify dejó ver una aplicación más ágil y con un sentido de uso más predictivo para el mercado mexicano.

La nueva versión de la app muestra menos funciones en el menú principal, lo que la hace más rápida, y se integra con un algoritmo que le permite aprender de los hábitos de movilidad de la persona y predecir sus destinos, además de guardar lugares favoritos, como casa u oficina.

De acuerdo con la firma, la nueva versión también aligeró el software y optimizó el consumo de datos móviles.

Este es el segundo cambio de imagen que la firma realiza en poco menos de 12 meses; el último fue en febrero de 2017.

Este cambio viene después de que el año pasado, un socio conductor de la firma se viera involucrado en el asesinato de la pasajera Mara Castilla en Puebla, lo que desencadenó que se agregara un botón de pánico en la app, el cual ahora aparece en la pantalla principal en la esquina superior derecha.

El botón de pánico de la aplicación, de acuerdo con información de Cabify, se conecta directamente al C5 de la Ciudad de México a través del 911.

Actualmente la firma opera en 38 ciudades de América Latina.

Source link

Read more
Posted 26 Ene 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

WhastApp para negocios se lanza en México

 

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

WhatsApp planea ser más que una simple aplicación de mensajería. A partir de este jueves buscará convertirse en la herramienta principal para atención, servicio y generación de clientes de las millones de Pymes mexicanas, con el lanzamiento de su nueva aplicación WhatsApp for Business para dispositivos Android.

“Desde hace tiempo los dueños de negocios nos han pedido una aplicación con la cual puedan comunicarse de la misma manera transparente como lo hacen con amigos y familiares vía WhastApp, por eso, comenzamos con el programa de prueba de WhastApp for Business y hoy estamos lanzando de manera oficial la nueva aplicación”, explicó en entrevista con Expansión, Matt Idema, jefe de operaciones (COO) de WhatsApp.

Aunque el programa beta de WhatsApp para negocios comenzó a finales de 2017 en diferentes países del mundo, la empresa (propiedad de Facebook) anunció la disponibilidad de la nueva app en México, Indonesia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos.

Idema dijo que la aplicación será completamente gratuita para todas las Pymes y que su salida en otros mercados y plataformas se extenderá durante las siguientes semanas.

“Hoy en México, datos de un estudio de Morning Consult nos arroja que 82% de las pequeñas empresas que usan WhatsApp piensan que la aplicación les ayuda a comunicarse con sus clientes, y 65% considera que los ayuda a crecer sus negocios”, comentó el COO de la firma.

La nueva aplicación permitirá a los negocios comunicarse con sus clientes a través de chats con las mismas funciones y en el mismo formato de WhatsApp, pero con algunas mejoras enfocadas exclusivamente para negocios. Entre las que presume Idema están:

Perfiles: Una sección de perfil que contiene información como descripción de la empresa, direcciones de correo electrónico o ubicación de la tienda, y sitio web disponible.

Mensajes inteligentes: Servicios que permiten a los dueños de los negocios configurar mensajes automatizados de saludos, respuestas rápidas a las preguntas más frecuentes y mensajes de ausencia, que permiten avisar cuando el negocio está ocupado.

Métricas: Servicios que, de acuerdo con Idema, ofrecen datos como la cantidad de mensajes leídos para que los negocios conozcan las respuestas que funcionan con sus clientes y mejorar su rendimiento.

La nueva app también funciona con el servicio de WhatsApp Web, para que los usuarios puedan utilizar la plataforma desde un equipo de cómputo.

Aunque WhatsApp y WhatsApp for Business pueden estar instalados en un mismo teléfono, explicó Idema, los usuarios sí tendrán que tener dos números SIM asignados a cada una de las aplicaciones, por lo que requerirán un equipo con Dual SIM o en su defecto tener dos teléfonos.

Si bien la Beta de WhatsApp for Business también incluyó a grandes corporativos, Idema comentó que por ahora el lanzamiento se centra en las Pymes, aunque agregó que esperan tener detalles del servicios para grandes conglomerados en los siguientes meses.

De igual forma el ejecutivo dijo que por “es complicado hablar del modelo de negocio” detrás de estas nuevas aplicaciones y que analizan la forma en la que cobrarán alguno o parte de estos servicios a las empresas.

Lee: Cuatro tendencias clave para el ‘content marketing’

Sin embargo, afirmó que por ahora la nueva app de WhatsApp es completamente gratis para los interesados.

Al ser parte de Facebook, Idema dijo que aunque esta versión no integra ningún tipo de inteligencia artificial o chatbots como sí lo hace su hermano, Facebook Messenger, Idema afirmó que trabajan de forma permanente para enriquecer la experiencia detrás de la aplicación de mensajería que ya rebasa los 1,300 millones de usuarios en todo el planeta.

Source link

Read more
Posted 12 Ene 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Tinder va contra LinkedIn con nueva app

LAS VEGAS (Expansión) –

Después de 5 años de haber revolucionado el mundo de las relaciones en línea, los fundadores de Tinder buscan adentrarse en otro tipo de relaciones: las de trabajo.

La aplicación Ripple (cuyo nombre podría cambiar próximamente debido a la confusión que puede darse con la criptodivisa del mismo nombre), fue presentada este lunes en el marco del CES 2018 en Las Vegas.

Ryan Ogle, CEO de Ripple y exCTO de Tinder explicó que la idea del producto surgió hace un par de años, cuando la app se convirtió en un referente global de citas y decidieron pensar en atacar una nueva industria revolucionado en web que no había tenido buen espacio en móviles.

“Las redes profesionales no han evolucionado desde que fueron lanzadas a la web por LinkedIn hace 15 años. La experiencia móvil es seca y obsoleta, y los usuarios no disfrutan de este tipo de networking”, explicó Ogle durante la presentación de la app, que se puede encontrar en Play Store y iTunes desde este lunes.

Aunque planean que Ripple exista de modo independiente a Tinder, la nueva app incluye el swipe a la izquierda para rechazar contactos y a la derecha para aceptarlos.

La app recomienda contactos respecto a diversos factores: geolocalización, intereses, contactos, historia laboral, grupos y eventos en común. El de la geolocalización resulta particularmente importante en términos de networking, pues funciona también con contactos ya establecidos y recomienda actividades de acuerdo con la distancia entre ambos usuarios.

Tips para impulsar tu imagen en redes sociales

A diferencia de Tinder, tiene un feed para compartir información y noticias que permitan iniciar conversaciones, en las que muestran lo que el algoritmo considera más relevante para el usuario (en lugar de lo más reciente).

Al igual que Facebook (una de las redes sociales que la gente usa para networking), cuenta con grupos y eventos tanto públicos como privados.

Como característica única, cuentan con un software de reconocimiento facial que permite encontrar contactos dentro de la plataforma con solo tomar una foto.

Por ahora, la cuestión de ganancias está cubierta con el apoyo inicial de lanzamiento de Match Group (dueños de Tinder, Match.com, y OkCupid). Al igual que su predecesor, planean empezar el proceso de monetización cuando tengan una base de usuarios fuerte.

“Queremos revolucionar la experiencia del networking, eliminar las tarjetas de presentación para siempre, y usar tecnología de punta para lograrlo“, concluyó Ogle.

Source link

Read more
Posted 12 Ene 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Claves para hacer Instagram Stories Ads

La cantidad de usuarios sigue escalando para Instagram, sobre todo desde que implementó nuevas funciones. La función de la red llegó a 250 millones de usuarios activos diarios en junio de 2017 y no parece que vaya a disminuir a corto plazo.

En marzo de 2017, Instagram lanzó publicidad en Stories como una función global, ofreciendo a las marcas otra oportunidad de pago para llegar a más personas. Y en septiembre de 2017, la red agregó anuncios de pantalla interactivos, pero con una función disponible para cualquier cuenta de Instagram con un perfil comercial.

Las marcas se dieron cuenta de que las stories generalmente funcionan como una versión más auténtica y de las publicaciones de Instagram, ya que los usuarios encuentran interés en verlas.

  • La importancia de la primera imagen 

Puedes elegir entre los anuncios de Instagram para crear un video o una foto pero la imagen inicial que se muestra al usuario debe ser llamativa. Debes atrapar los ojos de aquellos que aceleran el acceso mientras miran Historias.

  • Haga que la marca sea visible

Mostar a tu marca de forma sutil no funcionará muy bien, ya que las personas tienden a aprovechar su alimentación. Para que tu marca se destaque, superpone tu logotipo de forma predominante y comienza el video centrándose en su producto con una fuente minimalista para que destaque dentro del mismo.

  • Añadir música

Al igual que el primer consejo, utiliza el audio para mejorar tu ventaja. La música que llama la atención puede configurar la escena del anuncio y atraer observadores al video. Siempre tienes que combinarlo para mostrar cómo se puede usar tu producto o con qué lo puedes acompañar.

  • Usa Stories Ads para mantenerte en contacto con los clientes actuales

Emplear a los anuncios de stories de Instagram para compartir nuevos productos o iniciativas de la compañía con tus clientes actuales puede ser benéfico, ya que así darás el banderazo en el que puedas dar un beneficio extra a tus clientes puntuales, pues sabrán que es la única forma de ver contenido nuevo.

Tus seguidores deberían estar entusiasmados con más noticias sobre lo que está haciendo tu empresa. Una parte del marketing es mantenerse fiel a su base de clientes y no olvidarse de ellos mientras buscas nuevos clientes.

The post Claves para hacer Instagram Stories Ads appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 05 Ene 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Unicornio chino desfalca a Uber

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Didi Chuxing es el único gran rival de Uber a nivel global, y de un momento a otro esta empresa podría consolidarse como el unicornio con el mayor valor y arrebatarle este puesto a la empresa que fundó Travis Kalanick.

Hace unos días, varios medios dieron a conocer que la firma de inversión japonesa Softbank está llegando a un acuerdo para comprar alrededor de 20% de Uber en acciones, lo que equivale a una suma de 6,000 millones de dólares.

El acuerdo estipularía la compra de dicha participación a un precio menor lo que llevaría la valuación de Uber a 48,000 millones de dólares, 30% menor al valor actual que tiene la empresa.

Lee: Uber acepta oferta de Softbank

De acuerdo con el Wall Street Journal, el valor de Uber es de 69,000 millones de dólares.

Apenas debajo de Uber, está su competidor chino Didi Chuxing. La empresa fundada en junio de 2012, tiene un fuerte brazo de financiamiento que hoy la convierte en la segunda startup con el mayor valor en todo el mundo después de Uber.

El valor de Didi Chuxing es de 56,000 millones de dólares luego de que en diciembre de 2017, la empresa levantara una nueva ronda de inversión por 4,000 millones de dólares.

El poder en su financiamiento le ha permitido a Didi Chuxing invertir en empresas de todo el mundo que operan bajo el mismo modelo y con las que hoy conforma una red de aliados global que la facultan para presumir una presencia en 60% del territorio mundial.

Te puede interesar: Competidor chino de Uber atrae inversión

Algunos de sus últimos socios son Grab, la empresa líder en el sudeste de Asia y en la que invirtió 2,000 millones de dólares en julio pasado. También se encuentra Taxify, líder en Europa y África, que fue financiada por el gigante de transporte chino en julio y Careem, en la que destinó recursos en agosto pasado para reforzar su presencia en Oriente Medio y en el Norte de África.

Didi también ha invertido en Lyft, principal competidor de Uber en Estados Unidos. En 2015, la empresa china destinó 100 millones de dólares en 2015.

“Si Uber ya logró cambiar ciertas leyes en muchas ciudades y países, se desgastó haciendo eso, al igual y llega Didi, disciplinado, ordenado y con el dinero, y aprovecha esa apertura para ganar mercado en donde hoy no está”, mencionó Eugenio Perea, fundador de la company builder y fondo de inversión PerSe Capital.

En agosto pasado, Didi Chuxing se convirtió en china en el mayor jugador después de que compró el negocio de Uber China y que obligó a la empresa de Kalanick a salir de un territorio que resulta, por su tamaño, ser atractivo para las empresas occidentales.

“Didi ahora ve al mercado global como su mercado futuro y estamos convencidos en que podemos crear valor para nuestros clientes futuro”, señaló Jean Liu, presidente de Didi Chuxing durante el Foro Económico Global celebrado este año.

Source link

Read more
Posted 05 Ene 2018 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

WhatsApp cierra el 2017 con falla mundial

Datos de WhatsApp revelan que al mes de julio del presente año, el número de usuarios activos era de mil 300 millones a nivel mundial; en tanto que en el territorio mexicano, la penetración de la aplicación durante 2016 fue del 47 por ciento, sólo por debajo de Brasil (53 por ciento), como la segunda nación emergente con más usuarios, de acuerdo con GlobalWebInditex.

La única plataforma que supera a WhatsApp en número de usuarios es Facebook, por lo que la app de mensajería se ubica como la segunda red social más popular del mundo con mil 200 millones de usuarios, de acuerdo con datos proyectados por Statista.

De ahí que una falla haga tanto “ruido” en redes sociales. Y es que WhatsApp volvió a registrar una falla global que despertó las críticas de sus usuarios en redes sociales.

Llega el Fin de año con un clásico. ..Se cayo whatsapp.. pic.twitter.com/yl8SLBoZ57

— dark (@solo_dark_) December 31, 2017

De acuerdo con Down Detector, entre los países más afectados por la falla del sistema de mensajería están México, Brasil, Estados Unidos y España.

Se sabe que bancos, aerolíneas y restaurantes ofrecen servicios de atención al cliente por medio de la app, por lo que se vieron afectados con el error a nivel mundial.

ATENCIÓN: Debido a problemas en la plataforma #Whatsapp los pedidos se están recibiendo vía telefónica al mismo número. Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas. pic.twitter.com/FZcNeMpyLH

— Ávila Sushi (@AvilaSushi) December 31, 2017

La aplicación ganadora con cada caída que registra WhatsApp es Telegram, que tiene más 600 mil nuevos usuarios cada día, y que se colocó entre las tendencias principales, luego de la falla de su competidor.

Yo viendo a mis contactos descargar Telegram xq WhatsApp se cayó: pic.twitter.com/xqyN3k0grb

— Lorenzo Rey (@lorenzoreyc) December 31, 2017

The post WhatsApp cierra el 2017 con falla mundial appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 15 Dic 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Cuatro apps para transitar Navidad

Desde plataformas para generar intercambios online o enviar regalos navideños, estas herramientas digitales te pueden ayudar a sobrevivir la época navideña.


Viernes, 8 de diciembre de 2017 a las 12:50 PM

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

En época navideña, el tiempo, es uno de los recursos más limitados. Por esta razón las herramientas digitales y aplicaciones que te ayuden a sacar el mejor provecho de cada minuto pueden ser de gran utilidad para cumplir a tiempo con los pendientes de la época.

Estas son cuatro herramientas digitales útiles para la época decembrina.

AZAP Flores y regalos

Si te hace falta enviar un regalo a un cliente, amigo o familiar esta plataforma te puede sacar del apuro. Aunque su negocio principal está enfocado en el envío de flores, esta temporada cuentan con canastas y pequeños sets navideños para regalar.

Los pedidos se pueden realizar desde la plataforma web o bien desde un móvil, aunque no cuentan cona aplicación.

El servicio se encuentra disponible en 20 ciudades del país.

So Cookbook

Si eres quien se ofreció a hacer la cena de Navidad, esta app podrá ser una buena guía o darte ideas para cocinar.

Se puede ingresar a ella por medio de la página web o través de la aplicación, disponible para iOS. En ella podrás encontrar miles de recetas, explicadas paso a paso, en distintos idiomas.

Gift2gift

Si se trata de la organización de intercambios, esta plataforma web puede ser más útil que hacer papelitos y repartirlos al azar. Para usar la página el organizador sólo debe ingresar a los participantes y hacer un evento para que el sistema haga el intercambio y le envíe una notificación a cada uno.

Aliada MX

Tras la cena navideña, este sistema de ayuda a domicilio puede ser una buena opción. La plataforma web permite conectar a los interesados con trabajadoras del hogar; se programa un servicio, por número de horas, en un día y hora específica. El cobro se puede realizar desde la plataforma con tarjeta de crédito o débito.

Source link

Read more
Posted 15 Dic 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Youtube le declara la guerra a Spotify: alista servicio de streaming musical

La industria musical ha apostado más por el formato en streaming, la cual produce menores ganancias pero una exposición global, siendo Spotify el jugador más grande, ya que al primer semestre de 2017 contaba con más de 140 millones de usuarios, mientras que Apple Music cuenta con más de 27 millones de usuarios activos.

De acuerdo con el Global Music Report, de Ifpi, las plataformas de música en streaming revolucionaron a la industria musical, ya que durante el 2016, las disqueras facturaron más de 15 mil 700 millones de dólares, 5.9 por ciento más que desde 1997, mientras que formato de streaming musical creció 60.4 por ciento en 2016. Según el sondeo, los “años dorados de la industria” fue en 1999, cuando las ganancias eran de 23 mil 800 millones de dólares.

Según Bloomberg, Youtube, quien cuenta con más de mil 500 millones de usuarios activos por mes, será el próximo jugador en streaming musical, ya que la plataforma prevé lanzar su propia plataforma para marzo de 2018, y para ello ya cuenta con el apoyo de Warner Music Group, mientras que Sony Music, Merlon y Universal están en “pláticas” para subirse al barco.

Cifras de Youtube revelan que más de mil millones de usuarios que visitan la plataforma tienen el perfil de consumidores musicales que no pagan lo suficiente para compensar la pérdida de ingresos, monto que sí compensó plataformas como Spotify y Apple Music. Al parecer, el nuevo proyecto de Google se conoce como “Remix”.

Aunque parece un proyecto ambicioso, cabe recordar que los proyectos previos de Google, como el Play Music, Youtube Red lograron suscriptores suficientes como para competir contra Spotify. Este sería el tercer intento de Google, aunque parece más definido y de lograrlo sería el tercer competidor más grande de música en streaming, detrás de Spotify y Apple Music.

De acuerdo con PwC, Universal Music logró en 2016 crecer sus ingresos un 3 por ciento, que equivalió 5 mil 570 millones de dólares, gracias al crecimiento del 58 por ciento de los ingresos por streaming, que suponen un 35 por ciento del total de su facturación, frente al 29 por ciento que supone la venta de discos físicos.

The post Youtube le declara la guerra a Spotify: alista servicio de streaming musical appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 01 Dic 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Esta plataforma te ayuda a organizar el intercambio navideño

Elfster es un programa que te permite organizar tus intercambios de forma rápida.


Viernes, 24 de noviembre de 2017 a las 3:08 PM

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

La temporada navideña se acerca y con ella los intercambios de regalos entre amigos, familiares y compañeros de trabajo. Si quieres cambiar la dinámica de los papelitos y de pegar una hoja con lo que cada persona quiere, puedes usar Elfster.

Esta plataforma, disponible tanto en computadora de escritorio como en aplicación, es gratuita y está hecha precisamente para ayudarte a crear intercambios.

¿Cómo funciona?

Una persona debe ser el organizador y registrarse en la plataforma para agregar los correos de quienes formarán parte del intercambio. Pueden ser hasta 50 participantes.

Lee: 10 reglas básicas para tus regalos de Navidad

Durante el registro puedes indicar las reglas del intercambio, fechas límite para dar opciones de regalos, límite de precios y señalar la fecha de la actividad.

Una vez finalizado el proceso, todos los participantes recibirán un correo para que terminen su registro en la página.

A los participantes se les pedirán sus nombres y que hagan sus listas de deseos ya sea a través de una url, una descripción de texto o seleccionando objetos de tiendas en línea.

Cuatro días después, la plataforma sorteará a los integrantes y les llegará un correo con el nombre de la persona asignada. En ese correo aparece el listado de opciones de regalo de la persona.

Recomendaciones

Source link

Read more
Posted 01 Dic 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Los Tamagotchis están de regreso, pero ahora como App

La aplicación envía notificaciones para que cuides a tu mascota virtual y ya está disponible para los sistemas operativos más populares con un costo de 79 pesos.


Viernes, 24 de noviembre de 2017 a las 8:24 PM

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

El Tamagotchi, que fue la sensación durante la década de los 90, está de regreso con la app lanzada por Bandai Namco Entretainment Inc., la cual ya se encuentra disponible en la App Store y en Google Play.

Si fuiste un niño en la primaria durante los años 90, probablemente tuviste uno de estos populares gadgets de Bandai America, su empresa matriz. Estos pequeños aparatitos en forma de huevo eran originarios de Japón y les enseñaron a los niños algunos hechos importantes de la vida, como ser una persona cariñosa y responsable que debía alimentar a sus mascotas.

A 20 años de su lanzamiento, regresa Tamagotchi, pero en versión miniatura

El lanzamiento de esta aplicación coincide con el 20 aniversario de la llegada del Tamagotchi a Estados Unidos. En México, su descarga tiene un costo de 79 pesos tanto en Google Play como en la App Store.

Lee: ¡Los Tamagotchi están de regreso!

La app te enviará notificaciones cuando tu mascota requiera atención. En el caso de los dispositivos iOS, si tienes un Apple Watch, recibirás la alerta directamente en ese dispositivo para que puedas alimentar o asear a tu mascota virtual.

Source link

Read more
Posted 24 Nov 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Amazon Prime Video podría tener una versión gratuita

El sector de los servicios de streaming tiene un modelo de negocios basado en suscripciones, que lo ha convertido en una poderosa industria. Ahora, Amazon Prime Video podría sacar una versión gratuita.

A nivel global, los ingresos del segmento de los servicios de streaming de video superan los 9 mil 679 millones de dólares anuales, de acuerdo con datos de Statista. En el caso de México es de 90 millones de dólares. Uno de los líderes en este sector es Netflix pero poco a poco aumenta su competencia.

Tanto Netflix como Amazon Prime Video, sólo permiten ver su contenido a través del pago de una suscripción mensual, pero esto podría cambiar muy pronto.

De acuerdo con varios reportes, Amazon estaría trabajando en una versión gratuita de Prime Video, que contaría con anuncios publicitarios. De concretarse, sería una agresiva estrategia de la compañía dirigida por Jeff Bezos en la competencia por las audiencias.

En años recientes, Amazon ha invertido más en productos de entretenimiento. Prime Video ya está disponible en una decena de países y esta temporada comenzó a transmitir los juegos del jueves por la noche de la NFL. En dicho stream, Amazon coloca anuncios de sus servicios y no sería extraño que atraiga a otros anunciantes.

La oferta de contenido original de Amazon es mínima comparada con la de Netflix, pero cuenta con series que han sido aclamadas por la crítica como American Gods y The Man in the High Castle.

SUSCRIPTORES DE AMAZON PRIME VIDEO EN ESTADOS UNIDOS
Infogram

The post Amazon Prime Video podría tener una versión gratuita appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 24 Nov 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

¿Cuáles son las mejores prácticas para construir una audiencia en Instagram?

Con 800 millones de usuarios en la actualidad, Instagram no deja de ganar relevancia para las marcas y el marketing digital pues en la actualidad ya supera a otras redes sociales como Twitter, Snapchat, Pinterest y Linked In en cuanto al número de usuarios activos, de acuerdo a datos de Statista.

Instagram juega un papel importante para la construcción de nuevas marcas pues la misma red social indica en su blog que el 80 por ciento de los usuarios siguen al menos a una empresa dentro de la plataforma y desde marzo del 2017, gracias al perfil de empresas, más de 120 millones de usuarios han visto sitios web, obtenido direcciones, llamado a los negocios, enviado correos electrónicos y mensajes directos a distintas empresas. Lo anterior es un reflejo del interés que se puede generar para los usuarios a través de la gestión de un perfil en esta red social.

¿Qué deben hacer las empresas para aprovechar esto?

Como en otras plataformas, para embarcarse en Instagram y empezar a construir una audiencia que posteriormente evolucione en clientes, es recomendable seguir las buenas prácticas pues son métodos que han probado su efectividad para concretar objetivos. Dentro de las mejores nos encontramos con:

  • Gestión del aspecto visual

Parece evidente pero hay cientos de empresas que no prestan atención a la importancia de la imagen o contenido visual en Instagram, posiblemente la cualidad principal de esta red social. La calidad de las imágenes realizadas por un experto es un factor que influye en la decisión de compra y el reconocimiento de la marca.

  • Adaptación a los cambios

En la actualidad, las principales redes sociales han trabajado en innovar sus plataformas para mejorar el engagement con los usuarios, esto implica la creación de algoritmos, nuevos formatos o funciones a las cuales es buena idea que las empresas se ajusten para mantenerse en tendencia, captar la atención, o en su caso, no perder relevancia.

  • Escucha de la audiencia

El social listening es otro de los grandes aciertos que las empresas pueden tener al trabajar con Instagram y otras redes sociales. Como ya es sabido, escuchar a la audiencia, nos permite conocer que es lo que quiere. Por eso, cuando se trata de un público que apenas va creciendo, la mejor forma de motivar la participación para desarrollar el listening, es a través de concursos, contenido generado por usuarios y preguntas.

  • Consideración de horarios y frecuencia

Sin duda se debe dar prioridad a la calidad antes que a la cantidad cuando se trata de captar al publico. Para las empresas debe ser esencial identificar los mejores horarios para lanzar su contenido y la cantidad del mismo que debe ser adecuada dependiendo del tamaño de la audiencia.

  • Uso del Storytelling

Por último, otra de las mejores prácticas consiste en el empleo del storytelling que complementa a la gestión del contenido visual. El uso de este método es una de las mejores formas en la actualidad para promover a una marca o negocio mientras se genera engagement con el público.

The post ¿Cuáles son las mejores prácticas para construir una audiencia en Instagram? appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 22 Nov 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Engie, la nueva solución del creador de Waze

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Uri Levine, uno de los cofundadores de Waze y Moovit, se dedica a crear startups innovadoras, hacerlas crecer y llevarlas al público. Así lo hizo con la aplicación móvil de guía a conductores y así planea hacerlo con Engie.

Engie es una mezcla de gadget y app que se conecta a la computadora de los carros, convirtiendo los vehículos en transportes inteligentes sobre los que el conductor tiene mayor control e información.

“Engie empodera a los conductores al momento de ir al mecánico, porque ya saben qué tiene su carro y qué no, en cuestión de problemas“, explica Levine en entrevista con Expansión. “Además, les pone en contacto directo con mecánicos. Ya cambiamos la experiencia de ir al volante, ahora queremos cambiar la experiencia de reparar y atender los carros“.

La startup de origen israelí utiliza la tecnología OBDII (On-Board Diagnostic System, por sus siglas en inglés) disponible en todos los autos en el mercado desde 2002. Se conecta el dispositivo Engie al sistema y el usuario recibe información en tiempo real del rendimiento del auto (motor, consumo de gasolina, batería, entre otros factores) en una app, disponible en Android y iOS.

Lee: Spotify y Waze se alían para amenizar tus viajes

La app cuenta, además, con una base de datos de talleres mecánicos que ofrecen cotizaciones en tiempo real.

A partir de este miércoles, los usuarios mexicanos podrán comprar el dispositivo en la página de Engie por 260 pesos para versión Android y 350 pesos para iOS.

La startup ya se encuentra disponible en Israel desde hace un año, donde cuenta con 100,000 usuarios. Este año abrió servicio en Reino Unido, Estados Unidos, España, Brasil y México.

“México es uno de los mercados más grandes e importantes para nosotros, hay muchos carros, hay muchos mecánicos y hay muchos usuarios esperando tener una interacción más inteligente con su coche“, concluyó Levine.

Source link

Read more
Posted 05 Nov 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Marketing Digital, Redes sociales, Todas

Trucos de Youtube que cada usuario debe saber

En su último reporte de Google, trascendió que Youtube tiene más de mil 500 millones de usuarios activos al mes, así como mil millones de horas de reproducción de contenidos diarios, aunado a que más del 50 por ciento de sus ingresos provienen del marketing digital. Casi un tercio de todas las personas en línea en el mundo visualizan Youtube, además de que más de mil millones de horas de contenidos son vistos diariamente, por lo que cualquier usuario debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:

Crea tu propio URL. Para lograrlo, necesitas al menos 100 suscriptores, debes tener una foto precargada de perfil, y una vez aprobado, cambiar las mayúsculas y los acentos, para que sea más sencillo compartir una dirección, e incluso puedes modificarlo 3 veces al año.

Comparte un video. Al dar clic en el enlace de compartir puedes marcar la hora, justo debajo del enlace, e incluso el URL cambiará para reflejar la hora en el video.

Acumula audiencias. Si eres emprendedor o tienes una marca, puedes promocionar tu sitio web o mercancía, añadiendo ventanas extras al final de tu video, ya que Youtube brinda la opción de “pantalla final” y es básicamente parte del video que se muestran en los últimos 5 segundos, sin embargo, los videos deben disponer de 25 segundos “extras” para introducir esta ventana. Todo es cuestión de agregar elementos.

Puedes usar la biblioteca de audio de Youtube. Al parecer, la plataforma permite hacerlo para encontrar música y efectos de sonidos gratis para tus videos, lo cual te permitirá crear un video promocional. Es decir, en lugar de pagar por música y efectos de sonido, lo puedes hacer gratis, solo necesitas entrar a Creator Studio y crear menú de lado izquierdo.

Videos en 360 grados. Desde hace algunos meses, Youtube permite subir videos de 360 grados, videos en realidad virtual o en 3D. Primero necesitarás el equipo adecuado, cámaras y micrófonos para realizarlo.

The post Trucos de Youtube que cada usuario debe saber appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 29 Oct 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Marketing Digital, Tecnología, Todas

¿Eres un fanático del anime? Netflix alista 30 producciones para antes de 2019

Netflix anunció en su último reporte trimestral que tenía 5.5 millones de nuevos suscriptores, los cuales se suman a los más de 100 millones que tiene en todo el mundo. Por ello, la compañía busca incrementar su base de usuarios con producciones originales y el pago de licencias para exhibir otras series. Su gasto para dichos objetivos ascenderá a 8 mil millones de dólares para 2018.

Los seguidores iniciales que impulsaron la popularidad de Netflix fueron los jóvenes, quienes se mostraban su animadversión por la televisión abierta y su modelo publicitario, hábito que se contagió a las demás audiencias de más edad, que pronto se transformó en la compañía de más de 100 millones de seguidores.

Ahora, Netflix busca ganar más clientes jóvenes, porque de su presupuesto de 8 mil millones de dólares, un porcentaje irá destinado para crear 30 series de anime, las cuales estarían listas entre 2018 y 2020.

De acuerdo con Bloomberg, los 30 proyectos están en etapa de desarrollo y su contenido estará basado en Estados Unidos, aunque las series también estarán ambientadas en Europa, África, Asia y Medio Oriente. Además, Netflix también lanzará Rilakkuma y Kaoru, dos títulos con muchas expectativas. Será una serie de 13 episodios que se estrenará en más de 190 países en la primavera de 2019.

Aunque no se revelaron los 30 títulos que conformarán sus producciones de anime, Netflix también alista películas originales con los estudios cinematográficos más grandes, como Disney, Warner Bros, y Universal Pictures. Cabe recordar que Netflix compró a Millarworld, una compañía de cómics con 20 años de historia, de la cual se sospecha sacará sus historias de anime para exhibición.

The post ¿Eres un fanático del anime? Netflix alista 30 producciones para antes de 2019 appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 27 Oct 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

La app que te permitirá denunciar actos de discriminación

La aplicación estará disponible para usuarios de sistema operativos Android y iOS.


Miércoles, 18 de octubre de 2017 a las 7:41 PM

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) presentó una aplicación que permite a los usuarios denunciar la discriminación desde sus teléfonos.

La aplicación, Copred-App, está habilitada para que las personas sordas, con discapacidad auditiva y hablantes de lenguas indígenas puedan presentar sus denuncias, informó el organismo en un comunicado.

Lee: 6 de cada 10 profesionistas sufren discriminación laboral

“Hemos aprendido que la mejor manera de lograr que una política pública y que una forma de comunicación social e integración social sean exitosas, es precisamente la concepción que tenemos sobre el trato igualitario, sobre la no discriminación, sobre nuestra participación y sobre lo que esperamos de las y los demás dentro de ese esquema de actuación”, puntualizó el secretario de Desarrollo Social capitalino, José Ramón Amieva, durante la presentación de la herramienta.

App-Copred podrá ser descargable de forma gratuita y se encuentra disponible en Google Play Store. Los usuarios de iOS podrán descargarla en los próximos días.

Source link

Read more
Posted 13 Oct 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Marketing Digital, Redes sociales, Todas

Adolescentes prefieren usar Snapchat y no Instagram, según estudio

Al primer semestre de 2017, Snapchat contaba con más de 150 millones de usuarios activos por mes, cifra que ha variado, pese a que Instagram copió sus filtros y herramienta de “historias” para aumentar su base de usuarios en 200 millones en un trimestre, sin embargo, Snapchat continúa creciendo de forma discreta, según datos recientes.

De acuerdo con un sondeo de Piper Jaffray, Snapchat es la plataforma de redes sociales favorita entre los adolescentes, quienes gustan de los gadgets y apps, ya que el 47 por ciento de ellos así lo confirmó, mientras Instagram solo tiene el 24 por ciento de las preferencias y Facebook e 9 por ciento, mientras que Twiter y Pinterest tienen 7 y 1 por ciento, respectivamente.

La noticia para Snapchat es que no mantiene su base de usuarios, sino que continúa creciendo entre los adolescentes, aunque no para otros segmentes, quienes sí prefirieron Instagram. Y es que en 2015, solo el 11 por ciento de los adolescentes preferían a Snapchat, además los adolescentes representan el 46 por ciento de los usuarios de redes sociales.

Según Piper, la base de usuarios de Snapchat ha aumentado porque son cibernautas que ya no utilizan Twitter y Facebook. No obstante, no todos los resultados son atractivos para Snapchat, ya que los usuarios de la aplicación también usan Instagram, es decir, corren el riesgo de que ya no utilizan la app de los filtros de los fantasmas de un día para otro.

No obstante, los mismos adolescentes aseguraron que preferían Snapchat porque “no la tienen asociada con la publicidad”, mientras que ubicaban a Instagram como una buena plataforma pero con publicidad. El sondeo fue realizado a 6 mil 100 adolescentes en Estados Unidos.

Además, tales resultados no han provocado que Snapchat crezca, ya que sus acciones han caído 10.8 por ciento desde que entró a la bolsa, mientras que los títulos de Facebook han subido 42 por ciento en el mismo lapso de tiempo.

The post Adolescentes prefieren usar Snapchat y no Instagram, según estudio appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 29 Sep 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Marketing Digital, Todas

Spotify quiere conquistar a las marcas y lanza su herramienta “Ad Studio”

Spotify fue de las aplicaciones más descargadas en 2016 y hasta el primer trimestre de 2017 ya tenía más de 50 millones de usuarios premium. Hace un año, la compañía recaudó más de mil millones de dólares en deuda para gastos de operación. Entre sus próximos planes está el salir a bolsa.

Quizá por ello, la compañía busca lanzar nuevas herramientas para que las marcas se puedan anunciar en su plataforma, ya que lanzó “Ad Studio”. Al parecer, es una plataforma de publicidad que permite a marcas crear, orientar, optimizar y medir los medios que impulsan métricas adecuadas.

Aunque solo fue lanzado en Estados Unidos, “Ad Studio” facilitaría a mercadólogos llegar a los consumidores adecuados en el momento adecuado con herramientas para diseñar campañas con presupuestos personalizados para pequeñas, medianas y grandes compañías.

De acuerdo con Khurrum Malik, director mundial de marketing de Spotify, cualquiera con un presupuesto puede crear un anuncio de audio, después compartir una secuencia de comandos y seleccionar una pista de fondo y desde ahí Spotify genera un anuncio en audio “producido” para el “visto bueno” de la marca, aparentemente solo con algunos clics.

Asimismo, Spotify permitiría a las marcas elegir una audiencia basada en edad, género, ubicación, actividad y gusto musical, dispositivos móviles o computadoras de escritorio. En función de ello es que puede personalizar el presupuesto a los anuncios y posteriormente rastrear resultados. En últimos datos de Nielsen se reveló que los anuncios de audio generan un aumento del 24 por ciento en la recuperación de recursos, en comparación con los medios tradicionales.

Según Malik, el 80 por ciento de los usuarios de Spotify versión gratuita hacían clic en los anuncios que aparecían después de ciertas reproducciones.

The post Spotify quiere conquistar a las marcas y lanza su herramienta “Ad Studio” appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 24 Sep 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Redes sociales, Todas

Airbnb estrena función donde podrás reservar restaurantes

La plataforma de alquiler de habitaciones, departamentos y casas, Airbnb, se distingue por hacer reservaciones en línea mediante un sitio web o una aplicación, no obstante, la compañía acaba de dar su siguiente paso: apartar un sitio para que asistas con una reservación a un restaurante.

Apenas medio año después de generar ganancias por primera ocasión y conseguir 3 mil 100 millones de dólares de capital de riesgo, el mayor que una empresa haya conseguido en el mundo, Airbnb anunció que añadió una nueva función, la de reservas de restaurantes.

La compañía anuncio que la nueva característica permitirá a sus millones de usuarios reservar mesas en restaurantes mientras viajan de vacaciones. Para ello, Airbnb se asoció con Resy, una app de reservas de sitios de comida.

Con la nueva opción, los usuarios podrán encontrar mesas en los mejores restaurantes de la zona hacia donde se desplacen, ya que la app permitirá explorar cocinas específicas, rangos de precios y lugares, así como explorar restaurantes destacados, como si se tratara de elegir una habitación, además de “restaurantes icónicos” o sitios históricos de cada ciudad.

Inicialmente, la lista es de apenas 650 restaurantes en 16 ciudades en Estados Unidos, pero la compañía espera ampliar dicha característica en 2018 a nivel global, donde los usuarios puedan comunicarse directamente con los sitios para comer a través de mensajería directa. Cabe recordar que en meses recientes, Airbnb ofreció “experiencias”, además de alojamiento. Con las nuevas opciones, solo falta que la compañía en un futuro ofrezca la posibilidad de rentar todo lo que tenga que ver con un viaje, desde autos, aviones, entre otras cosas.

The post Airbnb estrena función donde podrás reservar restaurantes appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 22 Sep 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Marketing Digital, Todas

Las tendencias de engagement que las marcas están utilizando en Instagram

Actualmente, Instagram cuenta con más de 700 millones de usuarios a nivel global, lo que la convierte en la segunda red social con más seguidores en el mundo, además de que es una parada obligada para cualquier marca que quiera tener mayores alcances.

De acuerdo con NewsWhip, las fotografías siguen generando mayores niveles de participación que los videos entre los usuarios de Instagram, es decir, generan un mayor engagement, no obstante, las cifras de participación en los videos publicados por grandes marcas aumentó 53 por ciento.

Según parece, las imágenes en Instagram continúan generando un mayor número de comentarios, pero los videos tienen a ser más vistos, aunque pocas veces comentados, lo cual parece ser atractivo para algunas marcas y medios de comunicación, como ESPN, quien pasó de 8 a 325 en la red social.

Asimismo, medios como Spots-focused Bleacher Report subió 479 videos en Instagram en mayo de 2017, en tanto, Bleacher Report registró más de 74.5 millones de interacciones de contenido en Instagram, 10 veces más que Fox News o BuzzFeed, mientras que en ambos casos los niveles de engagement aumentaron 687 por ciento entre mayo de 2016 y el mismo mes en 2017.

Ahora, las marcas parecen recurrir más a los anuncios de video para reforzar los resultados que obtienen mediante imágenes publicadas, por lo que el gasto publicitario global en Instagram podría aumentar 25.4 por ciento en 2018.

Concretamente, la tendencia es que Instagram acapare la publicidad en video en línea para 2018. Quizá por eso la red social amplió la duración de sus videos, de 30 a 60 segundos el año pasado, para que las marcas tuvieran un mayor margen de maniobra. Asimismo, en este 2017, las marcas ya podían emitir videos donde los usuarios pudieran ver historias en pantalla completa y en reproducción automática.

The post Las tendencias de engagement que las marcas están utilizando en Instagram appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 19 Sep 2017 By GeekCommerce
Apps y Dispositivos, Comercio Electrónico, Marketing Digital, Negocios y Ventas, Promociones, Redes sociales, Seguridad informática, Tecnología, Todas

Apoyemos a nuestros compatriotas afectados por los sismos en México

GeekCommerce como una empresa 100% mexicana se suma a la ayuda para nuestros compatriotas de las zonas afectadas por los sismos durante este mes de Septiembre, poniendo a tu disposición tres formas de apoyo para quienes más lo necesitan en estos momentos.

¡Se parte de la ayuda ahora!

 

1. Centro de Acopio DIF y Gobierno del Estado de Jalisco:

2. Centro de Acopio de Empresarios BNI en Jalisco:

3. Donaciones mediante Clubes Rotarios en las zonas afectadas

CHIAPAS :
Club Rotario de Oriente de Tuxtla, AC
Cuenta: 0102725800
CLABE Interbancaria: 012 100 00102725800 7
BBVA BANCOMER
Código Swift: BCMRMXMM

OAXACA:
Club Rotario Guelaguetza de Oaxaca A.C
Num de cta.
00110841730
Clabe interbancaria.
012610001108417309
BANCOMER SA
sucursal 212.
Swift BCMRMXMMPYM
Oaxaca. MÉXICO.

Club ROTARIO OAXACA
No cuenta 0832874835
Clave 07261000832874835 4
BANORTE
SWIFT MENOMXMTXXX

El apoyo económico se canalizará en la adquisición de despensa y material de construcción para las familias de más de 2000 casas afectadas.

Agradecemos su apoyo y confianza.

Julio Pérez Tovar
Gobernador de Distrito 4195
Rotary International
Cel 52 9988453197

Read more
Posted 16 Sep 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Tecnología, Todas

¿Qué tan seguro es el reconocimiento facial de iPhone X?

NUEVA YORK (CNNMoney) –

El nuevo iPhone X puede ser desbloqueado con tu cara. Pero, ¿qué tan segura es esta tecnología?

Las posibilidades de que alguien desbloquee tu celular son una en un millón con la tecnología del Face ID, afirmó el martes el vicepresidente de marketing de Apple, Phil Schiller.

Con Touch ID había una posibilidad de 50,000 que se abriera con la huella digital incorrecta. Apple no reveló de donde provienen estas cifras.

¿Cómo funciona el reconocimiento facial? La cámara frontal tiene sensores para determinar si eres realmente el propietario del teléfono. La tecnología aprende más rasgos de tu cara cada vez que se utiliza. Así por ejemplo, te reconocerá incluso si te dejas crecer la barba o te pones lentes o si lo quieres desbloquear en la oscuridad.

Lee: ¿Cuántas horas necesitas trabajar para comprarte el iPhone X?

Si bien la identificación biométrica, como el reconocimiento facial y los sensores de huellas dactilares, puede ser más conveniente que un código de acceso, plantea importantes preguntas sobre privacidad y seguridad, como la forma en que se almacenan estos datos y si esta tecnología puede ser truqueada.

Apple informó que la información facial está protegida para mantener los datos “extremadamente seguros”. El procesamiento se realiza completamente en el dispositivo y no en la nube en un esfuerzo por proteger la privacidad del usuario. La información de las huellas dactilares también se cifra y se almacena de forma segura. La empresa se negó a dar más detalles.

Esta tecnología requiere que los usuarios abran los ojos y mire al dispositivo para funcionar. Esto podría, por ejemplo, impedir que alguien abra el dispositivo usando su cara cuando está durmiendo.

Apple dijo que el Face ID está diseñado para prevenir intentos de robot de identidad usando una foto o una máscara. Anteriormente, esta tecnología fue usada en el Samsung Galaxy Note 8, pero fue burlada con una foto.

Recomendamos: ¿Por qué el iPhone X es tan costoso?

Aunque no sabremos si el iPhone X será engañado hasta que salga al mercardo en noviembre, expertos creen que el Face ID será más difícil de hackear que otros sistemas.

“Va mucho más allá del Galaxy Note, aunque definitivamente es posible”, dijo Brian Brackeen, CEO de la compañía de reconocimiento facial Kairos a CNN Tech.

Esta tecnología también estará habilitada para Apple Pay, el servicio de pagos móviles del gigante tecnológico.

“Si la herramienta de reconocimiento facial de Apple demuestra ser defectuosa, podría dañar las esperanzas de la firma acerca el crecimiento de Apple Pay. La gente simplemente no va a utilizar una herramienta de pagos que no creen segura”, dijo Matt Schulz, de CreditCards.com.

Apple presentó su primer 'smartphone' en 2007. Incorporaba un reproductor de música, acceso a internet y teléfono en un solo dispositivo.

Apple presentó su primer ‘smartphone’ en 2007. Incorporaba un reproductor de música, acceso a internet y teléfono en un solo dispositivo.

 

Cortesía/Apple

 

Este modelo incluyó pequeñas mejoras como una cámara de 3 megapixeles (en lugar de una de dos) y una pantalla con mejor resolución

Este modelo incluyó pequeñas mejoras como una cámara de 3 megapixeles (en lugar de una de dos) y una pantalla con mejor resolución

 

Cortesía/Apple

 

La siguiente generación del iPhone pretendió brindar mayor velocidad y en la conexión e intercambio de datos.

La siguiente generación del iPhone pretendió brindar mayor velocidad en la conexión e intercambio de datos.

 

Cortesía/Apple

 

Con la llegada del iPhone 4 los consumidores pudieron escoger entre un teléfono de color blanco o negro; el diseño del teléfono incorporó un cuerpo de aluminio.

Con la llegada del iPhone 4 los consumidores pudieron escoger entre un teléfono de color blanco o negro; el diseño del teléfono incorporó un cuerpo de aluminio.

 

Cortesía/Apple

 

La mayor innovación del iPhone 4S fue la incorporación de la asistente inteligente, Siri; este fue el último teléfono desarrollado por Steve Jobs.

 

Cortewsía/Apple

 

El modelo tenía una pantalla más grande y una mejor cámara que sus predecesores.

 

Cortesía/Apple

 

Una de las características que más sorprendió fue la incorporación del sensor de huellas dactilares en el botón de inicio. Dicha característica buscaba incrementar la seguridad del teléfono.

 

Shutterstock.

 

La línea de coloridos teléfonos de Apple estaba pensada para ser más económica que su contraparte, el modelo 5S. Dos años más tarde, Apple decidió descontinuar el modelo elaborado con plástico.

 

Shutterstock.

 

Estas dos versiones del teléfono, presentadas en 2014, eran más delgadas que las anteriores. Además, tenían un diseño continuo, sin bordes y una pantalla Retina HD.

 

iStock by Getty Images.

 

Estos teléfonos contaban con el procesador A9, más potente que el de la versión anterior. La cámara de estos teléfonos graba video en 4K. Además, fueron los primeros modelos de Apple en integrar la tecnología 3D Touch y una cámara de 12 megapixeles.

 

Cortesía/Apple

 

El modelo ‘special edition’ de Apple retomaba un diseño parecido al del 5S pero con el desempeño del 6S y una batería de 14 horas de duración de llamada o video. Este tuvo un precio de 8,999 por el modelo de 16 GB y de 11,999 por el de 64 GB.

 

Cortesía/Apple

 

Aunque Apple no fue el primero en introducir un smartphone con cámara dual, el sistema de la versión Plus ofrece esta característica. Asimismo, el teléfono era el primero con dos bocinas y era resistente al agua.

 

Cortesía/Apple

 

Aunque su diseño es igual al de su predecesor, tiene el cuerpo de cristal y sus bocinas suenan 25% más fuerte. Además, tienen el nuevo chip A11, que los hará más rápidos. Los smartphones tienen la capacidad de carga inalámbrica.

 

Apple

 

El modelo conmemorativo del iPhone no decepcionó. Elimina el botón de inicio, tiene reconocimiento facial, introduce los animojis, controlados con los movimientos de tu cara y su pantalla tiene la mayor resolución en un teléfono.

 

Apple

 

Source link

Read more
Posted 09 Sep 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Tecnología, Todas

12 de septiembre ¿La llegada del nuevo iPhone?

La empresa publicó en su página de internet que la fecha para su presentación anual será el 12 de septiembre en el Teatro Steve Jobs.


Jueves, 31 de agosto de 2017 a las 12:15 PM

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

La próximas innovaciones de Apple serán presentadas el próximo 12 de septiembre.

De acuerdo con un anuncio hecho en la página web de la empresa, el evento se realizará en el Teatro Steve Jobs en el campus Apple Park.

Se rumora que se va a presentar un nuevo iPhone, y que será el equipo más caro presentado por Apple; contará con una pantalla OLED, reconocimiento facial en lugar del sistema Touch-ID y un procesador A11 mucho más poderoso.

Otros dispositivos que también presentaría según los últimos rumores, será un nuevo Apple Watch que no requerirá estar conectado al móvil.

Hay probabilidades de que las aplicaciones de realidad aumentada (RA) lleguen al iPhone y al iPad. Y Apple parece seguro de que la RA será el próximo gran avance, de acuerdo con CNN.

Source link

Read more
Posted 08 Sep 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

5 apps consumen más del 50% del tiempo de los cibernautas

En México existen más de 60.6 millones de personas que poseen un smartphone, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo cual habla del potencial de los sistemas de planes tarifarios con el que los usuarios pueden acceder a internet.

En un reciente estudio de ComScore, se refiere que más del 50 por ciento de tiempo que gastan los cibernautas en internet lo gastan en aplicaciones como Facebook, Youtube, Facebook Messenger, Snapchat, Instagram y Google Maps, y la mayoría de sus usuarios son menores de 35 años.

Además, las aplicaciones son consultadas en su mayoría en smartphones y no en computadoras, pero es Facebook la más utilizada del mundo. Asimismo, el tiempo de los cibernautas que pasan en la red en computadoras es de un 34 por ciento, mientras que dispositivos móviles, un 50 por ciento, mientras que las tabletas es el 16 por ciento restante.

Los más jóvenes parecen ser quienes más utilizan estas apps, la mayoría redes sociales y apps de mensajería instantánea, si tomamos en cuenta que más de 3 mil millones de personas en el mundo utilizan redes sociales. En tanto, los que tienen de 18 a 24 años pasan menos tiempo en computadoras de escritorio, mientras que los que tienen más de 65 años la ocupan más que un celular.

Por otra parte, la mayor parte del tiempo, la aplicación para móviles más utilizada es Facebook, quien posee Instagram, Whatsapp y Facebook Messenger, mientras que Google posee 5 apps, de las que son más utilizadas. No obstante, entre menores de 24 años, la aplicación más utilizada fue Youtube y Snapchat la número tres.

El estudio fue aplicado solo en Estados Unidos, sin embargo, sus resultados se podrían aplicar a gran parte del mundo, donde las mismas apps tienen tal relevancia, por lo que el 51 por ciento de los cibernautas del vecino país gasta su tiempo en esas cinco aplicaciones. Asimismo, los usuarios menores a 35 años parecen estar cada vez más dispuestos a realizar compras en la app, con un 70 por ciento.

The post 5 apps consumen más del 50% del tiempo de los cibernautas appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 08 Sep 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

¿Qué puedes hacer con Instagram Stories web?

La aplicación dio a conocer una actualización que permite ver videos cortos o Stories sin usar la app.


Jueves, 31 de agosto de 2017 a las 9:47 PM

(Expansión) –

Instagram, la aplicación especializada en fotografía, dio a conocer una nueva actualización que permitirá a sus usuarios visualizar los videos cortos y efímeros, conocidos como Stories, a través del despliegue web de la firma.

Con esta actualización los, hasta ahora 700 millones de usuarios de Instagram , podrán ingresar a la página del sistema y ver estos contenidos efímeros en la pantalla de su computadora; de acuerdo con el blog corporativo de la empresa, en web, se mantendrán los controles para saltar una publicación o navegar entre ellas.

A la fecha, 35% del total de los usuarios en esta red usan Stories de forma activa, cifra que de acuerdo con la firma de análisis Emarketer va en aumento.

Tras el anuncio, Instagram aclaró que a partir de hoy comenzarán las actualizaciones globales en la aplicación.

Si bien se podrán ver ahora Stories en una pantalla más grande, algunas de las cosas que aún no se podrán hacer en Instagram a través de web será subir contenido directamente desde una computadora, ya sea video o foto, aunque la plataforma adelantó que sí brindará la opción de subir publicaciones a través de instagram.com en móvil, en los próximos meses.

Instagram lanzó Stories en mayo de 2016, con un formato de contenido que desaparece tras 24 horas, similar al de Snapchat.

Source link

Read more
Posted 07 Sep 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Marketing Digital, Redes sociales, Todas

3 claves sobre la geolocalización que el mercadólogo debe conocer

Una de las ventajas que aporta la tecnología, son datos exactos del comportamiento de los consumidores. Una herramienta que se ha incluido en las aplicaciones incluso, es la geolocalización.

Esta, permite observar el comportamiento de los clientes con un paso a paso de lo que compran, dónde y a qué hora. De ahí que sea tan relevante para los mercadólogos, por ello te compartimos por lo menos tres claves sobre ella:

UNO. Se estima que el 79.3 por ciento de los consumidores ha usado aplicaciones de geolocalización desde sus dispositivos móviles, según el estudio “Usos de telefonía móvil” elaborado por el Departamento de Investigación de Merca2.0.

DOS. En mercados como el francés, la geolocalización móvil fue una herramienta que logró mayor demanda dentro del segmento de consumidores de entre 18 y 24 años, seguido de otro segmento (47 por ciento) de entre 25 y 39 años, según CRÉDOC.

TRES. Según el “2016 US Mobile App Report,” de comScore, entre las aplicaciones de mayor crecimiento en el mercado estadounidense durante el periodo que va de junio de 2014 a junio de 2016, se encontraban Waze, Uber y Lyft, todas relacionadas con servicios que necesitan de la geolocalización en tiempo real para poder funcionar.

Así la geolocalización es clave, sobre todo con la aparición de apps como Snapchat o Pokémon GO, que aunque hicieron al consumidor más consciente de sus implicaciones, también los mantienen con mente abierta sobre ella.

The post 3 claves sobre la geolocalización que el mercadólogo debe conocer appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 20 Ago 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Tecnología, Todas

Netflix sin Disney, el futuro del streaming

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

El anuncio de la salida de contenido de Disney del servicio de Netflix causó estruendo en redes sociales y provocó la caída de las acciones de ambas compañías. Sin embargo, el movimiento refleja mucho más acerca de hacia dónde se dirige el mundo del consumo de contenido vía streaming.

La salida será efectiva hasta 2019, pero la prospectiva de perder a personajes de los distintos universos de los que Disney es dueño (Pixar, Marvel y Star Wars), puso atentos a los inversionistas. Sin embargo, la tendencia no es nueva.

“Es una tendencia natural. Disney no es el primero, ni será el último generador de contenido en tomar esta decisión. Ya pasó con Fox hace unos meses, y quizás el pionero fue HBO, que nunca entró a otra plataforma para la distribución de sus contenidos”, explica Radamés Camargo, analista de The CIU, en entrevista con Expansión.

El éxito inicial de Netflix se basó en ser un agregador de contenido, y en muchos sentidos lo sigue siendo. Pero la compañía se está preparando para estos movimientos, y la llegada de competidores como Amazon o Hulu, desde que estrenó su propio contenido original en 2013 con la serie House of Cards.

“Es un segmento del mercado atractivo porque se le ve como generador de ingresos, y no es solo algo que ven los generadores de contenido, sino los operadores de telecomunicaciones como es el caso de Claro Video”, explica el analista.

¿Y los consumidores?

Quizás la mayor duda que estos movimientos generan es, incluso desde un punto de vista de negocios, qué pasará con los consumidores. El éxito de plataformas como Netflix radica en la capacidad de ver contenido aparentemente ilimitado, por tiempo ilimitado, a un costo mucho menor que el de las operadoras de cable.

Si se obliga al consumidor a adquirir el contenido en distintas plataformas, todas de pago, posiblemente tendrá que seleccionar solo dos o tres para mantener sus finanzas.

“El consumidor va a discriminar si quiere o no los contenidos, o si quiere pagar por acceso a esos contenidos. Si empiezas a sumar que si quieres Netflix, Disney, HBO, Fox, va a salir más caro que una parrilla básica de canales por cable”, dice Camargo. “Al menos van a tener que bajar los precios para poder lograr que el consumidor se quede con ellos”.

Lo que diferencia en este caso a las distintas plataformas es su disponibilidad. Para tener acceso al contenido de Netflix y sus series originales, necesitas acceso a la plataforma. Pero si quieres tener acceso a HBO, puedes contratarlo como parte de tu paquete de cable.

Lee: Apple, ¿el nuevo rival de Netflix?

“Los generadores de contenido quieren estar en todas las plataformas, no solo en internet. El problema es, ¿qué tanto se depredan a sí mismos?”, dice Camargo.

Aunque a muchos les gusta augurar que Netflix es el gran disruptor de la TV por cable, la realidad es que este sistema continúa siendo el elegido por 75% de las familias estadounidenses, de acuerdo con un reporte de The Convergence Research Group. Si bien no está en el casi 100% que llegó a tener, tampoco está muerto. Y esto es un riesgo para Netflix.

En Latam, Mickey se queda

¿Recuerdan cuando les dijimos que los títulos funcionan diferente en cada región? Pues Disney y @NetflixLAT seguimos siendo amigos fieles. pic.twitter.com/bq1ag3RhkI

— Netflix LATAM (@NetflixLAT)
August 9, 2017

La compañía de Reed Hastings tiene acuerdos a nivel regional, y por el momento, el anuncio de Disney no afecta a los países de América Latina.

Sin embargo, el experimento que está realizando Disney con la creación de su propia plataforma en Estados Unidos, podría ser exitoso. Y si lo es, una de las primeras regiones en las que seguirá la expansión sería América Latina.

“Es una estrategia buena de Disney realizar este experimento en una región única, que es más fácil de medir y controlar. Pero si tienen éxito, Latinoamérica es una región en la que es fácil entrar gracias al idioma español y la cercanía cultural con el mercado estadounidense”, asegura Camargo.

Source link

Read more
Posted 19 Ago 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Tecnología, Todas

9 ‘gadgets’ que fueron la sensación en los años 90

ESTADOS UNIDOS (CNN) –

Cuando se trata de tecnología, los años 90 fueron algo… raros. Claro, las piezas estaban allí, pero realmente no sabíamos cómo sacar lo mejor de ellas.

Los gráficos de videojuegos que volaron nuestras mentes ahora parecen pinturas de arena en retrospectiva. A pesar de que teníamos Internet, aún no habíamos perfeccionado sus usos primarios (como los videos de gatitos e insultos de extraños en las redes sociales).

Las primeras Palms y los Tamagotchis siguieron… ¡y fueron un desastre! Sin embargo, fue un hermoso desastre y las modas que apenas pudimos creer que eran reales, ahora las podemos mirar atrás con cariño desde la comodidad de nuestros modernos y brillantes dispositivos.

Lee: 9 cosas extrañas que pasaron en los 90

1. Talkboy

El TalkBoy es un símbolo perfecto de la tecnología de los años 90: Tosco y ahora obsoleto, fue una novedad increíble, pero ahora es medieval.

Sólo era un videocasete en un pequeño reproductor en el que se puede grabar y reproducir la voz. Ninguna parte de esa configuración sigue siendo relevante. Pero como Kevin McAllister lo usó en Mi Pobre Angelito 2, todo el mundo tenía que tener uno.

Para que no te olvides, el TalkBoy también tenía un primo más fresco y elegante: el Yak Bak. pero estos sólo podían grabar durante unos segundos. Era el VIne de los juguetes de los años 90.

2. Tamagotchis

Si fuiste un niño en la primaria durante los años 90, probablemente fuiste responsable de la muerte de cientos de pequeños monstruos pixelados llamados Tamagotchis.

Estos pequeños aparatitos en forma de huevo eran originarios de Japón y les enseñaron a los niños algunos hechos importantes de la vida como ser una persona cariñosa y responsable que debía alimentar a sus mascotas, de lo contrario, le crecerían alas de ángel y te atormentarían.

¡Qué buenos tiempos!

Recomendamos: ¡Los Tamagotchi están de regreso!

3. iMac 1998

Seamos honestos, estas cosas todavía se ven ridículamente en onda. ¿Por qué la tendencia de la computadora transparente y de colores nunca despegó? Tal vez será porque ahora puedes poner 10 computadoras en uno de sus grandes, hermosos y coloridos armazones.

4. Beepers

La gente solía decir “bipéame” y era una cosa realmente genial. Si alguien tenía un localizador, era extremadamente importante. Tenía que ser localizable en todo momento, pero sólo de una manera indirecta: alguien te enviaba un mensaje y luego tenías que encontrar un teléfono para llamarle de vuelta.

Los niños de primaria de hoy están caminando con teléfonos inteligentes que funcionan plenamente, como si estuvieran esperando una llamada del presidente en cualquier momento. Los tiempos son raros.

5. Palm Pilot

Hablando de teléfonos inteligentes, tomemos un momento para recordar al honorable Palm Pilot. Otra trampa de la gente de negocios muy importante y la abuela de los dispositivos de mano computarizados, la Palm Pilot era una invención completamente nueva de los años 90 que cambió el juego.

Lee: Apple dice adiós al iPod nano y el iPod Shuffle

También llamada PDA (un asistente personal digital, por sus siglas en inglés) la que permitió organizar las cosas muy importantes que pasaban en la vida con un lápiz de lujo.

Pero, el juego se mueve rápidamente Mirando hacia atrás, las primeras Palm Pilot tenían todo el atractivo futurista de un parquímetro. La pantalla no estaba encendida y tenía unos pocos centenares de kilobytes de memoria, sí, ¡kilobytes! Para que te asombres, si tienes un teléfono de al menos 8 gb, tiene la memoría de 16,000 Palm Pilots.

6. Diarios electrónicos

Si en los 90 fuiste un niño que quería sentirse experto en tecnología, pero no tenías el dinero o la necesidad de una Palm Pilot, probablemente tenías un diario electrónico. Esos caparazones de color caramelo eran completamente inútiles. Almacenaban nombres, direcciones, fechas y otras cosas, pero en una pequeña pantalla que era tan difícil de navegar, que era más fácil escribirlo todo a mano.

Tuvieron su versión para adultos, pero eran inútiles también y tenían que escribirlo todo en una agenda.

7. HitClips

Estos diminutos y extraños dispositivos de audio se popularizaron en medio del frenesí del nuevo milenio. Eran pequeños cartuchos tipo llavero que tocaban fragmentos de un minuto de canciones pop. El audio era tan pobre que sonaba como si estuviera grabado dentro de una licuadora. ¿Importaba? No. Esto fue antes de los reproductores de MP3 y eran tan pequeños y novedosos que todos los niños querían tener uno.

Recomendamos: Piden incluir al ciberbullying como tema de ciberseguridad

8. Los teléfonos en el auto

Nuestro primer acercamiento con los teléfonos celulares fue dentro de los automóviles. Fueron otra gran tecnología para la gente muy importante. Venían en portafolios que tenían que ser guardados y cargados en el coche o eran instalados directamente en el auto. Existieron desde antes de los 90, pero esa la década fue como el canto de un cisne para la tecnología que pareció increíblemente moderna hasta el final.

9. Gráficos de videojuegos

¿Te acuerdas de Final Fantasy VII? El videojuego que salió en 1997 y voló completamente nuestras mentes con sus gráficos.

Aunque parecían animales en forma de globo, en ese momento era un mundo completamente nuevo. Ahora debemos aprender una lección: Nunca olvides de dónde viniste.

Podemos tener gráficos fotorrealistas, Internet rápido, música ilimitada y diminutas computadoras que ponen toda la historia del conocimiento en nuestras manos, pero hace 20 años nos divertimos grabando cosas sin sentido en casetes.

Source link

Read more
Posted 18 Ago 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Los lugares del mundo más populares… en Instagram

(CNN) –

Las ciudades más etiquetadas en Instagram son Nueva York, Londres y… ¿Yakarta?

Sí. La capital de Indonesia está pasando por un gran momento: es el hogar de millones de personas de todo el mundo y es un paraíso gastronómico famoso por su vida nocturna y su arquitectura.

Ahora, Instagram acaba de revelar que Yakarta es la ubicación más etiquetada en su función de stories (historias).

Después del primer aniversario de esta herramienta para subir fotos o videos que desaparecen después de 24 hora y como celebración, Instagram publicó una lista con las ciudades más geolocalizadas en esa función de la red social.

Yakarta ocupa el primer lugar. Le siguen Sao Paulo, en Brasil; Nueva York, en Estados Unidos; Londres, en Gran Bretaña, y Madrid, en España.

Lee: ¿Qué hay detrás de un emoji?

Indonesia en Instagram

Entre los lugares que debes visitar cuando viajes a Yakarta están el Museo Nacional y la Galería Nacional. Y eso que no mencionamos aquí los bares en terrazas altas, con impresionantes panorámicas de la ciudad.

La ciudad está llena de lugares y sonidos que ciertamente merecen varias publicaciones en Instagram. Pero, su primer lugar también puede deberse a que esa red social es muy popular en Indonesia. Un informe de Tech Wire Asia reporta que en ese país está el mercado más grande de la aplicación en la región Asia Pacífico. Unos 45 millones de personas usan Instagram en Indonesia y además utilizan la función de historias el doble de un usuario promedio.

Recomendamos: Instagram pone reglas a los influencers

Entre los lugares más etiquetados de Yakarta están los restaurantes y su elevada arquitectura.

La segunda ciudad más etiquetada es Sao Paulo: otra metrópolis próspera y vibrante… que también es un paraíso gastronómico. Como Yakarta, es una ciudad repleta de gente, buena parte de la cual usa Instagram.

Sao Paulo es reconocida mundialmente por su escena cultural, que va desde el famoso Museo de Arte de Sao Paulo (MASP)hasta el Teatro Municipal.

Las tendencias de Instagram sobre viajes

Instagram tiene más de 250 millones de usuarios diarios, que no pueden evitardejarse influir por las etiquetas y las geolocalizaciones que aparecen cada vez que abren la aplicación.

Muchos de nosotros visitamos un restaurante que vimos primero en redes sociales o caminamos hasta un lugar remoto sólo para tomar la foto perfecta para Instagram.

La popularidad de las “historias” de Instagram sugiere que los usuarios quieren experiencias auténticas e inmediatas… algo que justamente pueden ofrecer las ciudades vibrantes.

Source link

Read more
Posted 18 Ago 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Domino’s invierte 65 millones de pesos en relanzamiento de app

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

La nueva versión de la aplicación móvil de Domino’s saldrá al mercado el 20 de agosto y, de acuerdo con Ricardo Riveroll, director general de la firma en el país, esperan que dicho desarrollo sea el motor para su crecimiento en el segmento de comercio electrónico en México.

“Con este desarrollo tecnológico hicimos un cambio de look and feel para hacer la app más sencilla y mejoramos la conectividad, al igual que la geolocalización a nivel nacional. (…) seremos el motor de desarrollo del comercio electrónico en la categoría de alimentos”, dijo durante la presentación de la nueva app en la Ciudad de México.

Riveroll confirmó que actualmente 15% de las ventas de la firma vienen del tráfico de su app móvil, la cual se ha descargado a la fecha -desde su lanzamiento en 2015- 1.7 millones de veces, cifra que esperan llegue a los tres millones tras la renovación del software.

Desde un escenario que simulaba la superficie de la luna, Ricardo Rivera, subdirector de innovación y tecnología de Domino’s, explicó que el desarrollo del proyecto tomó aproximadamente nueve meses y requirió una inversión total de 65 millones de pesos.

Dicho monto se destinó al diseño del software así como a la renovación de infraestructura, para asegurar la correcta conectividad de 670 tiendas que tienen en el país, y que el sistema cuente con adecuados parámetros de geolocalización y protección de datos.

Los directivos explicaron que la nueva cara de este sistema es uno de los primeros pasos que seguirá la firma en cuanto a innovación en el mercado; sin embargo, aclararon que métodos de incorporación tecnológica como la entrega con drones, que ya sucede en otros países, no está aún en sus planes para México.

No obstante, la experimentación con chatbots (asistentes digitales automatizados) y otras tecnologías no fue descartada por los directores.

Aunque el funcionamiento básico de la aplicación es muy similar a los pedidos que pueden hacerse en la versión actual, algunas de las mejoras que se podrán encontrar en la versión más reciente serán cuatro: medios de pago digitales, programación de entregas, Domino’s Places y Domino’s to Go.

En cuanto a la función To Go, Joel Ornelas, director de marketing de la firma, explicó que permitirá que el usuario pida su pizza desde la app y elija a qué sucursal pasará a recogerla de camino a su destino.

La aplicación brindará ahora también las opciones de programar un pedido de pizzas, e incluso pagarlo por adelantado, hasta con siete días de anticipación además de usar ahora formas de pago como tarjeta de crédito y débito directamente en la app, sin necesidad de que los repartidores lleven una terminal punto de venta a la entrega.

Ornelas explicó que la última función, Domino’s Places, fue la función que más requirió de infraestructura renovada pues implicó habilitar cerca de 3,000 puntos de conectividad en sitios como universidades, hoteles o aeropuertos, para que los usuarios pidan su orden y puedan recibirlo en ese mismo sitio público.

El directivo indicó que el usuario podrá incluso dar seguimiento a su pedido vía GPS desde la app con algo que llamaron “pizza tracker”.

Para asegurar que el servicio mantenga la calidad en el producto y la entrega, Riveroll añadió que parte de la inversión en este desarrollo fue destinada a la capacitación técnica de su personal en todas las tiendas del país.

“Es un reto constante el seguir elevando la barra tecnológica”, dijo.

Source link

Read more
Posted 04 Ago 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Redes sociales, Todas

LinkedIn, ¿una nueva plataforma para robar datos personales?

LAS VEGAS (CNN) –

Una mujer amistosa en Internet puede engañar incluso a los hombres más conscientes de la seguridad, y los hackers pueden aprovecharse de eso.

Desde al menos abril de 2016, se crearon una serie de perfiles de redes sociales para una fotógrafa llamada “Mia Ash”. Esa persona se hizo amiga de empleados masculinos de empresas de petróleo y tecnología en Israel, Arabia Saudita, India, Estados Unidos e Iraq.

Se cree que un grupo de hackers vinculado a Irán está detrás de las cuentas, según una nueva investigación de la firma de seguridad SecureWorks.

SecureWorks llama Cobalt Gypsy al grupo de hackers, también conocido como OilRig por otros investigadores. El grupo ha apuntado anteriormente a ejecutivos petroleros, financieros y tecnológicos de Arabia Saudita, así como a redes corporativas israelíes.

Lee: Así están atrapando a los cibercriminales de la ‘dark web’

En LinkedIn, los hackers detrás de Mia se conectaron con fotógrafos profesionales para hacer que la cuenta pareciera más auténtica. Por otro lado, las fotos del perfil fueron robadas a un fotógrafo rumano, quien no respondió a una solicitud de comentarios.

La intención era robar las credenciales de los empleados que podrían tener acceso a las redes informáticas de sus empresas. Por ejemplo, la cuenta falsa envió un correo electrónico que contenía software malicioso de phishing (obtención de datos personales privados de usuarios) a uno de los hombres con los que se hizo amigo. Esto hubiera dado a los hackers el control de su computadora, indicó SecureWorks.

Mia primero intentó hacer amistad con estas personas en LinkedIn, compartiendo información sobre su supuesto trabajo fotográfico y los viajes que había realizado. Más tarde, los invitó a chatear en otras plataformas como Facebook.

Pero el intento de phishing que SecureWorks estudió no tuvo éxito. Aunque la víctima hizo clic en un vínculo infectado, las precauciones antivirus de la compañía detectaron el malware.

Recomendamos: A los piratas informáticos les ‘hackearon’ su imagen

Hasta ahora, la empresa no sabe si otros intentos realizados por Mia fueron ejecutados con éxito. Sin embargo, identificó a hasta 40 personas que interactuaron con la persona en LinkedIn y Facebook. Mia también tenía un sitio web de fotografía personal y cuentas falsas en Instagram, WhatsApp y Blogger. La mayoría de esos perfiles están cerrados.

Según Allison Wikoff, la investigadora principal en el caso sobre Cobalt Gypsy, LinkedIn puede ser una manera exitosa para que los hackers apunten a la gente, porque los usuarios tienden a confiar en los otros en ese sitio. Los hackers que se hicieron pasar por Mia, usaron LinkedIn antes de cambiar a canales de comunicación más personales como WhatsApp y Facebook.

“Es una red profesional, por lo que las personas asumen cierta confianza cuando se unen a ella, comparada con las redes sociales que están más diseñadas para la socialización”, dijo. “La precaución de las personas es un poco más baja en las redes profesionales”.

En enero, SecureWorks descubrió que Cobalt Gypsy atacaba a una compañía de Medio Oriente con ataques de phishing que parecían provenir de direcciones de correo electrónico legítimas de una variedad de empresas de tecnología de la información. Esos correos electrónicos de phishing contenían el mismo malware, llamado PupyRAT, que Mia envió a sus víctimas.

“Las empresas pasan mucho tiempo educando a su personal en ese tipo de campañas contra el phishing”, dijo Wikoff. “Así que, si eso no tiene éxito, establecer una relación personal con su objetivo es la mejor manera potencial de hacer una conexión”.

Source link

Read more
Posted 04 Ago 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Redes sociales, Todas

6 cosas que no sabías que podías hacer en Instagram

En su último reporte trimestral, Instagram, propiedad de Facebook, reveló que ya cuenta con más de 700 millones de usuarios en el mundo, lo cual la convierte en una parada obligada para las marcas que busquen ganar mercado.

Aunque es utilizada en gran parte por usuarios, las marcas se apoyan en la plataforma para crear estrategias de influencer marketing, cuya industria valdrá miles de millones de dólares para 2020. Si bien las compañías tienen reglas para poder publicar en Instagram, los consumidores también tienen opciones manuales sin ningún costo, entre las que destacan:

Archivar publicaciones viejas. Algunos usuarios o marcas tienen miles de publicaciones, entre anuncios, fotos y videos, los cuales se pueden llegar a perder en el historial, pero la nueva función de Instagram de archivo, ahora puede mantener su perfil de empresa en la marca sin eliminar ningún contenido obsoleto. La función permite mover publicaciones desde la página de perfil a una pestaña privada.

Agregar enlaces a las historias. También se puede añadir un enlace a Instagram historias, es decir, si estás compartiendo una publicación en un blog, ahora se podrá enviar a la gente directamente esas páginas. Es un URL y se podrá previsualizar el enlace de ser necesario.

Divulgar fácilmente asociaciones pagadas. El 93 por ciento de los anuncios de celebridades de Instagram no son compatibles con la legislación estadounidense, por lo que con una nueva característica en la fase de prueba, Instagram ahora habrá más fácil para las celebridades y los influencers revelar cuando su cuenta o post es patrocinado por una marca.

Guardar entradas en colecciones privadas. Ahora también se puede guardar publicaciones de otros usuarios en una colección privada sin que nadie se percate, así como organizar los álbumes con diferentes nombres, por lo que si estás rastreando a competidores, mensajes o interacciones, podrás almacenarlos fácilmente y posteriormente acceder a ellos para futuras consultas.

Reorganizar filtros. En caso de alista una campaña para Instagram, se necesitará tener acceso al mismo filtro para diferentes publicaciones, ya que se podrá ocultar, agregar y reorganizar las publicaciones para asegurarse que los filtros más utilizados son los más accesibles.

Reproducir un video durante una historia. Cuando publiques video en vivo podrás publicarlo en tu historia durante 24 horas. Antes de la actualización donde viene la característica, los videos en vivo desaparecían, por lo que ahora no habrá de qué preocuparse por perder las opiniones, comentarios o likes, ya que aparecerán automáticamente, como lo hacía Periscope.

The post 6 cosas que no sabías que podías hacer en Instagram appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 29 Jul 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Tecnología, Todas

Atari presentó un nuevo producto y no fue una consola, sino algo que sorprendió


Desde hace poco más de un año, una de las marcas más clásicas del mundo de los videojuegos ha dado señales de vida y lanzado promesas de su regreso. Se trata de Atari, que está en el proceso de lanzar una nueva consola… pero la compañía no se quiere quedar ahí.

Muchos esperan que la legendaria marca realice la presentación de la Ataribox durante la Comic-Con de San Diego, que por cierto arranca oficialmente este día, y el rumor crece ya que confirmó su asistencia. Sin embargo, su estrategia de mercadotecnia busca ganar presencia de más de una forma.

Atari acaba de presentar un nuevo producto que poco tiene que ver con el mundo de los videojuegos, pero sí con la tecnología. Se trata de una nueva línea de wearables que hace su introducción con una gorra con bocinas, sí, no es broma.

Pese a que actualmente casi nadie escucha con altavoces su música o contenidos multimedia mientras anda en la calle, la marca clásica de videojuegos se asoció con NECA, una firma especializada en productos de colección y la compañía Audiowear (especializada en productos de audio no tradicionales) para lanzar la Speakerhat.

Imagen: Atari Life

Se trata de una gorra tradicional que en la parte de abajo de la visera tiene dos bocinas de alta fidelidad. Tiene conectividad bluetooth y un puerto para micrófono, esto le permite conectarse con cualquier dispositivo móvil como un smartphone.

Para darle mayor impulso mercadológico -por qué no-, se trata de un producto edición especial que, según sus creadores está inspirada en la cinta Blade Runner 2049, la misma que se estrenará este año.

Thanks for the the mention! SDCC is going to be STELLAR as always! #MuchLove #bladerunner2049 #atari @neca_toys @atari @bladerunner

— Atari Life (@AtariLife) 20 de julio de 2017

/ @atari is teaming up with #BladeRunner2049 and releasing some futuristic, wearable tech that looks dope:https://t.co/HdvFHrE6iP pic.twitter.com/EfpfSFKbwz

— WWG (@WWG) 20 de julio de 2017

Al parecer este sí es un producto que estarán mostrando durante la Comic-Con de San Diego, de hecho ya realizaron algunas publicaciones en redes sociales anunciando su presencia, no así la esperada Ataribox de la que conocernos poco, fuera de alunas imágenes y que tendrá tanto videojuegos retro como nuevos títulos.

@AtariLife will be around #SDCC2017 as well so watch for special sightings! #BladeRunner2049 #atari #atarilife #audiowear #futurehat #tbt pic.twitter.com/bDyLaRDhjy

— atari (@atari) 20 de julio de 2017

Cabe recordar que la incursión en wearables no es nuevo por parte de Atari, hace unos meses presentó en alianza con GameBand, un smartwatch para gamers que tiene cargados unos 20 juegos clásicos.

Su apuesta, es convertir a la marca en un productor de ‘estilo’. Así lo explica el director de operaciones de Atari Connect, Michael Arzt, quien citado por el sitio ComicBook señaló que “Atari ha trascendido sus orígenes seminal de juego para convertirse en una verdadera marca de estilo de vida de la cultura pop, pero la interrupción sigue profundamente arraigada en nuestro ADN”.

Su apuesta es ambiciosa, pero entendible pues regresar sólo al mercado de consolas de videojuegos luce complicado, pues aunque hay un boom por productos retro como la NES Classic de Nintendo, el sector aún es liderado por los gigantes Sony y Microsoft.

Así lo dictan los números, ya que PlayStation -de Sony- vendió 21.29 millones de unidades sólo en 2015 (sin considerar su reporte de 2016), y por Xbox -de Microsoft- que vendió 9.56 millones de unidades, de acuerdo con los datos de Statista.

The post Atari presentó un nuevo producto y no fue una consola, sino algo que sorprendió appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 28 Jul 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Comercio Electrónico, Marketing Digital, Todas

5 formas de incorporar los blogs en tu estrategia de marketing B2B

Como marketing B2B se comprende una transacción comercial basada en el intercambio de productos y servicios de negocio a negocio, en lugar de negocio a cliente, es decir, clientes corporativos.

De acuerdo con eMarketer, el 80 por ciento de las marcas que han utilizado el B2B han añadido blogs a su kit de herramientas de marketing de contenido porque pueden generar más oportunidades, involucrar a lectores en discusiones, sin embargo, integrar los blogs a las estrategias de marketing B2B requiere las siguientes directrices.

Uno. Identificar los temas que la audiencia encontrará atractivos para que el contenido sea efectivo, éste debe alinearse con clientes ideales. Al hablar a varias audiencias, el blog debe tener distintas entradas en el blog, ya que se trata de un equilibrio saludable, así como contenido promocional.

Dos. Cuando la marca abre un blog debe ser cuidadosa de no llenarlo con información, ya que un blog totalmente abastecido no generará lectores y no encontrarán valor en el contenido. La principal preocupación debe ser el contenido de cada publicación, ya que la idea es aumentar el tráfico, desde mensajes que podrían ser guías, tutoriales, listas de recursos para audiencia, lo cual requerirá más tiempo y esfuerzo.

Tres. De acuerdo con Yec, la finalidad de un blog es generar engagement, y para ello, la marca tiene que identificar temas de interés, escribir titulares que sean convincentes con imágenes personalizadas, infografías y evitar la repetición con contenido educativo, es decir, ligero pero con información valiosa.

Cuatro. Las marcas deben integrar mejorar al blog y trabajar el contenido SEO, a los cuales tiene que prestar mucha atención, ejecutar mejores prácticas, desde palabras clave, una lectura amigable, etiquetas, enlaces, metas, entre otros.

Cinco. Otra herramienta anexa al blog deben ser las redes sociales, y es que el 83 por ciento de las marcas que usan el B2B con blogs incorporan a Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn a sus estrategias de contenido.

The post 5 formas de incorporar los blogs en tu estrategia de marketing B2B appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 28 Jul 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Comercio Electrónico, Todas

El exceso de plugins podría afectar la obtención de métricas en WordPress

WordPress es una plataforma que originalmente fue concebida para aficionados o profesionales que escribían e ilustraban con algún dibujo, sin embargo, con el paso de los años logró un crecimiento constante que la transformó en una red empresarial que es utilizada por 7 de cada 10 compañías, ya que es una excelente herramienta de engagement y para atraer clientes potenciales.

De ser una plataforma para blogs ahora es una herramienta que se complementa con extensiones y plugins, sin embargo, el exceso de estas características podría ocasionar que se pierdan datos. El problema se debe a que WordPress descarta conjuntos de datos completos, incluso cuando solo uno de los elementos contiene demasiados caracteres para el campo de inserción.

Concretamente, la plataforma no registra la pérdida de datos o cualquier error relacionado con él, desde datos de visitantes hasta clientes potenciales. Como ejemplo, cuando una marca decide instalar un complemento que permite agregar comentarios, que almacenan una dirección IP con fines analíticos, por lo que los desarrolladores de plugins asumían las direcciones de IP en el estándar, es decir, los caracteres máximos permitidos, sin embargo, cuando el estándar aumenta a uno mucho más largo, de 39 caracteres, se pueden perder datos.

Para analistas, las dirección son más largas y se extienden más con el tiempo, por lo que las nuevas direcciones terminarán por no encajar en los campos de base de datos que los desarrolladores han estado utilizando durante años, además, WordPress valida que cada parte de un conjunto de datos se almacenará o encaje, es decir, cuando se escapan datos la plataforma no lo registra.

Al parecer, algunos plugins desactivan de forma silenciosa los registros de visitantes reales, las presentaciones de contenido, entre otros. Para evitar esa clase de problemas, lo recomendable será que se tiene que cambiar el esquema de tabla que almacena las direcciones IP de 15 a 39.

The post El exceso de plugins podría afectar la obtención de métricas en WordPress appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 27 Jul 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Redes sociales, Todas

Snapchat y NBC crearán un noticiero diario solo para millennials ¿en qué consiste su estrategia?

En su primer reporte trimestral de 2017, Snapchat reportó ingresos por 149 millones 648 mil dólares cuando las perspectivas eran de 158 millones de dólares, lo cual fue considerado como un fracaso si se toma en cuenta que la red social tiene más de 166 millones de usuarios que revisan la app diariamente.

La compañía ha tenido una mala racha tras otra, primero porque sus acciones han perdido el 35 por ciento de valor, costando menos de 16 dólares, cuando su oferta pública inicial fue por 17 dólares por acción, que se suma a que Instagram ha copiado todos sus filtros, stickers y formato de video en streaming llamado “stories”.

La empresa pierde valor día con día y permanece la duda de cuáles serán sus siguientes pasos para revertir el proceso, ya que parecen estar improvisadas al ser anunciadas de un momento a otro, como el reciente anuncio de que producirá junto con la cadena NBC dos programas diarios de noticias, el cual será exclusivo para millennials.

Aún y cuando está demostrado que los millennials no ven noticias, sino que las leen, Snapchat y NBC insistieron en producir programas para que se transmitan a través de las aplicaciones de ambas plataformas. Cada programa tendrá una duración de tres a cuatro minutos diarios e incluirá dos anuncios de 10 segundos.

De acuerdo Wall Street, NBCUniversal, de Comcast, invirtió 500 millones de dólares en Snapchat durante su oferta pública inicial y ahora ante la caída de la red social busca generar programas para atraer audiencias de entre 18 y 34 años.

No obstante, la estrategia de Snapchat llega tarde, ya que Instagram y Facebook también están recibiendo contenido original, además han firmado acuerdos con medios digitales y de comunicación.

The post Snapchat y NBC crearán un noticiero diario solo para millennials ¿en qué consiste su estrategia? appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 24 Jul 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Negocios y Ventas, Todas

Los 6 mejores ‘gadgets’ para tu próximo viaje de negocios

Un proyector portátil, una batería externa solar y otros dispositivos que pueden ayudarte a ser más eficiente durante tus viajes laborales.


Miércoles, 19 de julio de 2017 a las 6:00 AM

(CNNMoney) –

A menudo, los hoteles carecen de los recursos que los viajeros de negocios necesitan para trabajar eficientemente.

Pero estos gadgets te ayudarán:

Proyector Micro Pocket de Brookstone

Precio: 149.99 dólares

Proyecta imágenes de hasta 50 pulgadas desde casi cualquier teléfono inteligente, tableta o computadora. Es lo suficientemente pequeño como para caber en un maletín o una bolsa, pesa menos de medio kilo y cuenta con altavoces incorporados. Es perfecto para proyectar diapositivas en una reunión o una película en una habitación de hotel.

Estación de carga USB de 5 puertos de Satechi

Precio: 44.99 dólares

Es la solución perfecta para una habitación de hotel con muy pocos tomacorrientes. Carga tu teléfono de trabajo, teléfono personal, cámaras, tabletas y más con este dispositivo elegante y compacto. Satechi también ofrece un modelo de 7 puertos por si llevas más dispositivos de lo habitual o lo compartes con colegas.

Lee: 8 gadgets para el niño que llevas dentro

Batería externa Solpro Helios

Precio: 99.95 dólares

Los cargadores no son muy útiles cuando no tienes tomacorrientes cerca e incluso los cargadores portátiles son inútiles si te olvidas de cargarlos antes de usarlos. Aquí es donde Solpro Helios entra en escena.

A diferencia de la mayoría de las baterías portátiles, este dispositivo está alimentado por energía solar por lo que puede utilizarse sobre la marcha.

Equil Smartpen 2

Precio: 189.95 dólares

Este bolígrafo único incorpora una tecnología de reconocimiento de escritura manual que te permite escribir en papel y exportar tus notas al teléfono, tableta o computadora.

La pluma también ofrece streaming en tiempo real, por lo que puedes compartir tus notas escritas con los compañeros de trabajo durante una reunión o presentación.

Tile Slim

Precio: 30 dólares

Este gadget es calificado como el rastreador de Bluetooth más delgado del mundo. Utiliza el rastreo GPS para localizar objetos extraviados y reproduce sonidos personalizables para ayudarte a encontrar objetos perdidos cercanos, incluido tu teléfono. Tile Slim cabe fácilmente en carteras, pasaportes o bolsas.

Mini impresora robótica de Zuta Labs

Precio: 299 dólares

Esta pequeña impresora se conecta a dispositivos vía WiFi, permitiendo a los viajeros imprimir directamente desde teléfonos inteligentes, tabletas y laptops. También puede imprimir en cualquier tamaño de papel y tiene una batería que rinde para una hora completa de impresión.

Source link

Read more
Posted 24 Jul 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Negocios y Ventas, Todas

Tres startups para consentir a tu perro

Comida, servicio de transporte, estética y otros cuidados para tu perro a un clic.


Viernes, 21 de julio de 2017 a las 11:30 AM

(Expansión) –

Del total de mascotas que existen en México, 75% son perros.

Además de ser compañeros de un gran número de personas, los 19.5 millones de perros que viven en la Ciudad de México, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), son el mercado objetivo de diversas startups dedicadas a brindar productos y servicios para que los dueños de estos caninos los cuiden y consientan.

Este viernes 21 de julio se celebra el día del perro en México, por lo que varias de estas startups buscarán celebrarlos.

Estas son tres startups que te ayudan a cuidar a tu mascota.

Kmimos

Este servicio online funciona como una suerte de Airbnb o Uber para perros. Se trata de una plataforma digital que permite a los dueños conectar con gente dispuesta a prestar diversos servicios para sus mascotas, como hospedaje durante día y noche, guardería diurna, paseos programados y entrenamiento.

Los servicios se pueden solicitar online así como su pago.

Cabify

La app de movilidad on demand cuenta con una categoría que le permite al usuario viajar con su mascota, ya que algunos conductores indican que sus vehículos son pet friendly.

La aplicación se encuentra disponible para iOS y Android.

Petsy

Aunque recientemente este e-commerce abrió su primera tienda física en Polanco, en la Ciudad de México, el centro de su operación es a través de sus servicios en línea en donde puedes comprar alimento y accesorios para mascotas, ordenarlos, y recibirlos en la puerta de casa.

Recomendaciones

Source link

Read more
Posted 22 Jul 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Tecnología, Todas

Las 10 apps más populares en los smartphones mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

¿Eres de los que se la pasa revisando sus mensajes de Whatsapp a toda hora? Pues no eres el único.

De acuerdo con la firma de medición de audiencia comScore, cada mes más de 34.7 millones de usuarios únicos en el país utilizan esta plataforma de mensajería, lo que la ubica como la aplicación más utilizada en México.

Pero no es la única app ‘de cajón’ que usan los mexicanos. A continuación, te presentamos un listado de las 10 más populares, de acuerdo con el estudio Snapchat en México presentado por la empresa este lunes. Las cifras retoman los datos correspondientes a marzo de 2017.

1. Whatsapp (34 millones 720,000 usuarios únicos)

2. YouTube (32 millones 558,000 usuarios únicos)

3. Facebook (29 millones 308,000 usuarios únicos)

4. Messenger (26 millones 106,000 usuarios únicos)

5. Instagram (10 millones 237,000 usuarios únicos)

6. Google+ (7 millones 391,000 usuarios únicos)

7. Twitter (5 millones 638,000 usuarios únicos)

8. Skout (4 millones 649,000 usuarios únicos)

9. Snapchat (2 millones 924,000 usuarios únicos)

10. Pinterest (2 millones 157,000 usuarios únicos)

Las redes sociales en México

De acuerdo con el documento de comScore, 80.6% de las accesos a redes sociales en México se dan por medio de teléfonos inteligentes. En segundo lugar, con solo 15.3%, se ubican las computadoras de escritorio.

Además, los minutos que cada usuario pasa mensualmente viendo las redes sociales oscila entre los 419 y los 250, es decir, entre siete y cuatro horas, de acuerdo con cifras de la empresa.

Lee: Esta ‘app’ te enseñará a hablar una lengua de ‘Game of Thrones’

Source link

Read more
Posted 21 Jul 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Las 5 apps que te facilitarán la productividad en tus proyectos de marca

Los administradores de proyectos, directivos, jefes o CEOs, en ocasiones necesitan de un asistente personal que les ayude a mejorar la productividad en su tiempo libre, desde escribir, realizar transacciones, seguimientos de acciones, hasta asistentes para realizar operaciones comerciales.

Forbes Life nos proporciona una lista de herramientas digitales que vale la pena analizar:

Momentum. Se trata de una aplicación multitarea, ya que a través de inteligencia artificial preguntará sobre la tarea crítica en la que debes concentrarte, por lo que cada ocasión que intentes abrir una pestaña, la aplicación aparece y te recuerda que debes seguir trabajando, de tal modo que impide visitar sitios web que puedan llamar tu atención de la tarea principal.

Evernote. Se trata de una aplicación que actúa como un espacio de trabajo digital que ayuda a organizar el contenido a través de dispositivos. Ofrece asistencia para tomar notas, recopilar archivos, buscar información, recortar contenido de cualquier fuente y compartir información rápida y fácilmente, ya sea que esté en movimiento o sentado frente a una computadora, la app permite acceder al contenido necesario en cualquier lugar y en cualquier momento.

Just Press Record. La aplicación permite realizar grabaciones con un solo toque, ya que puede sincronizar fácilmente el iPhone, iPad y Apple Watch, además, está equipado con algunas características avanzadas, como la transcripción incorporada. Asimismo, los usuarios pueden comenzar a grabar presionando el ícono de la app desde la pantalla de bloqueo o el widet de notificación. Las grabaciones y transcripciones se pueden sincronizar con iCloud.

Basecamp. Otra plataforma de gestión de proyectos en línea que ha vuelto la vida más fácil a quienes gestionan proyectos porque ofrece una interfaz simple y visual para ayudar a los directores de proyecto y sus miembros a ver sus proyectos y tareas personales y compartidas. El tablero de mandos ofrece una visión general de todas las discusiones, tareas pendientes, archivos. Y es que los proyectos internos propios y de los clientes se pueden organizar fácilmente con esta solución de la gerencia del proyecto.

Workzone. Ayuda a organizar proyectos asignando tareas, plazos y responsabilidades específicas a individuos específicos. Es una solución de gestión de proyectos que envía automáticamente notificaciones cuando se ejecuta tarde en una tarea exacta, alertando así a los administradores de proyectos sobre otros que necesiten atención inmediata.

The post Las 5 apps que te facilitarán la productividad en tus proyectos de marca appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 21 Jul 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Las 4 aplicaciones para aprender y practicar inglés

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

El idioma inglés se ha vuelto la llave que abre oportunidades laborales, la lengua de los negocios y una necesidad en el mundo globalizado.

Uno de los requisitos básicos para cierto tipo de empleos es la comprensión del idioma y, para puestos más altos, el dominio de ese idioma.

Si quieres aprenderlo o tener más práctica, estas son las aplicaciones que te pueden ayudar:

1. ABA English

La aplicación web y móvil encapsula 144 mini videos y una red de más de 100 profesores certificados. Es una buena opción tanto para quienes empiezan desde cero como para los usuarios que ya tienen conocimiento previo pues se realiza un test de nivel inicial.

La española ABA English pasó de ser una academia local de idiomas a llegar a 170 países al flexibilizar su método de enseñanza a través de una aplicación móvil.

A diferencia de su competencia, tan sólo se centra en el aprendizaje de inglés. Y es la primera academia digital autorizada para expedir certificaciones oficiales de Cambridge English.

Puedes registrarte en esta liga.

2. Duolingo

De forma gratuita, esta app te permite aprender inglés, francés, alemán, italiano y portugués, entre otros.

Según datos de la página, hay 122 millones de estudiantes registrados tan sólo aprendiendo inglés.

La aplicación te da la opción de elegir cuánto tiempo al día quieres practicar el idioma, el cual va desde los 5 a los 20 minutos.

Descárgala aquí para iOS o aquí para Android.

Lee: El test que te dirá si puedes ser traductor de Netflix

3. Babbel

Una escuela de inglés, francés, italiano, sueco o alemán es lo que encontrarás en Babbel. Las lecciones se centran en temas y diálogos de la vida cotidiana para que los usuarios incrementen su vocabulario.

Aunque la aplicación es gratuita, sólo podrás tomar la primera lección de cada curso sin pagar. Cada módulo dura alrededor de 15 minutos.

Aquí podrás descargarla para iOS y Android.

4. Wlingua

La aplicación gratuita guía a los alumnos a través de diferentes opciones como perfeccionar la escritura, comprensión de lectura y vocabulario. Además, los contenidos se dividen en 4 niveles de dificultad y tienen más de 600 ejercicios.

Wilingua da la opción de hacer un test de colocación previo al inicio del curso.

Aquí podrás descargarla para iOS y Android.

La SEP anunció este martes su plan maestro para que todos los niños del país sean bilingües e indicó que este proceso tomará por lo menos 20 años.

El nuevo plan de estudios de la dependencia hace obligatorio el inglés para todos los niveles de educación básica, por lo que se están buscando 1,000 maestros de inglés.

Recomendamos: Así será el nuevo modelo educativo en México

Recomendaciones

El secretario Aurelio Nuño dijo que la enseñanza del inglés es un paso para combatir la desigualdad social y fomentar el crecimiento.

Con el nuevo plan de estudios del gobierno federal -donde el inglés deberá enseñarse desde preescolar, primaria y secundaria-, se espera lograr en 20 años que el total de escuelas de nivel básico sea bilingüe.

Source link

Read more
Posted 14 Jul 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Ay.Fix, la app que busca dar trabajo a repatriados mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Durante su campaña electoral para llegar a la presidencia de Estados Unidos, una de las promesas de Donald Trump fue la de repatriar a las 11 millones de personas que viven en ese país sin contar con la documentación necesaria.

Uno de los países que se verían más afectados por esta política sería México, que comparte la frontera más grande del mundo con EU. Tan solo en los primeros cuatro meses del año 2017, 50,326 mexicanos fueron repatriados, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación.

Una plataforma de trabajo busca ayudar a algunos de esos repatriados, a conseguir empleo de forma constante a través de una aplicación que los conecta con personas que necesitan reparaciones, Ay.Fix.

“Muchos repatriados no tienen trabajo acá, pero cuando estaban en EU se especializaron, aprendieron y están muy bien calificados. Llegan acá y se quedaron sin recursos ni seguridad“, explica José Labastida, creador de la app que contrata a electricistas, albañiles, plomeros, y carpinteros.

La idea para crear la aplicación surgió de la necesidad de contratar personal calificado para realizar reparaciones en el hogar, y no únicamente contar con las labores de vecinos y conocidos de conocidos.

Quienes se inscriben a Ay.Fix para ofrecer servicios, reciben una capacitación para especializarse en alguna forma de reparación. “El problema en México es que muchos son todólogos, pero cuando vienen los evaluamos para que se vuelvan mejores en donde residen sus mayores fortalezas“.

Los trabajadores pueden fijar sus propias tarifas de atención al cliente, y pagan un precio fijo mensual de 360 pesos por usar la plataforma, donde son calificados por los usuarios.

En México, otras empresas como IguanaFix ofrecen servicios de forma similar, aunque sin estar enfocadas en el trabajo con repatriados.

Al empezar a buscar trabajadores, se dieron cuenta de que había muchos repatriados en busca de empleo. Actualmente, de 2,000 personas ofreciendo sus servicios en la plataforma, 400 son repatriados.

Este interés los ha llevado a crear alianzas con institutos de migración de gobiernos estatales, así como con ONG que trabajan con migrantes para ofrecer una opción a los repatriados.

“Actualmente solo operamos en el DF, pero queremos crecer a ciudades donde haya altos índices de migración para poder ayudar a todos los mexicanos“, asegura Labastida.

Source link

Read more
Posted 14 Jul 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Google Maps señalará accesos para personas con discapacidad

Los usuarios podrán añadir lugares accesibles para personas con sillas de ruedas, como elevadores, rampas y asientos especiales.


Jueves, 6 de julio de 2017 a las 8:09 PM

CIUDAD DE MÉXICO (Notimex) –

Google anunció actualizaciones en su aplicación de Mapas y Local Guides, las cuales permitirán identificar accesos para personas en sillas de ruedas.

Los usuarios que quieran reportar lugares accesibles para personas en silla de ruedas o con otro tipo de limitaciones físicas, pueden ingresar al menú hamburguesa de la aplicación y seleccionar ‘Tus contribuciones’.

Luego, presionar la opción ‘Proporciona la información que falta’ y ordenar por ‘accesibilidad’ para reportar los lugares cercanos que cuentan con accesos para esas personas.

Lee: Google acerca sus servicios de nube a las empresas

También se puede ordenar por categorías en el caso de que los usuarios quieran registrar información extra sobre el lugar que va a reseñar, señaló la empresa de Mountain View en un comunicado.

En el caso de lugares muy precisos, los usuarios pueden ubicarlos en Google Maps, seleccionar “descripción” y dar clic en “¿Sabes qué características tiene este lugar?”. Ahí se puede agregar información sobre los sitios con accesibilidad adecuada.

Google destacó que los atributos de accesibilidad que los usuarios encontrarán son: entradas, elevadores y asientos especiales para personas en silla de ruedas, así como estacionamiento para personas con discapacidad.

Recomendamos: Esta página facilita la búsqueda de empleo a personas con discapacidad

De tal forma, precisó la tecnológica, con la ayuda de los usuarios de Local Guides y Google Maps, se ha logrado agregar información sobre la accesibilidad en casi 7 millones de lugares en el mundo.

Al compartir los conocimientos locales, los usuarios ayudan a que más personas en cualquier parte del mundo descubran y exploren de manera fácil los lugares que mejor se adapten a sus necesidades individuales.

Source link

Read more
Posted 08 Jul 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Redes sociales, Tecnología, Todas

Los estrenos de Netflix para julio

Una película original de la compañía acerca de la anorexia, y otra serie de narcotraficantes son las apuestas del servicio de ‘streaming’.


Viernes, 23 de junio de 2017 a las 3:28 PM

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Tras la polémica que creó 13 Reasons Why, el 14 de julio llega la cinta original de Netflix Hasta el hueso, que cuenta la historia de una joven anoréxica que se une a un programa poco convencional para tratar su desorden alimenticio.

Otra de las apuestas del servicio de streaming para este mes es El Chema, protagonizada por Mauricio Ochmann, que surgió como un spin-off de El señor de los cielos. La serie producida por Telemundo estará disponible a partir del 1 de julio, misma fecha en que llega a la plataforma la cuarta temporada de Bates Motel.

La llegada de la serie de narcotráfico se da en medio de una polémica luego de que los abogados de Joaquín Guzmán Loera dieran a conocer que el capo mexicano planea demandar a Netflix por la serie El Chapo.

Si eres fan del anime, debes poner atención el 7 de julio a la adaptación del popular videojuego Castlevania, serie que presentará cómo el último sobreviviente de un clan pelea para salvar de Drácula al noreste de Europa .

Lee: El test que te dirá si puedes ser traductor de Netflix

Entre las películas que también llegan a la plataforma el 1 de julio están Piratas del Caribe, Un golpe de talento, Train to Busan y Bob Esponja: una esponja fuera del agua.

Jurassic World y Hambre de poder arriban el 9 y 11 de julio, respectivamente.

Source link

Read more
Posted 07 Jul 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Redes sociales, Todas

Google quiere más (y mejores) youtubers mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Más de 300 youtubers mexicanos fueron convocados por Google México para participar en la cuarta edición del YouTube Pop Up Space, un espacio con el que la compañía quiere que los pequeños creadores de contenido convivan con los grandes, los Mario Bautista y Alex Montiel que se han convertido en referentes de la plataforma.

“México es el tercer consumidor de videos en el mundo, y queremos seguirlo impulsando con contenidos propios“, explicó Jorge Bermúdez, jefe de contenidos para YouTube en México y Colombia, en entrevista con Expansión.

De nuestro país se desprenden algunos de los youtubers más exitosos del mundo, como Yuya y Werevertumorrow, quienes cuentan con más de 18.5 y 13.5 millones de seguidores respectivamente.

Lee: Producciones propias, la carta de YouTube para competir con Netflix

En esta cuarta edición, la primera de 2017, el énfasis estuvo en la música, una de las verticales que la plataforma quiere explotar en el país, por lo que participaron compositores, como Erika Ender, autora del éxito más grande del año hasta el momento: Despacito, o los productores del músico en español con mayor número de views en sus videos, J. Balvin.

“Queremos impulsar esta vertical, hay mucho interés desde los creadores y queremos enseñarlos a aprovechar el catálogo musical más grande de la red“, aseguró Bermúdez. Además, desean reforzar la vertical de tutoriales y fortalecer el contenido dirigido a mujeres.

Después de un buen 2016 en el que la plataforma se convirtió en una de las principales fuentes de ingresos para Google, el 2017 ha sido más complicado, con marcas retirando temporalmente su publicidad de los videos mientras que no puedan decidir exactamente en qué contenidos es mostrada.

Ante esto, parte de los talleres que los youtubers recibieron tuvieron que ver con monetización, y cómo volverse atractivos no solo para los usuarios, sino para los anunciantes.

De los ingresos obtenidos a través de la plataforma por generador, YouTube se lleva 45% y el 55% restante es para el youtuber.

Source link

Read more
Posted 07 Jul 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Para de sufrir: podrás borrar mensajes enviados de WhatsApp

¿Cuántas veces te has arrepentido de haber mandado un mensaje? La próxima actualización de la plataforma te aliviará.


Martes, 27 de junio de 2017 a las 10:36 AM

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Si has mandado un mensaje en WhatsApp del que te hayas arrepentido, te alegrará saber que ahora tendrás la posibilidad de eliminarlo en los siguientes cinco minutos tras haberlo enviado.

Hasta ahora, la aplicación te da la posibilidad de eliminar los mensajes de tu teléfono, pero no en el del receptor.

La nueva herramienta servirá tanto en chats de grupo como en los individuales, de acuerdo con un aviso de la plataforma publicado este martes en su blog.

La opción estará disponible en la próxima actualización del programa, aunque aún no hay fecha.

¿Cómo funciona?

En Android deberás mantener presionado el mensaje para seleccionarlo. Luego tendrás que tocar el botón de menú en la parte superior del chat y dale en anular.

Lee: ¿Qué app de mensajería instantánea te queda mejor?

Si tienes un iPhone, sólo deberás mantener presionado el mensaje para seleccionarlo y tocar la opción anular.

Es importante que sepas que aunque los mensajes desaparecerán del chat de tus contactos, aparecerá la leyenda “Este mensaje fue anulado”.

Tres detalles que debes saber antes de probar la opción:

WhatsApp precisó que para que la opción sea compatible debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Los mensajes sólo se anularán si tanto tú como el destinatario usan la misma versión de la aplicación.

Recomendamos: ¡Cuidado Netflix! Facebook alista series originales

  • El destinatario podrá ver el mensaje antes del plazo de cinco minutos, o también si no se anuló con éxito.
  • La aplicación no te avisará si el mensaje no fue eliminado de forma exitosa.

¡WhatsApp dejará de cobrarte!

Source link

Read more
Posted 06 Jul 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Redes sociales, Todas

Mexicanos ayudarían a Facebook a sumar 1,000 millones más

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Mark Zuckerberg presumió el martes pasado que cada mes, 2,000 millones de personas usan Facebook lo que representa casi una tercera parte de la población mundial. Sin embargo, de ahora en adelante el deseo por conectar a más personas y llegar a los siguientes mil millones de usuarios le será más difícil a Facebook por un factor: De la población mundial, menos de la mitad tiene internet, de acuerdo con datos de Nielsen e Internet World Stats.

“Estamos haciendo progresos para conectar el mundo, y ahora estamos acercando más al mundo”, escribió Mark Zuckerberg, fundador y CEO de la red social, en su perfil.

Pero una tecnología desarrollada por mexicanos, le permitiría a la empresa de Zuckerberg llegar de una forma acelerada a esas personas que poseen un smartphone pero no tienen acceso a internet o a un plan de datos por el costo o porque se encuentran en zonas donde no hay cobertura.

LEE TAMBIÉN: Ahora podrás ver la Champions League en Facebook

“Facebook, Messenger, WhatsApp y otras apps les costará llegar a su siguiente ‘billion’ de usuarios porque hay equipos pero no hay forma de que los usuarios utilicen sus apps pues no tienen internet”, señala Jorge Ríos, fundador de Bridgefy, una empresa que desarrolló un algoritmo que permite que las apps funcionen sin conexión a internet y la cual ya fue patentada en Estados Unidos.

“Imagina que si la gente usa Facebook o WhatsApp con internet tres horas, la utilicen cuando no tienen internet tres horas y media. Esa media hora multiplícala por los usuarios y por los otros que estarían sumando. Piensa el dinero que esas empresas están desaprovechando”, agrega.

La tecnología que ofrece Bridgefy consiste en un algoritmo que permite que se comuniquen los equipos entre sí de una manera inteligente utilizando tecnologías como Bluetooth. Entre un equipo y otro, la tecnología permite que se conecten en un rango de hasta 100 metros, pero cuando hay otros dispositivos con dicha tecnología, el campo de conexión se multiplica.

La empresa ha realizado pruebas juntando a 15 personas que permitieron cubrir kilómetro y medio pero cuenta con simulaciones matemáticas que permitirían, por ejemplo, cubrir toda la Ciudad de México.

Facebook ha realizado varios esfuerzos con el objetivo de llegar a personas que no tienen internet a través de su estrategia de Internet.org, que contempla lanzar drones para proveer señal, un intento que resulta caro, de acuerdo con Ríos.

Con el algoritmo de Bridgefy, los usuarios de Facebook, podrían por ejemplo acceder a la app, publicar estados, visualizar lo que sus amigos publican en texto, comunicarse, compartir su ubicación entre otras tareas que actualmente la versión lite de este tipo de apps permiten hacer.

LEE TAMBIÉN: Facebook planea lanzar series originales

Sin embargo, el mercado de la compañía cofundada por Ríos es amplio pues otras aplicaciones que se podrían ver beneficiadas son Uber, que ya ha mostrado interés en la tecnología, Tinder, Snapchat, por mencionar ejemplos.

“Imagina que el no tener datos no sea un impedimento para solicitar un Uber”, agrega Ríos.

La empresa que nació como una app de mensajería competencia de WhatsApp pero con la ventaja de uso sin conexión cambió su modelo para vender su tecnología a empresas. Hoy dice el cofundador, están por cerrar más de 20 acuerdos con diferentes corporaciones, entre ellas Emirates Group, Skyalert, Factúrame, entre otras.

Source link

Read more
Posted 23 Jun 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Drive App te deja pagar el estacionamiento con tu teléfono

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Los creadores de la aplicación Drive tienen en mente un objetivo: lograr crear una herramienta que englobe todos los servicios que requiere un automovilista para manejarlos a través de su teléfono inteligente. Pago de estacionamientos, de gasolina, de servicios, seguros y multas están entre las metas de estos emprendedores mexicanos.

Rossana Escalante, Santiago Sánchez y Rodrigo Amodio lanzaron esta aplicación en octubre de 2016, luego de cuatro meses de desarrollo y más de tres años de planeación, con la posibilidad de alcanzar su primer objetivo: pagar los estacionamientos con su teléfono. Actualmente funciona en el Centro Comercial Santa Fe y Expo Santa Fe, y en los próximos meses planea aplicarse en Antara, Arcos Bosques y Pabellón Bosques, para posteriormente llegar a estacionamientos en todo México.

Para usar la aplicación, los usuarios deben escanear el código de barras que viene en el boleto del estacionamiento. Es necesario que al salir del lugar, se pase el boleto por la máquina validadora, o en el caso del Centro Comercial Santa Fe, entregarlo en la caseta, para que el cobro se realice automáticamente.

En Centro Comercial Santa Fe la app procesa alrededor de 800 pagos diarios. Sin embargo, la capacidad del lugar es de 5,000 cajones de estacionamiento.

La aplicación hace el cálculo de la tarifa, algo que Sánchez llama la “experiencia Uber”, porque con solo escanear el boleto al inicio es capaz de calcular el cobro final. Por cada peso cobrado de estacionamiento, la app cobra 10 centavos de comisión.

Sánchez explica que este es el primer paso de un plan de cinco años en el que planean que los automovilistas puedan pagar servicios como gasolina, seguros e incluso multas y verificaciones a través de la app. Para ello ya se encuentran en pláticas con grupos gasolineros, aseguradoras e incluso gobiernos estatales en México.

“Estamos realizando alianzas para que los usuarios tengan beneficios como promociones o servicios exclusivos por usar la app”, dice Sánchez. Con esto planean dar recompensar para que los usuarios puedan utilizarlas en algunos de los lugares del Centro Comercial que visitan.

Esta es la primera app en aplicarse como tal en pago de estacionamientos, sin embargo, existen a nivel mundial otras opciones como Telpark o e-Park en España.

Source link

Read more
Posted 03 Jun 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Tecnología, Todas

¿Cómo ocultar tus fotos vergonzosas de Instagram?

Una nueva herramienta de la red social de fotografías podría ser tu solución si no deseas eliminar tus publicaciones por completo.


Jueves, 25 de mayo de 2017 a las 9:53 AM

NUEVA YORK (CNNMoney) –

¿Tienes algunas fotos cuestionables y demasiado editadas en Instagram desde hace años? Nosotros también. Pero una nueva herramienta de Instagram podría ser tu solución si no deseas eliminarlas por completo.

Propiedad de Facebook, esta red de fotografías está probando una nueva característica de “archivo” que permite a sus usuarios ocultar mensajes en un espacio privado en su perfil. Los usuarios también pueden desocultar publicaciones en cualquier momento para devolverlas a su lugar original en la página de perfil.

Lee: La app más perjudicial para la salud mental de los jóvenes

Instagram confirmó a CNNTech que actualmente está probando la función y que la herramienta no aparecerá para todos los usuarios. La compañía podría ampliar la disponibilidad de la característica en los próximos meses, dijo un representante.

¿Cómo se usa?

Para utilizar la nueva herramienta de Instagram, toca el icono de menú en la esquina superior derecha de la publicación que deseas ocultar. Oprime archivo (archive), la primera opción en el menú, y la publicación desaparecerá de tu perfil. Es el mismo menú que usas para editar, compartir y eliminar una publicación.

Si quieres que la publicación vuelva a aparecer en tu perfil, toca el icono en la esquina superior derecha de tu página de perfil para ver todos tus artículos archivados y pulsa en “Mostrar en perfil”.

La función podría ser útil para ocultar fotos antiguas que no estás listo para eliminar completamente o para publicaciones que deseas mantener privadas.

Recomendamos: Facebook se alía con BuzzFeed para la producción de videos

Source link

Read more
Posted 02 Jun 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

¿Qué hacen tus hijos en la escuela? Esta app te lo dice

NUEVA YORK (CNNMoney) –

¿Alguna vez quisiste saber qué hacen realmente tus hijos en la escuela? Existe una aplicacación para eso.

ClassDojo permite que los maestros y alumnos compartan lo que sucede en tiempo real y se está volviendo muy popular.

La app se usa en más de130 países incluyendo el Reino Unido, Canadá y Qatar. Desde su lanzamiento en 2011, cerca de 90% de las escuelas primarias y secundarias de Estados Unidos han adoptado la red social, afirma la compañía.

Lee: Las 10 mejores aplicaciones para iOS y Android

Los estudiantes toman fotos de su trabajo en clase o comparten una historia, tal como lo haría uno en Snapchat.

Incluso existe un sistema en el que los profesores reparten y reducen puntos, o Dojos, dependiendo del comportamiento del niño.

Los padres que usen la app pueden obtener notificaciones sobre el desempeño de sus hijos e inclusive pueden enviar mensajes directos a los maestros.

Un gamer y un maestro

ClassDojo fue creado por Liam Don, desarrollador de juegos, y Sam Chaudhary, un maestro.

Ellos dejaron sus empleos en el Reino Unido y se mudaron a Estados Unidos para unirse a la aceleradora de tecnología de la educación, Imagine K12, ahora parte de Y Combinator.

Tras hablar con cientos de profesores, el dúo descubrió que la mayoría de ellos tenía dificultades para mantener la motivación en el aula.

Ellos pensaron que podrían transformar la vida escolar al convertir el buen comportamiento en un juego.

“Todo comenzó como una manera verdaderamente simple de recibir retroalimentación y creció a ser esta plataforma de comunicación y comunidad”, dijo Don, quien también es CTO de ClassDojo.

Recomendamos: Formación de líderes, un pendiente de los maestros en un mundo globalizado

“Los profesores en verdad aprecian la comunicación con los padres pues esto les ayuda a generar confianza. También les ayuda a generar relaciones con ese padre, y como maestro eso hace mucho más sencillo el trabajo”.

La app cuenta con miles de reseñas positivas en las tiendas de Google y Apple, pero su sistema disciplinario público basado en puntos también ha atraído críticas.

Algunos usuarios han acusado a los maestros de convertir el buen comportamiento en un concurso y usar la app como una alternativa a la disciplina. Los maestros pueden acceder gratuitamente a la app.

ClassDojo, que ha recaudado 31 millones de dólares en financiamiento, planea generar ingresos al proporcionar recursos educativos adicionales para el aula y el hogar en el futuro.

Esto podría ser videos animados para los estudiantes, similares a los que ha producido ClassDojo sobre mindfulness, crecimiento y el poder de la empatía.

“Existen lecciones que puedes hacer como maestro en el aula, lecciones que haces en casa, y las experiencias que puedes compartir”, dijo Don.

OPINIÓN: Una oportunidad para que el origen social no determine la educación

Source link

Read more
Posted 02 Jun 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Marketing Digital, Todas

Instagram y Facebook, los aliados de tu negocio en Hot Sale

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Palacio de Hierro es uno de las firmas que el año pasado puso a prueba a Instagram y Facebook para su estrategia de marketing digital con motivo del Hot Sale, una de las temporalidades más relevantes para las ventas por internet.

Los resultados obtenidos por la tienda departamental fueron sobresalientes, de acuerdo con Diana Molina, retail lead de Facebook en México. De acuerdo con la ejecutiva, Palacio de Hierro logró tener un retorno de 36 pesos por cada peso invertido en publicidad a través de las plataformas de la red social. También se reportó en promedio un gasto de 19% más en el valor de la compra de los consumidores.

Otra métrica sobresaliente fue una reducción de 38% en el Costo Por Acción (CPA), una manera en que se cobran los anuncios en Facebook y que permite pagar solo por las acciones que una persona realiza como resultado de ver tu anuncio.

LEE TAMBIÉN: Los mexicanos invertirán en promedio 5,144 pesos en la Hot Sale

“El poder de segmentación de Facebook e Instagram es muy fuerte, por encima de los niveles de segmentación que tienes en otras plataformas, de display o video, o redes de social media como Twitter”, dijo Aarón Fernández de la agencia Agavis, responsable de ejecutar la campaña digital de Palacio de Hierro en dichas plataformas.

Facebook se establece como el segundo jugador en gasto en publicidad por internet a nivel global, tan solo detrás de Google según un reporte de la agencia Zenith. En 2016, la red social de Mark Zuckerberg obtuvo 27,000 millones de dólares de ganancia en este rubro, mientras que la tecnológica de Mountain View reportó 79,400 millones de dólares, de acuerdo con el reporte.

Para 2017, la consultora eMarketer estima que Facebook generará 31,940 millones de dólares tan solo en ventas de publicidad para móviles, un alza de 42.1% con respecto a 2016.

¿CUÁL FUE EL PASO PARA LOS HITOS DE PALACIO?

Fernández señala al menos tres puntos clave que cualquier marca que desee tener una campaña exitosa a través de Facebook e Instagram debería de considerar.

El primero, explica, es apostar por la plataforma. Que una empresa o retail dedique tiempo, esfuerzo y dinero para llevar su campaña de publicidad mediante dichas plataformas durante el Hot Sale.

Lo segundo, es realizar una investigación del cliente de la tienda o el consumidor al que desean llegar para tener una segmentación correcta. También considera necesario tener una estrategia de retargeting o mecanismo para que el cliente que todavía no ha decidido comprar lo haga cuando se le presente publicidad personalizada.

En tercera posición es estar al pendiente de la campaña desde el primer momento en que sale a la luz para analizar y replantear las inversiones que se realizan en cada una de las plataformas.

INSTAGRAM Y FACEBOOK SABEN TODO DE TI, TODO…

Molina y Fernández explican que el poder más grande que tienen estas plataformas es un alto grado de segmentación, que va más allá de la edad o sexo de los consumidores.

“Imagina que estas herramientas te dan la posibilidad de segmentar a mujeres de arriba de 35 años que hayan tenido interacción con alguna publicación de Michael Kors. Poder segmentar por interés social de la persona es bastante poderoso. Por los likes que hacen en Facebook o por los intereses que comparten”, detalla Fernández.

“Sin son papás con hijos menores de 8 años o con hijos de entre 18 y 25 años. Ese tipo de segmentación pocas plataformas la tienen. Antes el rey de la conversación era search pero Facebook está demostrando que puede llegar a volúmenes de eficiencia al igual que la búsqueda e incluso mayores”, agrega el estratega.

Otras cualidades de Instagram y Facebook son que les permite a las marcas llegar a clientes con gastos predeterminados que han realizado en línea. Por ejemplo, Palacio de Hierro pudo dirigir campañas a personas que compraron por internet productos de más de 2,000 pesos y ofrecerles artículos de acuerdo con sus gustos con dicho monto.

“Uno de los grandes beneficios es que las plataformas se centran en personas reales. Ese poder de segmentación sólido te lo dan porque tienen la capacidad de conocer a las personas”, precisa Molina.

LEE TAMBIÉN: Tips para cuidar tu dinero durante la Hot Sale

También posibilita realizar retargeting, que es ofrecer nuevamente una campaña personalizada de un producto determinado a una persona que quizá se quedó solo en el carrito de compras sin llevar a cabo la compra.

“Supongamos que entras y ves unos tenis, además sigues a esa marca. Quizá lo agregaste al carrito de compras de Palacio pero no decidiste adquirirlo. Con las herramientas de remarketing te puedo enviar un anuncio de ese producto en especial; que aparezca en un carrusel en Facebook o en una imagen fija para que regreses y lo compres”, dice Fernández.

Mientras que las firmas participantes de Hot Sale prevén tener un crecimiento en ventas de 80%, los clientes de Agavis que se anuncian a través de Facebook e Instagram reportan un aumento en los ingresos ese día de tres dígitos.

Source link

Read more
Posted 26 May 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Redes sociales, Todas

Facebook se la ve difícil para eliminar contenido violento

HONG KONG (CNNMoney) –

Facebook está bajo muchas críticas por la manera en que trata el contenido violento y explícito.

Mientras la empresa lucha por lidiar con los videos de suicidio y homicidio publicados en su plataforma, un reporte de The Guardian da una nueva perspectiva sobre el papel incómodo del gigante de las redes sociales como regulador de contenido.

El reporte se basa en un documento filtrado en el que supuestamente se establecen las reglas internas y normatividad usadas por Facebook para revisar las publicaciones que contienen violencia, lenguaje de odio, desnudez, autolesiones y terrorismo. Este señala la dificultad de la empresa para censurar contenido dañino sin ser acusado de pisotear la libertad de expresión.

The Guardian dice que los documentos fueron “entregados a los moderadores de Facebook el año pasado”. La red social se negó a confirmar el reporte, pero tampoco lo negó.

“Trabajamos duro para hacer de Facebook un lugar tan seguro como sea posible permitiendo la libertad de expresión”, dijo Monika Bickert, la directora de políticas globales de la compañía en un comunicado para CNNMoney. “Esto exige mucha atención sobre preguntas detalladas y frecuentemente difíciles, y lograr que funcione es algo que nos tomamos con mucha seriedad”, detalló.

El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció a principios de este mes que la empresa estaría contratando a 3,000 personas más para ayudar a “revisar los millones de reportes que recibimos cada semana”.

Estos son los principales puntos del reporte de The Guardian:

Amenazas violentas contra jefes de Estado

Los documentos instruyen a los moderadores de Facebook que eliminen los comentarios como “Alguien, dispárele a Trump”, porque como presidente de Estados Unidos se encuentra en una categoría protegida.

Sin embargo, comentarios como “para romper el cuello de una p*ta, asegúrate de aplicar toda la presión en el centro de su garganta”, o “Espero que alguien te mate”, pueden permanecer en el sitio pues no son considerados creíbles.

Los videos de muertes violentas tampoco son eliminados siempre, pues pueden ayudar a generar consciencia sobre asuntos como salud mental o crímenes de guerra, de acuerdo con la normatividad. Esos videos se marcan como inquietantes y se esconden a los menores.

Transmisiones en vivo de personas lesionándose están permitidas

Facebook permitirá a los usuarios a transmitir videos en vivo de autolesiones e intentos de suicidio pues no busca censurar o castigar a la gente afligida, de acuerdo con los documentos. Si la persona no puede recibir ayuda, la transmisión será retirada, a menos que el incidente sea considerado de interés periodístico.

Los moderadores tienen sugerido ignorar amenazas suicidas expresadas a través de hashtags o emoticones, o cuando el método propuesto probablemente no funcione.

Facebook ha dicho en el pasado que se encuentra en una posición única para hacer algo sobre la epidemia de suicidios. En marzo pasado, anunció que estaba probando la habilidad de la inteligencia artificial para identificar publicaciones de “suicidios o autolesiones” potenciales basados en reconocimiento de patrones de publicaciones pasadas en el sitio.

La empresa dijo en un comunicado a CNNMoney que está intentando facilitar a los revisores el contacto a las agencias de seguridad en caso de que alguien necesite ayuda. La meta, dice Facebook, es proporcionar los recursos de manera oportuna.

La desnudez es un área gris

Los documentos muestran una nueva normativa sobre la desnudez después de que los críticos atacaran a Facebook el año pasado por eliminar una foto icónica de la Guerra de Vietnam porque la niña en la imagen estaba desnuda. Tales imágenes ahora están permitidas bajo “excepciones de interés periodístico”.

El arte “hecho a mano” que muestra desnudez y actividad sexual está permitida, según muestran los documentos. El arte digital que muestra el mismo tipo de contenido, no.

El porno por venganza viola los estándares de abuso de la red social y será eliminado del sitio. Facebook lo define como el compartir fotos de desnudos o casi desnudos de alguien públicamente o a personas con quienes no querían compartirlas para avergonzarlas.

Jethro Mullen contribuyó a este reportaje.

Source link

Read more
Posted 26 May 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

¿No quieres que WhatsApp te espíe?, conoce PrivaSee

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

La primera vez que el senador demócrata Anthony Weiner se vio afectado por enviar mensajes con contenido comprometedor fue en 2011. El hecho lo llevó a abandonar su escaño. Años más tarde perdió la carrera por ser alcalde de Nueva York y terminó su matrimonio con Huma Abedin, la mano derecha de Hillary Clinton, por compartir con otras mujeres imágenes sexuales a través del servicio de mensajes de Facebook, WhatsApp.

La carrera de Weiner, quien alguna vez fue considerado uno de los senadores demócratas más acérrimos, terminó por los mensajes de este tipo.

Si bien la función principal de PrivaSee, una app de mensajería creada por mexicanos con capacidades de seguridad militar, no es esconder amoríos o fetiches de políticos, sus cualidades habrían protegido a Weiner, quien la semana pasada fue encontrado culpable por enviar contenido sexual con una menor.

“Nuestra aplicación tiene características de tipo James Bond”, resalta Rodolfo Talamantes, cofundador y CEO de la aplicación.

Basado en uno de los pilares de la app, que es la privacidad, la versión más completa por la cual el usuario paga 15 dólares mensuales ofrece funciones como el envío de documentos de forma segura. Es decir que el usuario puede saber si se comparte con alguien más dichos documentos. Es capaz también de seleccionar si quiere que el destinatario pueda compartir esos documentos y cuántas veces; también permite revisar a qué lugar ha sido compartido. De igual forma regula quién y cuántos pantallazos se pueden hacer del documento. Otra de las cualidades de PrivaSee es que el usuario puede programar el tiempo en que desea que se destruyan los documentos.

Otras cualidades de la aplicación es la posibilidad de encriptar los mensajes con un grado militar.

Lo qué pasa en privasee se queda en privasee #privaseenight pic.twitter.com/DZPJXElCn8

— Carlos A Santos Gzz (@CSantosGzz) May 5, 2017

Talamares señala que los early adopter o clientes meta a los que apunta PrivaSee son justamente del sector al que pertenecía Weiner, que son altos funcionarios o directores de empresa que buscan servicios robustos de privacidad y seguridad por el perfil y la información que manejan.

“Tenemos un mercado de alrededor de 3 millones de usuarios tomando solo en cuenta al sector de la función pública y diferentes niveles de gobierno y de empresas. El tamaño de mercado de estos usuarios es de 115 millones de dólares únicamente en México”, explicó Talamantes.

¿POR QUÉ ES BUENO PAGAR POR UN “WHATSAPP”?

Para usuarios finales, PrivaSee también tiene una versión por la cual se paga de forma anual a un costo menor que incluye cualidades limitadas pero con la garantía de privacidad y seguridad que se ofrece en la de paga mensual.

De acuerdo con el director de la empresa, los usuarios comienzan a ver los beneficios de pagar por una aplicación de mensajería la cual no lucra con la información que circula dentro de los chats.

“De WhatsApp sabemos que sus políticas están poco a poco centralizandose para que se pueda comercializar tu información. La reciente caída de WhatsApp se atribuye a cambios que están haciendo por las leyes reciente aprobadas en Estados Unidos que permite a firmas de telecomunicaciones ofertas los hábitos de los usuarios”, explica el ejecutivo.

El año pasado WhatsApp cambió sus políticas de privacidad para “conectar mejor con los sistemas de Facebook y ofrecer mejor recomendación de amigos y mostrar publicidad más relevante de acuerdo a tu cuenta”.

“No será sorprendente que en unos meses hables con algún amigo sobre una camisa y te aparezca en Facebook recomendaciones para comprar camisas. Sabemos que los usuarios van a ver estos cambios hacia futuro y van estar dispuestos a pagar para que no se metan en su vida”, agrega el ejecutivo.

PrivaSee se encuentra disponible para dispositivos iOS y Android.

Source link

Read more
Posted 22 May 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Marketing Digital, Todas

Los pasos que las marcas deben seguir para mejorar el engagement desde sus apps


Las experiencias de los usuarios son cruciales para el éxito de una aplicación, por lo que un mal diseño puede alejar a grupos de consumidores. Lo idóneo es ofrecer más funciones, sin caer en una aplicación con funciones complicadas.

De acuerdo con YEC, hay diseños que enganchan a consumidores con una marca, y enlistó los tipos de diseño que con diseño en las apps.

Desarrollar interfaces conversacionales. Las interfaces de este tipo no reemplazarán a las táctiles más tradicionales, pero para algunos tipos de aplicaciones, el enfoque conversacional es “más natural”, ya que son una gran manera de integrar su aplicación con las plataformas que ya conocen los usuarios, como Slack, Facebook Messenger y WeChat.

Mejorar las opciones de personalización. Una interfaz personalizada debe de tener un historial de compras, tener un perfil de usuario, ya que podrá mejorar el interés y la facilidad de uso. Un ejemplo fácil es el tamaño de la fuente, ya que algunos consumidores pueden ser personas adultas y no precisamente jóvenes.

Prestar atención a pequeños “toques”. Detalles que pueden causar impactos reales y únicos tanto en su experiencia de usuario como en su marca. La forma en que un ícono se anima cuando el usuario hace tapping es una oportunidad para mostrar la personalidad de la aplicación, ya que si a un usuario le gusta la app tendrá una impresión positiva por mucho tiempo.

La regla 80/20. Las aplicaciones para móviles tienen menos propiedades de pantalla y los usuarios móviles tienen intervalos de atención muy cortos, por lo que la marca debe encontrar el 20 por ciento de su mensaje y las capacidades que proporcionan el 80 por ciento de su eficacia, que después se podrá incluir en la app.

Centrarse en las integraciones. Es casi imposible que una aplicación haga todo lo que un usuario necesita. Es por eso que la integración con servicios complementarios sea fundamental para cualquier app que se esfuerza por el engagement y lealtad del usuario. Lo ideal es comenzar por identificar e integrar servicios complementarios que le permitan a sus usuarios hacer más, ya que el objetivo será proporcionar una experiencia “perfecta” desde el principio hasta el final.

Buscar minimalismo. Hay aplicaciones que cuentan con decenas de características, sin embargo, entre más tengan más difícil se convierte en navegar por la aplicación y encontrar lo que estás buscando. Cualquiera que sea la aplicación, debe ser fácil de entender, ya que todas las características agregadas deben ser escondidas bajo categorías apropiadas, donde los usuarios pueden encontrarlas fácilmente.

Utilizar la tipografía correcta. La tipografía puede hacer la diferencia entre una gran experiencia de consumidor y una mala experiencia, por lo que el texto de la app no debe ser demasiado largo o demasiado pequeño, y no se debe utilizar el texto bajo contraste, y eso volverá a la aplicación más accesible.

The post Los pasos que las marcas deben seguir para mejorar el engagement desde sus apps appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 19 May 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

El asistente inteligente de Google llega a México y a AL

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

México es el primer país de la región en recibir de forma localizada Google Assistant, su asistente inteligente digital, el cual podrá ofrecer recomendaciones contextuales a los usuarios de Android, basados en su ubicación, preferencia de actividades o incluso zonas turísticas o informativas.

“Dime algo triste”, le preguntó Miguel Alva, director de mercadotecnia de Google México a lo que Google Assistant respondió, basado en la información y país en el que se encuentra: “No era penal”.

Al igual que servicios como Siri, Cortana o el actual Google Now, Assistant ofrece datos como clima, información contextual de búsquedas de internet, datos de contacto o llamadas y acceso a información a aplicaciones de Android.

LEE TAMBIÉN: Google, Apple y Microsoft pelean por el mercado esudiantil

“Mientras más usen Google Assistant gracias a nuestra tecnología de machine learning, la aplicación aprenderá mejor del usuario, de sus gustos, preferencias y actividades”, dijo Alva.

Por ahora Google Assistant está disponible para todos los usuarios de Android y iOS a través de la aplicación de mensajería gratuita de Google Allo. Sin embargo, la aplicación tiene mejor integración en algunos móviles de última generación como Pixel, Galaxy S8 y LG G6.

“México es el primer país de la región por la base de usuarios, la relevancia que tiene como mercado a nivel global. Es un poco lógico a que fuera uno de los primeros mercados en tener Google Assistant”, comentó el ejecutivo de la firma.

LEE TAMBIÉN: Google te dice en dónde dejaste tu auto

Aunque México es el primer país de la región, Alva dijo que los usuarios de todo América Latina podrán utilizar la versión en español de Assistant. Sin embargo, la localización con la cultura y la frases contextuales por ahora son exclusivas a México.

Google Assistant es capaz de contar chistes, refranes o platicar experiencias con base en frases de la cultura mexicana. Un proceso, que de acuerdo con Alva tomó cerca de un año en desarrollarse.

Además de preguntarles por salas de cine, museos, restaurantes o zonas turísticas cercanas, Google Assistant es capaz de crear recordatorios, tareas y mandar correos electrónicos con base en preferencias específicas.

¿Cómo cambiar el idioma en ALLO?

Si eres de los usuarios que ya tenían instalado ALLO y quieren cambiar la configuración del idioma. Deben de saber que no existe una opción dentro de configuraciones para hacerlo. De modo que será necesario decirle a Google Assitant que hable en ese idioma. Es decir, si tienes configurado ALLO y Google Assitant en inglés deberas escribirle o decirle en inglés la frase “Talk to me in Spanish” que significa “Háblame en español”, en ese momento Google Assitant comenzará a escucharte y hablarte en español.

Lo mismo debe hacer si desea que te hable en alemán, francés o de nuevo en inglés.

Source link

Read more
Posted 19 May 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Chatbots, una forma de eficientizar recursos para las marcas


Los chatbots son las herramientas que se vuelven tendencia en internet, debido a cada vez son más habituales en la vida cotidiana dentro del mundo digital, al grado que muchos usuarios no se percatan que interactúan con uno, pues ya son muchas firmas comerciales que ya los incorporan en diversos servicios.

Su crecimiento gana terreno a niveles que para algunos analistas el uso de la Inteligencia Artificial (AI) es el siguiente paso (o de la mano) al Internet de las Cosas (IoT) y el Big Data. Es indudable que estos tres factores serán determinantes en el futuro.

En el caso de la AI, un estudio firmado por Markets and Markets estima que para 2020, este mercado tendrá un valor de 5 mil millones de dólares que alcanzará a prácticamente todos los sectores económicos.

Pero, su implementación en herramientas como los chatbots, además de suponer un cambio tecnológico en la relación con el cliente -uno que muchas marcas ya están implementando-, también representará una alternativa para eficientar recursos.

Así lo prospecta un análisis realizado por Juniper Research, en el que se estima que este tipo de asistentes basados en AI representarán ahorros para la industria de hasta 8 mil millones de dólares para 2022, un salto substancial si se considera que actualmente representan aparentas un ahorro de apenas 20 millones.

Según la firma de análisis e investigación de Data, los sectores de la banca y salud serán los más beneficiados, pero el sector retail y de servicios podrían ser otros, ya hemos visto algunos casos exitosos.

Las grandes tecnológicas saben del potencial de mercado de los chatbots, de ahí que durante el último año vimos la consolidación de las plataformas de gigantes como Facebook, Google, IBM Interconnect y Microsoft, sin olvidarnos de Amazon.

Hoy los conocemos a través de plataformas enfocadas a los Servicios de Atención al Cliente, como en Twitter, Uber, Evernote, Pizza Hut y Airbnb, pero proyecciones de Wunderman apuntan que para finales de la década, es decir para 2020, cerca del 90 por ciento de las compañías más importantes en el mundo usarán a los chatbots para su atención al cliente.

 

Imagen: Bigstock

The post Chatbots, una forma de eficientizar recursos para las marcas appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 14 May 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Marketing Digital, Negocios y Ventas

House of Cards: Los 3 ejes en su estrategia de social network


Netflix registró ingresos (income) por 186 millones 680 mil dólares en 2016, según cifras reportadas por la propia compañía. Sus ingresos crecen cada vez más debido, en gran parte, a sus series originales, tal como House of Cards.

Lo que Netflix ha logrado con HOC> es destacado, uno de ellos convertirla en la primera serie 100 por ciento web en ganar un Emmy. La campaña de promoción detrás, ha sido tan exitosa que triunfó en la categoría Integrated de Cannes Lions, consiguiendo el Grand Prix el año pasado.

Por ello, vale la pena analizar por lo menos tres ejes en su actual estrategia en social network, que no dista mucho de sus movimientos con otros productos, pero que tiene un toque particular.

El lanzamiento de su trailer integra frases polémicas como “los americanos no saben lo que quieren”, lo que potencia la popularidad de lanzamiento en todas las redes sociales que utilizaron.

The American people don’t know what’s best for them… I do. May 30. pic.twitter.com/EhGUKb8eOb

— House of Cards (@HouseofCards) 1 de mayo de 2017

Los community managers que manejan las redes sociales de Netflix y cada uno de sus productos, han sabido generar engagement con los seguidores de los perfiles oficiales, con comentarios que no necesariamente agradece su interacción o les resuelve una duda, simplemente manejan las redes sociales con una línea similar al producto, en este caso HOC.

La bandera de Estados Unidos al revés, ha distinguido a la serie. El pasado 20 de enero lanzaron una imagen de ella con la fecha de estreno; sin embargo, por polémica que siempre resulta, se volvió viral no por irreverente en sí, sino por salir minutos antes de que el presidente entrante, Donald Trump, asumiera la presidencia.

Es decir, el anuncio de la fecha se realizó en un momento clave en el que la serie salió ganando con todo el ruido generado alrededor de Trump.

The post House of Cards: Los 3 ejes en su estrategia de social network appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 12 May 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Los snaps de Snapchat ya no desaparecen en 10 segundos

Snaps sin límite de tiempo y herramientas para editar los snaps son lo nuevo de la aplicación.


Martes, 9 de mayo de 2017 a las 6:00 PM

(CNN) –

Tus snaps ya no tienen un límite de tiempo.

Como parte de una pizarra de una serie de nuevas características anunciadas este martes, los usuarios de Snapchat ahora pueden seleccionar el nuevo icono de infinito para que los amigos vean una foto instantánea (snap) por el tiempo que quieran.

“Todos hemos sentido la frustración de no poder disfrutar plenamente de un snap – incluso después de repetirlo- y queríamos darle la opción de permitir que el destinatario disfrute de su snap por el tiempo que desee”, dijo la empresa en un blog este martes.

Lee: Snapchat revela nuevos filtros 3D

Después de que un usuario toque para cerrar el snap, se borrará como de costumbre. Anteriormente se podían enviar fotos que desaparecerían después de uno a 10 segundos.

Snapchat también lanzó videos en bucle este martes. Toca el botón de blucle después de tomar un video snap para que se repita infinitamente hasta que tu amigo lo cierre o avances a mensajes adicionales en tu historia de Snapchat. Las historias son publicaciones de fotos y videos compartidas por usuarios que desaparecen después de 24 horas.

Ahora también puedes dibujar con emojis tocando la herramienta doodle y seleccionando un emoji.

Snapchat también añadió una nueva herramienta llamada “borrador mágico”. Al tocar la herramienta de tijera y el icono de estrellas, los usuarios pueden borrar algo en un snap, como un trozo de basura en el suelo.

Las herramientas se mostrarán ahora verticalmente a lo largo del lado derecho de la pantalla, en lugar de aparecer horizontalmente en la parte superior derecha. Snapchat dijo que este formato permitirá a la compañía agregar herramientas creativas a ese espacio en el futuro.

Recomendamos: Los adultos quieren dominar Snapchat

Recientemente, Snapchat lanzó nuevas lentes 3D e hizo historias de búsqueda. Mientras tanto, Facebook ha características muy similares a Snapchat como su propia versión de historias.

En otras noticias de Snapchat esta semana, la compañía matriz de la aplicación reportará sus primeros resultados trimestrales como una empresa pública este miércoles.

Source link

Read more
Posted 12 May 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

¿Tienes Android? Que tu voz se apodere de Waze

La más reciente actualización de la aplicación permite a los usuarios grabar las indicaciones predeterminadas por la plataforma.


Martes, 9 de mayo de 2017 a las 6:40 PM

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

La más reciente actualización de Waze permite a los usuarios de Android grabar sus propias indicaciones y usarlas en lugar de la voz predeterminada por la plataforma.

Para comenzar a grabar las indicaciones debes ir al menú de ajustes y seleccionar la opción de Sonido y voz, luego a Grabadora de voz.

Lee: Spotify y Waze se alían para amenizar tus viajes en el auto

Deberás grabar 39 frases predeterminadas de la aplicación divididas en las categorías: inicio de la conducción, distancias, instrucciones, alertas y otras.

La plataforma te dará seis segundos para llevar a cabo la grabación de cada una.

Recomendamos: ¿Dónde te conviene cargar gasolina? Waze te lo resuelve

Las instrucciones personalizadas sólo estarán disponibles para ti, y no podrán compartirse entre usuarios.

Source link

Read more
Posted 10 May 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

5 apps para hacer de este Día de las Madres algo distinto

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Si aún no tienes el regalo para el Día de las Madres y quieres dar un detalle diferente, estas aplicaciones te ofrecen interesantes ideas para hacer de esta fecha un momento diferente:

1. Paper Lover

Esta aplicación te ayudará a tener en papel las mejores fotos familiares, que llegarán en un paquete de regalo a la dirección que indiques.

Puedes elegir entre varios paquetes como el Paper lover box, una caja que incluye 47 fotografías impresas. La caja es personalizable con un mensaje de hasta 90 caracteres.

La aplicación permite elegir fotografías almacenadas en tu cámara, Instagram, Facebook y WhatsApp.

Puedes descargar Paper Lover de forma gratuita y está disponibe para iOS y Android.

Lee: Protégete de la ciberdelincuencia en el Día de las Madres

2. Red Stamp

Si a tu mamá le gusta más lo electrónico, entonces tu opción es esta aplicación que ha sido calificada entre las mejores por medios como el New York Times.

Red Stamp te permitirá crear postales personalizadas con más de 2,000 diseños y de una forma sencilla.

3. EnvíaFlores

Esta aplicación te permite mandar flores, globos y regalos a cualquier lugar de México.

Los arreglos van desde los 290 pesos y puedes programar la entrega en tan sólo unos minutos.

La aplicación está disponible para iOS y Android de forma gratuita.

4. Houzz

Si a la casa de tu mamá le urge una remodelación, con esta aplicación puedes ayudarla a preparar ese cambio.

Esta app de diseño de interiores le podrá dar ideas de decoración y mejoras para la casa.

También ofrece una opción en la que al tomar una fotografía al espacio a decorar podrá sugerirte varios estilos que se adaptarían al estilo de tu hogar.

La aplicación es gratuita y está disponible para iOS y Android.

Recomendamos: 10 regalos verdaderamente útiles para mamá

5. Slidegram

Escoge las mejores fotos junto a tu mamá y conviértelas en un video.

Slidegram permite elegir desde una hasta 100 fotos a la vez para empaquetarlas y presentarlas en un video que podrás publicar en su página de Facebook o subir a tu Instagram y YouTube.

Además, podrás acompañar la presentación con la canción que escojas desde tu celular.

La aplicación es gratuita y está disponible para Android. Si tienes iOS, una muy similar es Flipagram.

Source link

Read more
Posted 07 May 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Conoce los nuevos cambios en Whatsapp: se podrán tener chats fijados


No todos los más de 1.200 millones de usuarios que utilizan a diario la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp tienen este problema. Sin embargo, son muchos los que mantienen varias conversaciones abiertas al mismo tiempo y, a medida que reciben textos y no los contestan rápido, se acumulan… y acumulan y acumulan. El resultado: se pierden hilos de charlas importantes.

Para solucionar esto, Whatsapp ya está probando una nueva versión (la número 2.18.163, aún en fase beta) en la que se permite fijar hasta tres conversaciones en la parte superior de todos los chats, explican en Xabes.

Con esta función activa, cuando una conversación en Whatsapp llegue, se ubicará en la parte superior de la lista, pero debajo de las tres (como máximo) que se hayan fijado como importantes. En todo momento se podrá deseleccionar el fijado o cambiar una conversación por otra.

Para marcar un chat, sólo habrá que ir a la lista de conversaciones, pulsar de forma sostenida el chat y aparecerán las opciones de “eliminar”, “silencio” y, desde la nueva versión, “fijar” (un ícono con forma de pin).

Más novedades

Otra de las novedades de Whatsapp es la incorporación del ícono de adjuntar (clip) en una posición mucho más cercana al campo de texto. Este cambio ya está disponible en la última actualización de la aplicación para Android.

Otro de los últimos cambios de la app propiedad de Facebook.

Whastapp no para de crecer. Está a punto de llegar a los 1.250 millones de usuarios y su crecimiento es geométrico desde 2013.

Usuarios activos de Whatsapp 2013/2017. Statista. En miles de usuarios.

Los cambios en el servicio que pertence a Facebook son permanentes con la idea de mantenerse siempre primero en la lista de app más elegidas. En noviembre del 2016, por ejemplo, lanzó las videollamadas y a comienzos de 2017 permitió a los usuarios enviar GIFs. También hizo un rediseño y en cada nueva versión incorpora modificaciones, algunas casi imperceptibles.

También estaría por lanzar la geolocalización entre los usuarios.

Sigue a @PabloPetovel
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=”http://platform.twitter.com/widgets.js”;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,”script”,”twitter-wjs”);

The post Conoce los nuevos cambios en Whatsapp: se podrán tener chats fijados appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 05 May 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

App mexicana ofrece seguros de viaje desde 19 pesos

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

En México, menos de 20% de la población cuenta con algún tipo de seguro. Altos precios de las primas, y en ocasiones, complejos trámites con bancos o aseguradoras, hacen que las ofertas sean limitadas para la población más joven o no bancarizada, lo cual abre opciones para desarrollar ofertas de seguros basadas en tecnología, que reduzcan los costos para el usuario y faciliten la manera de asegurarse.

“Lo que buscamos es acercar la protección de un seguro a sectores más amplios de la población que por diversas razones hoy no la tienen” y es un canal que va a permitir a las aseguradoras desarrollar productos nuevos que les de un ingreso incremental”, dijo Mario Escalante, creador y director general de QRK, aplicación mexicana de seguros on demand.

Tomando como base el modelo de plataforma bajo demanda, que acerca a usuarios con proveedores de servicio, como lo hacen Uber o Airbnb, Escalante explica que QRK funciona como el intermediario que pone al alcance del usuario ofertas de seguros, de varias firmas, a precios más económicos y con formatos de contratación más cortos. La forma de acceder a estos servicios es a través de una aplicación para smartphone.

Lee: Estas son las carreteras más peligrosas de México

En una primera fase QRK comenzará a funcionar con una oferta de seguros de viaje de Mapfre. El usuario deberá abrir su perfil en la aplicación y dar de alta una forma de pago, tarjetas de crédito, débito o bien cargar saldo a la app en tiendas de conveniencia, para después elegir el seguro que requiere.

Escalante explicó que estos seguros de viaje tienen un costo de entre 19 y 38 pesos y la duración de la cobertura es sólo por los días requeridos, en promedio 30 días, aunque el seguro entra en funciones sólo si el contratante pierde la vida durante el traslado, como conductor o pasajero del vehículo asegurado al momento de la contratación.

Las coberturas que ofrece actualmente la app son de cobertura por 100,000, 200,000 y 300,000 pesos únicamente, en caso de que el asegurado fallezca.

Escalante dijo que actualmente se están por aprobar otras aseguradoras para que operen en la plataforma, además de otros productos con coberturas más amplias para poder ir poco a poco sumando usuarios. Por el momento, Escalante advierte, que no tienen proyecciones de crecimiento al primer año, para compartir, aunque su objetivo a largo plazo es ampliar el acceso de este tipo de productos a los mexicanos.

La tendencia de tecnología aplicada para los seguros, también llamada insuretech, es una de las ramas de la tecnología financiera que actualmente en México está en crecimiento. Dentro del sector de fintech, 4% de las más de 150 startups participantes del sector, están dedicadas a seguros, según datos de Finnovista.

Lee: Traveler99, otra app para asegurar tus viajes

La consultora PWC estima que hacia 2020, el componente social e inclusivo que las aseguradoras puedan incorporar en la contratación de sus ofertas, será clave para mantenerse competitivas en la industria, cada vez más nutrida de cómputo. La consultora Accenture estima que en los próximos cinco años, 82% de las ofertas de seguros, midan sus riesgos por medio de inteligencia artificial.

Si bien el sector, tanto de insuretech como de fintech están en crecimiento, el ecosistema también está a la espera de la publicación de una regulación que ponga reglas más claras a este rubro de negocios.

En torno a apegarse a la regulación fintech, Escalante comenta, que al hacerse una ley, acatarán sus disposiciones; sin embargo, de acuerdo con el borrador del anteproyecto de la ley fintech de México, las plataformas de tecnología para rubros como seguros, no se incluyen aún en este proyecto de ley.

Source link

Read more
Posted 05 May 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Google Maps te ayuda a recordar dónde dejaste tu auto

¿Siempre olvidas dónde te estacionaste? Una nueva función de Google Maps te puede ayudar a recordarlo.


Viernes, 28 de abril de 2017 a las 7:01 PM

(CNN Español) –

Google dio a conocer esta semana una nueva característica, cuya versión beta había sido probada sólo en usuarios Android durante abril. Ahora la función está disponible también para iOS.

Usarla es muy simple: sólo pulsa el punto azul que muestra tu ubicación actual y se desplegará la opción para guardar en el mapa el lugar donde estacionaste tu auto.

Una etiqueta aparecerá indicando que ese es el sitio donde lo dejaste.

Lee: Facebook abate así a los manipuladores

Al pulsar dicha etiqueta puedes abrir la opción ‘tarjeta de estacionamiento’, para agregar detalles adicionales sobre el punto en cuestión, como por ejemplo, el tiempo que tienes disponible antes de que el parquímetro expire.

Los usuarios pueden guardar una imagen del punto y enviar la ubicación del estacionamiento a sus amigos.

La ubicación del estacionamiento está determinada a través de una combinación de GPS, torres de celulares y ubicaciones conocidas de WiFi, según le dijo a CNNTech un portavoz de Google.

En noviembre pasado, Apple lanzó una herramienta similar, pero automática para la detección de estacionamientos con la aplicación Maps.

Recomendamos: Blockbuster-as-a-service, la apuesta de LinkedIn

Si los usuarios de iOS conectan sus iPhones a sus autos usando Bluetooth, sus lugares de estacionamiento serán agregados automáticamente al mapa con un pin cuando desconecten su teléfono en cuanto salgan del auto.

Google ofreció una función similar para los usuarios de iOS que usen Google Maps desde marzo.

Source link

Read more
Posted 28 Abr 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Spotify lanza suscripción para estudiantes a mitad de precio

Desde este miércoles el programa por el que se pagarán 49 pesos mensuales llega a México y otros países.


Miércoles, 19 de abril de 2017 a las 2:33 PM

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Spotify anunció este miércoles el lanzamiento de su servicio Premium para estudiantes, que saldrá a mitad de precio, a 49 pesos mensuales.

Para tener acceso al descuento, los interesados deberán proporcionar la información necesaria para comprobar que en verdad están estudiando.

El descuento de 50% se podrá aplicar hasta un máximo de 12 meses.

Lee: México, país de melómanos: Spotify

Una vez transcurrido un año con esta suscripción, comenzará a aplicar el precio estándar de 99 pesos. Si el usuario desea continuar con la promoción, deberá presentar documentos que comprueben que aún es estudiante.

Según los términos y condiciones de Spotify, se podrá activar hasta por tres ocasiones la promoción.

Este programa ya estaba disponible en Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, pero a partir de este miércoles llega a 33 nuevos países, México incluido.

Esta modalidad llega a complementar la suscripción de cuentas familiares por 149 pesos al mes.

Recomendamos: Spotify y Waze se alían para amenizar tus viajes en el auto

Source link

Read more
Posted 28 Abr 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Mexicanos, amantes de smartphones y apps

Los mexicanos tienen en promedio 20 apps instaladas en sus smartphones, el mayor número entre los usuarios de América Latina, de acuerdo con la segunda edición del estudio IMS Mobile in Latam Study


Jueves, 20 de abril de 2017 a las 12:54 PM

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

México es el país número uno en América Latina en descarga de aplicaciones en teléfonos móviles, 20 en promedio, de acuerdo con la segunda edición del estudio IMS Mobile in Latam Study, realizado por IMS y ComScore.

“Con 59 millones de usuarios de smartphones, México tiene la tasa de penetración más alta de América Latina, lo que significa una enorme área de oportunidad ”, dijo Juan Dávila, SV Client Innovation de IMS.

WhatsApp, YouTube y Facebook son las aplicaciones más descargadas en la región, aunque para el sector millennial (nacidos después de 1980), las más usadas son Spotify, Snapchat y juegos de diversa índole.

El medio de conexión preferido por los mexicanos es el smartphone, con 91% de los internautas mexicanos eligiendo estos dispositivos para navegar la web y realizar sus actividades preferidas: redes sociales, mensajería instantánea, compartir imágenes y ver videos.

Lee: Estos son los medios de streaming preferidos por los mexicanos

Según el estudio, los usuarios de móvil destinan 35.8 horas a la semana a navegar la web, mientras que entre los millennials la cifra sube a 37 horas a la semana. En contraste, dedican sólo 6.6 horas con la TV, 3.9 con la radio, 2 con revistas y 1.9 con periódicos.

Aunque pasamos menos tiempo en las tablets (solo 30 minutos al día), son el espacio preferido para hacer compras, con 70% de los encuestados afirmando haber adquirido algún producto o servicio desde la tablet, donde también prefieren ver video clips y jugar videojuegos.

Source link

Read more
Posted 21 Abr 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

4 apps para cuando se vacía la ciudad

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Aunque ir a la playa o cambiar de ciudad suena muy emocionante, quedarse en la Ciudad de México durante el periodo vacacional permitirá a los capitalinos apreciarla en su estado menos común: la calma.

Mientras miles de capitalinos dejan la ciudad, te presentamos algunas aplicaciones para que organices tus paseos, o simplemente te quedes en casa a descansar.

Para respirar mejor

Conocer la ciudad en bicicleta u organizar un picnic al aire libre puede ser problemático para la salud, especialmente en la temporada de calor, cuando los contaminantes se concentran en el ambiente. La aplicación gratuita Plume puede ayudar a resolver ese problema.

Con su sistema de monitoreo, predicen con un 85% de eficacia el nivel de contaminación en el aire a cierta hora y en cierto lugar, dando recomendaciones sobre los espacios específicos en los que se puede llevar a cabo una actividad física o al aire libre sin riesgo, y de qué zonas es mejor alejarse.

Recomendamos: Blinda tu Semana Santa con tecnología

Para llenarte de arte

Aprovechando que habrá menos gente en los museos, la aplicación Museos y arte de México es una buena opción para tener información básica sobre los más de 150 recintos de la Ciudad de México.

Información como horarios, exposiciones temporales, costos e incluso cercanía al lugar donde te encuentras, permiten utilizar la app como una especie de planeador de visitas.

Para saber cómo moverte

La aplicación Moovit ofrece información bastante exacta sobre los horarios de los servicios de transporte de la capital. Con sus datos puedes saber en cuánto tiempo pasará un vagón del metro, qué estación del metrobús está cerrada y cuánto esperar por un autobús.

En días vacacionales, servicios como el metro tendrán un horario de operación más amplio al normal, sin embargo, los autobuses tendrán menos corridas, por lo que la app es muy útil para no estar esperando de más.

Para pasear como turista

Dicen que, en ocasiones, los foráneos conocen mejor una ciudad que los locales, pues se atreven a explorar zonas más allá de su zona de confort. Si quieres ir a lugares nuevos de la capital, con la aplicación Mexico City Guide (disponible en inglés y en español) podrás descubrir y redescubrir los espacios.

La app te dará información sobre eventos gratuitos y pagados, los restaurantes y puestos callejeros que debes conocer, y los espacios turísticos que debes conocer más allá de los clásicos.

Source link

Read more
Posted 21 Abr 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Tres aplicaciones para hacer dinero con tu celular

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

El mexicano promedio suele pasar en promedio siete horas 14 minutos al día conectado a Internet y algunas de las actividades que más se hacen en este tiempo van desde subir fotos a redes sociales, enviar mensajes y navegar por Internet por gusto; sin embargo, hacer estas mismas actividades puede hacer más que solo matar el tiempo, puede ayudarlos a generar dinero.

Algunos desarrolladores de aplicaciones aprovechan el tiempo que pasa la gente en línea y la proclividad que tienen para conectar con marcas para hacer que promuevan fotos, marcas, al tiempo, que ellos ganan dinero con estas aplicaciones, aunque hay quienes premian a los usuarios por usar menos su smartphone.

Así que, en tiempos de vacaciones, utilizar alguna de las siguientes apps puede traer algo más que solo un buen rato de ocio.

PagaStar: Esta app funciona al registrar tus compras y genera dinero en efectivo. Con un modelo que favorece tanto al usuario como a la marca, radica en checar qué promociones hay en un establecimiento- supermercado, farmacia, librería- y tras comprar algo subir el ticket a la app; una vez arriba, el sistema detecta cuál fue el desembolso de la compra y otorga entre 20 y 25% en efectivo al usuario.

Disponible para iOS y Android.

Capptu: Esta app mexicana aplica el modelo de economía bajo demanda a la industria de la fotografía. Así como se toman fotos con un smartphone y se comparten en redes sociales en busca de likes, Capptu, permite subirlas y ponerlas a la venta. Las fotos se catalogan y quienes las requieren pagan 10 dólares por foto, de los cuales los usuarios reciben alrededor de 4 dólares; sin embargo, si se trata de una foto bajo pedido, se pueden obtener hasta 40 dólares por pieza.

Disponible para iOS y Android

Magoo app: A diferencia de las otras aplicaciones en donde el beneficio viene de pasar tiempo en la aplicación o conectado, esta app mexicana, premia a quienes tratan de usar menos el teléfono. Dependiendo el tiempo de inactividad en el equipo, los usuarios generan puntos, que pueden cambiar por recompensas de negocios como restaurantes, tiendas de ropa, entre otras.

Disponible para iOS y Android.

Source link

Read more
Posted 17 Abr 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

¿Qué hacer si mojas tu smartphone?

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Si estas vacaciones planeas visitar algún destino cerca de la playa o de un río; si esperas relajarte en la alberca de un amigo o divertirte en un balneario con tu familia, la probabilidad de que tu teléfono inteligente se moje es, sin duda, alta. Pero no te preocupes, aún si decides hacer un clavado olvidando que tu teléfono aún está en tu bolsillo, este accidente puede tener solución. Además, hay algunas medidas de prevención que puedes llevar a cabo para evitarlo.

Aquí te contamos lo que debes hacer para evitar que un smartphone ‘ahogado’ arruine tus vacaciones.

Recomendamos: Cinco herramientas tecnológicas para Semana Santa

¿Cómo evitar que mi teléfono se moje?

En el mercado existen diversos productos que tienen como función principal evitar que tu teléfono inteligente se moje. Los más comunes son las bolsas y las cajas contra agua.

Algunos de ellos incluso están diseñados para permitirte utilizar ciertas funciones aún cuando tu smartphone esté dentro de los mismos, e incluyen accesorios que pueden prevenir la pérdida del aparato entre las olas del mar o la corriente de un río.

Mi teléfono se mojó, ¿qué hago?

1. Lo primero que debes hacer es reaccionar. Haz caso a tu instinto y saca el dispositivo del agua lo más pronto posible. Inmediatamente después, sécalo con lo que encuentres: servilleta, papel higiénico, toalla, mantel, camiseta, lo que esté a tu alcance.

2. Con el segundo impulso del instinto debes tener más cuidado. Si durante el accidente tu smartphone se apagó, lo peor que puedes hacer es intentar prenderlo, ya que puede generar un cortocircuito, así que déjalo como está. Si no fue así, apágalo tu mismo.

3. Precisamente para evitar que los circuitos eléctricos se dañen, el tercer paso a llevar a cabo es tomar tu teléfono inteligente y quitarle la batería —si es posible—, así como cualquier tipo de protector que el aparato tenga. Una vez abierto, es bueno secarlo por dentro con mucho cuidado.

Hay teléfonos que no permiten sacar la batería, como algunos Nokia y los iPhone. Si este es el caso de tu smartphone, apagarlo es suficiente. También se recomienda quitarle la tarjeta SIM y secarla.

Recomendamos: Lista de feriados y asuetos para 2017

4. Hecho todo lo anterior, puedes escoger el siguiente paso entre varias opciones:

A) Cubrirlo con arroz

Coloca tu teléfono en un recipiente de plástico o de vidrio. Luego cúbrelo con arroz crudo. Ciérralo y ponlo en un lugar seco, incluso en uno donde le dé un poco de sol. Después de unas 24 horas, ábrelo e intenta prenderlo. ¿Funcionó? En caso afirmativo puedes agradecer a las partículas higroscópicas de la semilla, ya que le permiten absorber la humedad efectivamente.

B) Ponerlo al sol

Si no tienes arroz a la mano, puedes poner tu smartphone al sol sobre una servilleta. Pero ten cuidado, no debes dejar el dispositivo así por mucho tiempo, ya que puede sobrecalentarse, lo que daña la pantalla. Para evitar esto, es buena idea ponerle un ventilador en frente.

C) Utilizar cualquier otro producto que absorba la humedad

El procedimiento en este caso es el mismo que en el del arroz. Puedes utilizar cuscús, bolsitas de gel de sílica o hasta arena para gatos. Cuanto sientas que el producto que hayas elegido logró absorber la humedad, intenta prender tu celular. Si aún no funciona, puede haberse mojado a tal grado que alguna pieza en su interior fue comprometida.

Source link

Read more
Posted 09 Abr 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Tecnología, Todas

De inmigrante a inmigrante: 5 apps para protegerse en EU

NUEVA YORK (CNNMoney) –

Los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por sacar a los inmigrantes indocumentados de su país, han dejado a miles de personas con incertidumbre sobre su futuro. Por ello, emprendedores digitales ya ocupan la tecnología para ayudarlos.

Estas son cinco aplicaciones que ofrecen seguridad, conocimiento y apoyo moral a los inmigrantes en EU, sin comprometer su privacidad:

1. Notifica

Con solo apretar un botón, los inmigrantes indocumentados sujetos a una redada podrán enviar mensajes a hasta 15 personas simultáneamente.

“Notifica es una aplicación que da a la gente control sobre su destino”, dijo Adrián Reyna, fundador de la app que no ha sido lanzada pero tiene una lista de espera de 7,000 personas.

Los mensajes están encriptados y los registros aparecen cuando se envía el mensaje, para no comprometer la seguridad de los usuarios.

Opinión: ¿Quién necesita un muro si la inmigración está disminuyendo?

2. Arrived

Esta aplicación muestra noticias sobre inmigración, y enseña a las personas el proceso de deportación. Además, ofrece clases de inglés y muestra la ubicación de organizaciones no gubernamentales y ciudades santuario en el país.

Arrived fue fundada por dos empleados de Google: William McLaughlin y Eduardo Gaitán.

“Yo llegué a Estados Unidos de Colombia cuando era más joven, así que tuve que pasar por todo el proceso de inmigración y me di cuenta de lo difícil que puede ser”, dijo Gaitán.

3. Tarjimly

Tarjimly es el servicio de mensajería de Facebook que conecta a una comunidad de 2,000 traductores voluntarios con inmigrantes y refugiados en tiempo real. El bot será lanzado este verano.

La conección entre inmigrantes y traductores es anónima.

“Tarjimly es extremadamente importante dado el clima político”, dijo el cofundador de la aplicación, Atif Javed. “La tecnología debe unirnos en el EU de Trump y eliminar el miedo que tenemos a que la gente sufra”.

Casas 'secretas' para indocumentados que huyen de agentes de inmigración en EU

4. Cell 411

Aunque esta aplicación no es específica para inmigrantes indocumentados, incorpora funciones para esa población. Permite contactar con amigos y familiares cuando se es confrontado con agentes migratorios.

“Yo soy inmigrante”, dijo el fundador y CEO del proyecto, Virgil Vaduva. “Recuerdo cuando mi visa expiró y lo horrible que fue”.

La aplicación permite a los usuarios grabar y transmitir videos que no pueden borrarse. Además, permite enviar coordinadas GPS a otros usuarios.

5. RedadAlertas

Esta herramienta próxima a lanzarse enviará información verificada sobre redadas, puntos de reunión y confrontaciones.

Una vez que la redada se verifique, RedadAlertas enviará notificaciones a otros usuarios en varios kilómetros a la redonda. Además, permitirá a las comunidades, periodistas y activistas responder en protección de los inmigrantes.

La aplicación fue creada por Celso Mireles -quien fue un inmigrante sin documentos- y está financiada por voluntarios.

Source link

Read more
Posted 07 Abr 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

5 herramientas tecnológicas para Semana Santa

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Con Semana Santa a la vuelta de la esquina, servicios, aplicaciones y hasta chat bots pueden resultar herramientas bastante útiles para tus vacaciones. La posibilidad de reservar vuelos con un solo clic, tener un seguro únicamente para los días de vacaciones que tomarás o un bot que te avisa del clima oportunamente son algunos ejemplos de cómo la tecnología podría colocarse como tu mejor aliada en dicho periodo vacacional.

COMPRA VUELOS DE MANERA INTELIGENTE

Recientemente el gigante de internet lanzó en México, Google Flights, una herramienta que dispone en un solo portal toda la información necesaria para adquirir pasajes de avión.

La plataforma resulta de mucha ayuda para visualizar en un solo lugar los precios de los vuelos de acuerdo a la fecha que deseas viajar.

Sin embargo, otras funciones hacen que esta herramienta se destaque pues si el usuario lo desea puede activar notificaciones vía correo para recibir los cambios en los precios.

Otra de las cualidades sobresalientes de Google Flights es la pestaña I´m Feeling Lucky, que te arroja una propuesta de viaje a precios bajos.

AÑADE EXPERIENCIAS A TU ESTADÍA

Ya sea que reserves por Airbnb o no, la plataforma de hospedaje ahora ofrece “Experiencias” que pueden enriquecer tu estadía.

Experiencias de Airbnb es un apartado que puedes encontrar en la app o en su portal de internet que permite hallar cosas por hacer en varios destinos turísticos.

Por ejemplo, si viajas a Cuba podrías tomar clases de baile o si tu destino es Nueva York puedes dar un paseo de la mano de Dapper Dan, un diseñador de moda, por las calles con las mejores tiendas de ropa.

VIAJA SEGURO

Porque es mejor prevenir que lamentar, siempre es recomendable contar con un seguro que te cubra de cualquier problema de salud que puedas tener durante tu viaje.

Con este objetivo es que fue lanzada Traveler 99, una app móvil que te permite desde la comidad de tu teléfono y en no más de cinco minutos hacerte de un seguro bajo demanda.

La aplicación lanzada por HIR Seguros posibilita al usuario contratar una póliza de seguros por hasta 149,000 pesos exclusivamente por los días que estará fuera.

La app solicita sólo algunos datos como nombre completo, dirección, RFC, los días y el destino al que acude, así como el medio de transporte y arroja un precio que arranca a partir de los 99 pesos por día asegurado.

OLVIDA A LA SEÑORA DEL CLIMA

Saber el clima del lugar que visitará durante la fecha en que estará fuera siempre es indispensable pero más estar actualizado por la mañana, tarde y noche ante cualquier cambio que se pudiera presentar.

Para esto es de demasiada ayuda Hi Poncho, un chatbot amigable que le notifica todos los días en la mañana, tarde y noche o en horas determinadas que usted indique sobre si es necesario que salga en short o con el paraguas.

Hi Poncho, disponible en Facebook Messenger, puede entablar conversaciones sencillas y también informarle la mejor hora para salir a correr, por si no quiere dejar de lado el ejercicio durante las vacaciones.

¿QUÉ HACER?

Uno de los mejores catálogos de actividades en más de 300 ciudades es el que ofrece la app Musement, que permite hallar en su móvil atracciones y tour a lugares turísticos de la ciudad que indique el usuario.

Por ejemplo si tu destino es Ciudad de México puedes elegir entre un tour privado por Teotihuacán y la Basílica de Guadalupe o una caminata por los mejores restaurantes de la Colonia Roma.

Otra de las opciones más relevantes de Musement es la recomendación de las actividades que puedes hacer en 24 horas en el lugar que visites. La app te guiará desde que despiertes y hasta que te duermas por lugares atractivos del destino que visitas.

Source link

Read more
Posted 07 Abr 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Android ‘destrona’ a Windows en accesos a internet

Esta es la primera vez desde 1980 que la plataforma de Bill Gates pierde el liderato en acceso a la red.


Lunes, 3 de abril de 2017 a las 11:29 AM

MADRID (EFE) –

El sistema operativo Android se hizo con el liderazgo de acceso a la red en marzo frente a Windows, que ostentaba ese primer puesto desde 1980, informó este lunes la compañía de monitorización StatCounter.

En marzo, Android se convirtió por primera vez en líder de accesos a internet con una cuota de 37.93%, frente al 37.91% de Windows. Les siguen, de lejos, los terminales con iOS de Apple (13.09%) y las computadoras Mac de la firma de la manzana (5.17%).

El ‘Congreso Mundial del Móvil’ en Barcelona presenta el futuro de los celulares

“Es un hito en la historia de la tecnología y el fin de una era. Marca el final del dominio mundial de los sistemas operativos por parte de Microsoft, un liderazgo que ostentaba desde 1980. También evidencia el importante avance de Android, que hace siete años solo tenía 2.4% de la cuota mundial de acceso a internet”, explicó en una nota de prensa el consejero delegado de StatCounter, Aodhan Cullen.

Lee: ¿Cuál es el riesgo de que Trump use un iPhone o un Android?

La firma de monitorización atribuye el éxito de Android al crecimiento del uso de teléfonos inteligentes para acceder a internet, a la disminución de las ventas de computadoras tradicionales y al impacto de Asia en el mercado global.

En el continente asiático, en marzo, la cuota de accesos a la red desde móviles o tabletas Android fue de 52.2%.

Source link

Read more
Posted 02 Abr 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Google Maps te dejará compartir tu ubicación en tiempo real

La nueva función busca potenciar la interacción con este producto, cada vez más estratégico para la tecnológica.


Miércoles, 22 de marzo de 2017 a las 12:21 PM

(Reuters) –

Alphabet, la matriz de Google, anunció este miércoles que renovará su aplicación de mapas para permitir a los usuarios compartir su ubicación, buscando potenciar la interacción con un producto que cada vez tiene más importancia estratégica para el gigante de búsquedas.

En la próxima semana, los usuarios de todo el mundo podrán compartir dónde están en tiempo real en dispositivos que utilicen tanto el sistema operativo de Google Android como el iOS de Apple, dijo Google.

Recomendamos: Google reformulará sus políticas tras el escándalo de publicidad en Reino Unido

La función es parte de un conjunto de nuevas herramientas que tienen como objetivo aumentar la efectividad de Google Maps, que, según analistas, es clave para las ambiciones de la compañía en comercio y transporte.

La herramienta para compartir ubicaciones pretende ayudar a las personas a encontrarse en lugares abarrotados, como conciertos y conferencias, y los usuarios mantendrán el control sobre con quién comparten su paradero y durante cuánto tiempo, dijo la ejecutiva de Google Jen Fitzpatrick, quien dirige Google Maps.

“Esa coordinación en ese tipo de momentos termina siendo más complicada de lo que puedas pensar”, dijo a periodistas el martes.

Lee: Google quiere que la inteligencia artificial sea barata, masiva y accesible

Las herramientas para compartir localizaciones en el pasado sembraron la alarma entre los defensores de la privacidad. Para abordar estas preocupaciones, Google recordará a sus usuarios tanto en la aplicación como por correo electrónico con quién están compartiendo su ubicación.

“Esto no es un concepto nuevo”, dijo Fitzpatrick acerca de la herramienta. “Es hacerlo más fácil, accesible y dar a los usuarios mucho control y privacidad”.

Aunque quienes reciban una localización podrán enviar ese link a un tercero, Google aconsejará que se use la herramienta sólo con aquellos en los que se confía, dijo Ben Greenwood, un jefe de producto de Google Maps.

Source link

Read more
Posted 31 Mar 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Apple Music busca que los usuarios sean embajadores de la app

Sin duda, una de las formas de entretenimiento que no paran de crecer en los últimos años es la de la música por streaming en plataformas digitales, Spotify, Apple Music, Tidal, SoundCloud, son claro ejemplo de que el usuario ahora prefiere controlar lo que escucha.

El mercado es liderado por Spotify. La compañía de origen sueco cuenta su catálogo con música de las principales disqueras -como Sony, EMI, Warner Music Gruop y Universal, entre otros-, así como producciones independientes, de hecho hace poco informó que alcanzó los 50 millones de suscriptores en su servicio premium.

Esto deja de manifiesto el interés de los usuarios por escuchar música a través de este tipo de plataformas, está claro que son ellos quienes quieren tener el control de qué, cómo y cuándo reproducir la música de su interés.

Por ello otras plataformas buscan ganar presencia en el mercado y atraer el interés de los usuarios. Tal es el caso de Apple Music, que busca hacer crecer su base a través de diversas estrategias de marketing.

Ahora, a la plataforma de streaming de Apple se le decidió lanzar un programa de ‘embajadores’, con la finalidad de motivar a que sean sus suscriptores quienes se conviertan en los mejores promotores del servicio.

El proyecto denominado “Apple Music ambassador” está dirigido a estudiantes universitarios que, por promover la plataforma y cumplir con ciertas tareas dictadas en el programa, pueden obtener tres meses gratuitos de suscripción, según informa el sitio 9to5Mac.

I’m working with Apple Music so you can get your music fix with a 3 month FREE membership #MusicForEveryMinute https://t.co/bUq5jY22s3

— Joseph (@JosephEvans1011) 16 de marzo de 2017

I’m working with Apple Music so you can get a 3 month FREE membership trial, don’t miss out! #MusicForEveryMinute https://t.co/VYtoR6Y2qp

— Andrew (@AHJ87) 16 de marzo de 2017

De acuerdo con el medio, el programa sólo está activo -de momento- en el Reino Unido, entre un pequeño grupo de usuarios, aunque se especula que, de funcionar, podría llevarse a otros mercados con una campaña más grande. Aunque, es importante señalar que en el sitio de iTunes, donde se puede acceder a Apple Music (sección México) no se aprecian información oficial al respecto.

De confirmarse, podría ser una estrategia interesante por parte de la compañía de Cupertino por hacer crecer a Apple Music, que en febrero informó que rebasó los 20 millones de suscriptores, por lo que reforzar sus ya conocidos spots protagonizados por Britney Spears y Taylor Swift, entre otras personalidades.

Sin duda, la música por streaming continuará con empatía en el público, pues estudios de TechNavio señalan que las ganancias de este sector alcanzaron los 3.3 mil millones de dólares, cantidad que alcanzará los 6.22 mil millones en el año 2020. De ahí que plataformas como SoundCloud, Amazon Music Unlimited, Google Play Music, Pandora, Deezer, Tidal y Wefre busquen hacer crecer su presencia en el mercado.

Imagen: Bigstock

The post Apple Music busca que los usuarios sean embajadores de la app appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 31 Mar 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Las implicaciones del marketing en YouTube Kids

La app para niños YouTube Kids se lanzó hace dos años, con el objetivo de cautivar al publico infantil, de acuerdo con Shimrit Ben-Yair, product manager del proyecto: “Los padres nos pedían constantemente si podíamos hacer de YouTube un lugar mejor para sus hijos”, para lo que Google encontró razones más que valederas, pues de forma anual “hemos registrado un crecimiento del 50% del en tiempo empleado en YouTube, pero en los canales de entretenimiento familiar, es más del 200%”.

Como muchas de las apps actuales, cuenta con canales patrocinados por marcas como McDonald’s y Mattel.Lo cual desgraciadamente para los padres de familia no fue muy bien visto, ya que en noviembre del lanzamiento de la app, fue acusada por Campaign for a Commercial-Free Childhood (CFFC) y el Center for Digital Democracy (CDD) asociaciones que presentaron quejas ante las autoridades de Estados Unidos en contra de YouTube Kids porque aseguran haber encontrado videos promocionales de 17 productos de alimentos y bebidas de marcas como Coca-Cola, Coca-Cola Zero y Oreos, de acuerdo con un reporte de The Guardian.

La demanda se realizo porque las compañías habían prometido no hacer marketing dirigidas a los niños. Según en New York Times, las piezas publicitarias aparecen en forma de historias animadas y juegos graciosos.

Sin embargo, no todo ha sido contraproducente para la marca, este año YouTube Kids, lanzó para el día de la mujer un playlist que permite a los niños aprender más sobre mujeres importantes de la historia y de la época actual.Como parte de este evento, Rosie Rios, la Tesorera de los Estados Unidos, creó una lista de reproducción especial de YouTube titulada “Super Women of Our Past”, que incluye a mujeres como Eleanor Roosevelt, Harriet Tubman, Susan B. Anthony y Grace Hopper.

YouTube Kids, es una app que ha logrado cautivar al publico infantil a pesar de la crisis que presentó a los pocos meses de su lanzamiento y las estrategias de marketing que en la actualidad empieza a implementar con el objetivo de estar informando a sus pequeños lectores e incluirlos en temas actuales, hoy la app cuenta con más de 8 millones de espectadores activos cada semana, y más de 30 millones de reproducciones de video han tenido lugar en la aplicación desde su lanzamiento en 2015.

The post Las implicaciones del marketing en YouTube Kids appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 27 Mar 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Negocios y Ventas, Todas

Airbnb traerá sus ‘experiencias’ a México

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Airbnb, el sitio de hospedajes más grande del mundo, anunció este jueves en México su nueva apuesta: Airbnb trips, con la que ofrecerá experiencias turísticas en las ciudades a partir de este verano y desde la que se podrá planear toda la estadía en una ciudad.

La aplicación será renovada para que además de hospedaje y guías de turismo (realizadas por los locales), los usuarios puedan encontrar dos nuevas funciones: Places y Experiences. La primera se enfoca en la reservación de restaurantes, audio tours y ‘meet ups’, encuentros con otros viajeros de Airbnb con los que puedan compartir intereses.

Experiences, la verdadera novedad, consiste en realizar actividades con locales especializados en cierto tema. En México, por ejemplo, habrá una experiencias con el chef José Carlos Rendón que impartirá sus conocimientos en la recolección y preparado de chapulines y escamoles.

“Ahora evolucionamos la app para convertirse en un producto end to end que te permite hacer todo, rentar autos, casas, elegir con qué gente quieres convivir, qué lugares conocer y cómo te moverás”, dijo Chris Lehane, jefe de políticas globales y comunicación de Airbnb durante un evento celebrado en la Ciudad de México. “Queremos que los usuarios vivan experiencias que son únicas en una ciudad, para que la experiencia de viajar vuelva a ser mágica”.

Esta actualización fue anunciada en noviembre por uno de los cofundadores de la plataforma, Brian Chesky, y salió al mercado en enero. Hasta el momento se han vivido 800 ‘experiencias’ en 19 países, con usuarios provenientes de 73 países.

Lee: Google y Airbnb luchan contra el veto migratorio de Trump

“Experiences le permite a cualquier persona formar parte de la comunidad de Airbnb, utilizando sus conocimientos únicos, con lo que también ayudamos a la economía local”, explicó Lehane.

Para ser un host de experiencias los requisitos son más refinados que en el caso de las habitaciones, el proceso es más largo porque hay equipos locales verificando el expertise de la propuesta y qué tanto expresa una particularidad local, además de que tienen que estar seguros de que la experiencia esté regulada. Hasta ahora más de 34,000 personas en el mundo se han inscrito para el proceso de evaluación.

En cuanto a los costos, estos son decididos por quien organiza la experiencia, al igual que en el caso de los hogares. La diferencia es que en los hogares, los anfitriones se quedan con el 97% de las ganancias, mientras que en las experiencias se quedan con solo el 80%.

Airbnb asegura que esta incursión a un mercado más amplio en el turismo no los vuelve competencia de las agencias de viajes, sino que hay un espacio amplio para todo tipo de viajes. Es la misma postura que mantienen frente a sus alojamientos respecto a los hoteles, asegurando que no están afectando a la industria.

Sin embargo, a medida que los millennials y generación Z se convierten en los mayores consumidores del mundo, y prefieren las propuestas de una sharing economy, los jugadores tradicionales de una industria que influye en el 10% del PIB global, se muestran preocupados.

México, destino favorito

“La Ciudad de México es uno de nuestros mercados más importantes, y pensamos que como ciudad y como país continuará creciendo y expandiéndose como un destino global”, dijo el directivo de Airbnb. “Estamos invirtiendo mucho en este destino, tanto en el corto plazo como en el largo”.

En 2015, la ciudad de México tenía más de 25,000 espacios anunciados en Airbnb. Actualmente son más de 60,000. Más de 974,000 turistas han viajado a México con Airbnb, mientras que más de un millón de mexicanos se han hospedado en Airbnb’s de otros países.

De acuerdo con datos de la empresa, los citadinos rentan en promedio 57 días al año, lo que significa ganancias de más de 55,000 pesos.

Source link

Read more
Posted 24 Mar 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Ya puedes reservar vuelos a través de Google

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Google lanzó recientemente su plataforma Google Flights en México, con la que permitirá que los usuarios puedan buscar vuelos, realizar reservaciones y recibir notificaciones sobre cambios de tarifas antes de hacer una compra.

El sitio habilitado para los usuarios mexicanos https://www.google.com.mx/flights/ contará con información sobre las aerolíneas que viajan a los destinos, los precios actuales hacia el lugar que se busca y la posibilidad de recibir notificaciones a su correo electrónico –necesariamente una cuenta de Gmail– sobre las fluctuaciones de los precios del viaje a elegir con tan solo seleccionar el botón “seguir precios”.

Otra de las funciones que ofrece la plataforma es la de “Explorar”. Al hacer clic en esta sección el usuario podrá encontrar sugerencias de viajes de acuerdo con preferencias como: época en la que busca viajar, días que tiene disponible, lugar del mundo al que quiere ir o precios.

Una vez que los usuarios hagan la búsqueda y lleguen al punto de la compra, la plataforma los direccionará a la página oficial de la aerolínea, en donde culminarán la transacción sin necesidad de volver a ingresar los datos del viaje.

“Queremos que los usuarios tomen el control en la experiencia de compra de sus vuelos”, dijo Ricardo Zamora, gerente de Comunicación de Google México en entrevista con Expansión, como una de las razones por las que se abre la plataforma en el país.

Recomendamos: El turismo, detonador del e-Commerce

Otras de las razones es para ofrecer el servicio con información de moneda local y tener alianzas con partners en el país, inicialmente como las aerolíneas mexicanas y eventualmente buscarán dar la bienvenida a otros socios que estén interesados en realizar ofertas de boletos.

65% de los destinos que buscan los mexicanos en Google son domésticos, principalmente Ciudad de México, Cancún y Guadalajara, de acuerdo con Zamora. En destinos internacionales, los usuarios buscan información sobre Estados Unidos y España como países, así como Nueva York, Las Vegas y París cuando se trata de ciudades.

Según el último Estudio de Comercio Electrónico 2016 de la Asociación Mexicana de Internet, 3 de cada 10 consumidores realizaron una compra en línea de servicios turísticos, siendo los vuelos los más demandados.

Esta herramienta, que se encuentra también en países como Estados Unidos, Canadá, Brasil, España y Alemania, se puede encontrar a través del buscador a través de dispositivos de escritorio y móviles.

Source link

Read more
Posted 24 Mar 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

¿En realidad WhatsApp será el nuevo campo de batalla para las marcas?

Para nadie es un secreto que las aplicaciones de mensajería instantánea se han convertido en uno de los espacios de comunicación más apreciados por el consumidor actual.

Durante los últimos años, estas plataformas registran tasas de crecimiento más que relevantes, mismas que se suman a un aumento que parece imparable del tiempo que los usuarios dedican a dichos servicios.

En este sentido, estimaciones de eMarketer indican que la penetración de este tipo de plataformas entre los usuarios móviles a nivel mundial registrará un incremento relevante al pasar de 25.2 por ciento a 43.3 por ciento entre 2014 y 2019. Si hablamos de la población en general se estima que en el mismo periodo el incremento irá de 14.8 por ciento a 29.1 por ciento.

De esta manera manera, de acuerdo con números publicados por Statista, hasta el primer cuarto de 2015, se prevé que Snapchat se ubicaba dentro de las tres primeras aplicaciones sociales con los registros de crecimiento más elevados (45 por ciento), únicamente superada por Line (57 por ciento) y Facebook Messenger (53 por ciento), ubicándose por encima de WhatsApp (37 por ciento).

3 datos que debes conocer sobre las aplicaciones de mensajería instantánea

Cifras a nivel mundial publicadas por TNS

#g1-progress-circle-1.g1-progress-circle .g1-progress-circle-vars {
outline-color: #dd3333;}
#g1-progress-circle-1.g1-progress-circle .g1-progress-circle-icon {
color: #898989;
}
#g1-progress-circle-1.g1-progress-circle .g1-progress-circle-caption { color: #636363; opacity: 1; }

55

De los internautas utilizan a diario por lo menos una aplicación de mensajería instantánea.

#g1-progress-circle-2.g1-progress-circle .g1-progress-circle-vars {
outline-color: #dd3333;}
#g1-progress-circle-2.g1-progress-circle .g1-progress-circle-icon {
color: #898989;
}
#g1-progress-circle-2.g1-progress-circle .g1-progress-circle-caption { color: #636363; opacity: 1; }

12

Creció la popularidad de este tipo de plataformas durante el último año.

#g1-progress-circle-3.g1-progress-circle .g1-progress-circle-vars {
outline-color: #dd3333;}
#g1-progress-circle-3.g1-progress-circle .g1-progress-circle-icon {
color: #898989;
}
#g1-progress-circle-3.g1-progress-circle .g1-progress-circle-caption { color: #636363; opacity: 1; }

6

Aumentó la popularidad de las redes sociales durante el último año.


Para seguir leyendo da click aquí

The post ¿En realidad WhatsApp será el nuevo campo de batalla para las marcas? appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 18 Mar 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Pandora es el nuevo competidor de Spotify Premium

La líder del servicio de radio en línea presenta su nueva modalidad Premium, que busca competir con los gigantes Apple Music y Spotify.


Lunes, 13 de marzo de 2017 a las 12:20 PM

NUEVA YORK (AFP) –

Pandora, la líder de las radios en línea, presentó este lunes un nuevo servicio que ofrece música bajo demanda para competirle a Spotify.

El modelo de estaciones de radio en internet cuenta con 80 millones de usuarios al mes, aunque la mayoría de ellos acceden de forma gratuita.

En medio de la preocupación sobre su modelo de negocios, Pandora recientemente anunció despidos.

Lee: México, el país de los melónamos

El servicio Premium comenzará a funcionar el miércoles y, además de las estaciones de radio, permitirá a los suscriptores elegir canciones individuales.

Asimismo, incorporará una nueva función llamada My thumbs up, la cual guardará las selecciones de canciones de los oyentes y generará listas de reproducción basadas en sus gustos.

Pandora Premium costará 9.99 dólares al mes y permitirá a los suscriptores guardar música para escuchar cuando no estén en línea, al igual que Spotify y Apple Music.

“Con Premium, estamos aprovechando nuestra inmensa cantidad de datos y todo lo que hemos aprendido sobre la personalización para ofrecer una experiencia de escucha que establece un nuevo estándar para lo que debe ser un servicio de música”, dijo en un comunicado Tim Westergren, director ejecutivo de la firma.

Este es un nuevo modelo de suscripción para Pandora que desde septiembre lanzó Plus, que por 4.99 dólares permite a los usuarios repetir canciones, escuchar estaciones sin publicidad y escuchar sin conexión.

Spotify ya cuenta con 50 millones de suscriptores de pago a nivel mundial y más de 100 millones de usuarios al mes.

Source link

Read more
Posted 10 Mar 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Tinder va más allá del ligue, ahora quiere ser como Facebook y Snapchat


Después de que Meetic, Match, junto con Tinder sumaran ganancias superiores a los 250 millones de dólares en 2016, Tinder aceptó que tiene planes de expansión que una simple herramienta para “ligar”.

La firma dio a conocer que compró la start up Wheel, de Los Ángeles, por una suma no revelada, para comenzar a trabajar en su proyecto de red social que incluya video, es decir, Tinder sigue los pasos de Facebook, Instagram y Snapchat.

Según analistas, la start up Wheel trabajaba antes de ser comprada en una forma de ofrecer a la gente la creación de sus propios videos móviles, “fáciles, divertidos y verificables”, decía su eslogan, además de un elemento colaborativo que permite a las personas trabajar en videos familiares y de amigos.

La start up tuvo un comienzo prometedor, e incluso recaudó dos millones de dólares de varios inversionistas, sin embargo, al final no funcionó.

Asimismo, se cree que Tinder no compró la estructura de Wheeel, sino su staff y personal, así como su talento y tecnología. La firma introducirá elementos de Snapchat en la aplicación de citas, mientras que su equipo se unirá.

Además, su entonces CEO, Paul Boukadakis, se unirá a Tinder como vicepresidente de iniciativas especiales, mientras que su directiva de tecnología se integrarán como ingenieros senior.

Tinder bets on video with Wheel buy https://t.co/FOpkUs2eNA

— 😀 Los Angeles (@dailybunchLA) 16 de febrero de 2017

The post Tinder va más allá del ligue, ahora quiere ser como Facebook y Snapchat appeared first on Revista Merca2.0.

Source link

Read more
Posted 10 Mar 2017 By geek
Apps y Dispositivos, Todas

Waze te da los precios de las gasolinas en tiempo real

Desde este jueves 2 de Marzo la aplicación te informa los precios de las gasolineras cercanas y te da la mejor ruta para llegar.


Jueves, 2 de marzo de 2017 a las 1:44 PM

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Si quieres conocer el precio de las gasolinas mientras vas manejando todo lo que necesitas es bajar la aplicación de Waze.

Desde este jueves la aplicación te informa en cuánto están los combustibles en todo el país.

Los precios, al igual que la información vial, son actualizados y verificados en tiempo real por los conductores.

Lee: Waze busca colocar su publicidad con geomarketing a México

Los automovilistas tienen la opción de comparar los precios de las estaciones más cercanas y elegir dónde cargar combustible.

Pasos para revisar los precios:

1. Selecciona el símbolo de búsqueda desde la pantalla principal.

2. Elige la opción “Buscar destino”

3. Selecciona la opción “Gasolineras”

Recomendamos: ¿Cuándo bajará de precio la gasolina en México?

La aplicación te muestra los establecimientos más cercanos. Al elegir una gasolinera se exhiben los precios e incluso se puede seleccionar “Ir ahora” para obtener la mejor ruta.

El programa te arroja primero los precios de la tipo Magna, y con otro clic te muestra los precios de la Magna y el diésel.

Recomendaciones

Pemex registra beneficio por el llamado gasolinazo, con un incremento del valor de sus ventas del 34% en gasolinas y 91% en diésel.

Conoce la diferencia entre un auto híbrido y un eléctrico

Source link

Read more
Posted 16 Ene 2017 By geek
Apps y Dispositivos

Probamos el nuevo Nintendo Switch y éste es nuestro veredicto

La nueva consola de la japonesa Nintendo saldrá a la venta en marzo, pero la prensa ya pudo probarla y aquí los puntos a favor y en contra.

Switch, la nueva consola de juegos de Nintendo, no estará disponible en tiendas hasta el 3 de marzo, aunque el equipo está listo y preparado para jugar. 
En un evento realizado en Tokio la semana pasada, la prensa tuvo la oportunidad de probar la nueva máquina, y encuentros similares tendrán lugar en Japón y América del Norte para permitir que la gente experimente el producto antes de su debut oficial.
Hasta el momento, los inversionistas no están convencidos de que el dispositivo replique el éxito que tuvo la consola Wii hace una década, al tiempo que las acciones de Nintendo cayeron 5.9 por ciento el viernes luego que se dieran a conocer detalles de la consola, entre ellos el precio. 
La acción retrocedía hasta 2.3 por ciento el lunes, acumulando un descenso en el valor de mercado de la firma de más de 2 mil millones de dólares en los dos días de negociaciones.
Switch es la mayor apuesta de Nintendo en años. Es un agresivo intento de unificar los juegos en el hogar y en desplazamiento con controladores inalámbricos deportivos que se conectan a una computadora tipo tableta y que pueden ser usados en cualquier lugar, pero que además se conecta al televisor. 
Si la apuesta resulta exitosa dependerá de si la gente está dispuesta a pagar unos 300 dólares por una máquina que ofrece muchas mejoras incrementales e ideas, pero ninguna innovación tecnológica o conceptual que haga al Switch fácil de entender. 
Estas son algunas de las observaciones del equipo de Bloomberg en el evento en Tokio:
A favor
El Switch se ve atractivo en la sala y sobre la marcha. Pasar la unidad principal del Switch desde y hacia el modo portable es sencillo.
Los controladores de movimiento Joy-Con son una delicia. No solo funcionan como controladores de juego y puntero tipo Wiimote, sino que también están equipados con sensores y función de vibración.
La transición entre el juego móvil y la consola de hogar es fluida. Nintendo lo hizo bien. 
No se presentan interrupciones cuando se pasa de la consola a la tablet ni cuando se saca el Switch de la consola. La pregunta clave es si habrá un juego tan atractivo que lleve a los jugadores a usar esta función.
Si Super Mario Odyssey sale a tiempo para la temporada de fiestas sería muy beneficioso, y un paso calculado para revivir las ventas del Switch después del impulso inicial del lanzamiento.
En contra
Con menos de una docena de títulos, la oferta al momento del lanzamiento podría no ser suficiente para atraer a una amplia gama de usuarios. 
Contar con una sólida colección de juegos es fundamental para impulsar las ventas iniciales del equipo. Existen dos títulos de Nintendo y menos de 10 de terceros, muchos de los cuales son solo actualizaciones de franquicias anteriores.
Un extraño punto negativo del Joy-Con es que no parece ser tan fácil de usar al estar conectado directamente con la tableta Switch principal. Los comandos se sintieron mejor al ser desanclados y usados como controladores inalámbricos.
Limitaciones en la calidad gráfica. Pese a que jugar en la pequeña pantalla de la tableta está bien, jugar en una pantalla de televisión de mayor tamaño pone al descubierto las limitaciones en la capacidad de la máquina de transformar gráficos complejos. Esta es un área en que la Xbox One y la PlayStation 4 ganan contundentemente.
Puntos clave
Nintendo está asumiendo un gran riesgo. La mayor innovación es la capacidad de jugar juegos de alto rango mientras se está en desplazamiento.
Nintendo tomó la Wii y la hizo portátil gracias a los controladores Joy-Con. Ahora la pregunta es si la gente querrá salir a jugar tenis o béisbol en un videojuego o si optarán por realmente jugar tenis o béisbol.
El servicio de pago en línea es nuevo, y una potencial fuente de ingresos, pero detalles como el precio o las capacidades completas son escasos. Ellos no se conocerán hasta que finalice el período de pruebas a fines de este año.
Los equipos de mejores ventas de Nintendo siempre han tenido de fondo una idea simple. 
El intento de Switch de convertirse en todo para todos los jugadores puede que termine haciendo que no sea adecuado para nadie. 
Parece ser que Nintendo está abordando preguntas de la década anterior en vez de mostrar un camino claro hacia el futuro.

Read more
Posted 12 Ene 2017 By geek
Apps y Dispositivos

¿Pagar el Metro desde una app? Politécnico lo vuelve una ‘realidad’

Un egresado del IPN desarrolló una aplicación que, por medio de PayPal y tecnología de Comunicación de Campo Cercano, permite pagar el metro sin la necesidad de hacer filas y transferencia de saldo entre usuarios.

Ya existe una aplicación para smartphones con la que podrías pagar el metro si la propuesta llega a escalar. 
Disponible para sistemas operativos Android, la app “Pagos Metro NFC” funciona con los celulares que tenga de Comunicación de Campo Cercano (NFC por sus siglas en inglés), la cual es compatible con la tecnología RFDI, la cual utilizan los lectores del metro.
“La aplicación consta de un módulo dedicado al pago del pasaje, en la cual el usuario puede usar una cuenta de PayPal como forma de pago, dentro de un esquema de prepago, y mediante la tecnología de NFC se hace la transferencia de información entre el celular y el lector”, dijo Omar Jonathan Ramírez, ingeniero en telemática del IPN, en entrevista con El Financiero.
Para realizar el pago, sólo hay que acercar el dispositivo al lector instalado en las estaciones del Metro a una distancia de 1 a 3 centímetros, de esta forma el celular le manda un identificador y ésta lo envía a su base de datos en donde se guarda la información del usuario y su saldo. 
Después se hace la validación, y posteriormente se desactiva el torniquete para permitir el acceso. 
Además, la plataforma también cuenta con un módulo que permite obtener el pronóstico de llegada de los trenes en un estación determinada, este análisis lo hace con base en factores como el día de la semana.

1

 

 

APP NFC (Especial)
La aplicación, que genera un historial de pagos y recargas, también permite la transferencia de dinero entre los usuarios de la aplicación.
El emprendedor comenta que por el momento no está disponible para su uso, ya que busca presentar una propuesta para adaptarla para otros medios de transporte como el Tren Suburbano, la Red de Transporte de Pasajeros, Trolebús, Mexibús y Metrobús.
“Además de presentar la propuesta para posibles pruebas piloto, el siguiente paso de la app a nivel tecnológico sería mejorar la precisión del módulo de pronóstico de llegada, así como integración con redes sociales del usuario”.
El politécnico mencionó que también tiene pensado adaptarla a un sistema de pagos como Google Wallet.

Read more
Load More Blog
GeekCommerce – Agencia de Comercio Electrónico y Marketing Digital en Guadalajara

Geekcommerce © Derechos Reservados 2019.